miércoles 23 julio 2025 / 0:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden no cuenta con apoyo de los propios demócratas para su reelección

J M Por J M
17/06/2023
en Estados Unidos, Demócratas, Elecciones EEUU
Biden

¿Está Joe Biden con una edad avanzada para ser presidente? Es una pregunta que ha dado de qué hablar a los republicanos y lo que es más prepcupante aún, entre los propios demócratas.

El Político

Aunque en su partido y la mayoría de los medios estadounidenses se han mostrado reacios a abordarla.

Contenidos relacionados

  1. Casa Blanca: Biden recibió al presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou
  2. EEUU
    EEUU: ¿Cuántos precandidatos se han postulado hasta ahora para las presidenciales del 2024?

Pero mientras la persona más vieja jamás elegida para el cargo más importante de Estados Unidos se prepara para una agotadora gira por el Medio Oriente, crece el debate sobre su aparente deseo de buscar la reelección en 2024.

Biden en una posición difícil

El asunto pone a los demócratas en una posición difícil, pues no hay una alternativa clara a Biden, quien hoy tiene 80 años.

“Es apto para ser presidente ahora mismo. Pero es muy viejo para las próximas elecciones”, concluyen dentro del partido, mientras critica duramente las alegaciones de la derecha de que Biden sufre demencia.

En sus propias filas, el desencanto con Biden es profundo: una encuesta del diario The New York Times muestra que el 64 % de los votantes demócratas preferiría otro candidato en 2024.

¿Por qué es importante?

Su edad fue citada como la principal razón para quienes quieren un cambio. El presidente tendría 82 años al inicio de un segundo mandato y 86 a su término.

Su “edad se ha convertido en un tema incómodo para él y su partido”, escribió el diario The New York Times, describiendo una Casa Blanca que se ha vuelto protectora, incluso ansiosa.

Como sus antecesores carga agotadoras responsabilidades como la guerra en Ucrania y asuntos internos como la galopante inflación y la desbordada violencia armada. Muchos estadounidenses envidian su salud y lo consideran un hombre “vigoroso”, que padece problemas leves de reflujo ácido y artritis, según un chequeo realizado a finales de 2022.

Panorama general

Pero su apariencia delata el fuerte desgaste que implica el cargo: su cabellera blanca es cada vez más fina y su forma de andar más precavida.

A veces pierde el hilo al hablar o se equivoca al leer un discurso. El tartamudeo que superó de pequeño resurge periódicamente.

La Casa Blanca ha tenido que retractarse en varias ocasiones de comentarios inoportunos del presidente sobre asuntos diplomáticos delicados.

Aprobación de Biden en 41%

La aprobación pública de Biden, registró un 41 % en los últimos días, cerca del nivel más bajo de su presidencia, incluso después de las negociaciones con los republicanos del Congreso sobre la deuda del gobierno federal.

Dicha encuesta de cuatro días mostró un aumento marginal en la popularidad de Biden desde el mes pasado, cuando solo el 40 % de los encuestados dijo que aprobaba su desempeño desde que asumió el cargo en enero de 2021.

La economía siguió siendo la principal preocupación, en medio de las altas tasas de inflación y la presión de la Reserva Federal para controlar los precios elevando las tasas de interés, lo que ha disparado los costos de las hipotecas y los préstamos para automóviles.

Conclusión

Alrededor del 56 % de los encuestados apoyó el envío de más armas y ayuda financiera de EEUU a Ucrania en su guerra contra las fuerzas invasoras rusas, aproximadamente la misma proporción que en una encuesta de febrero.

Pero ese respaldo no se distribuye uniformemente entre los dos partidos políticos. Alrededor del 73 % de los demócratas dijeron que respaldaban más ayuda, en comparación con el 44 % de los republicanos.

Biden

Tags: apoyoBidendemócratasEEUUreelección
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Ganancias de Morgan Stanley caen en 2T16

$ 290 millones cancelará JP Morgan a víctimas de abuso sexual de Jeffrey Epstein

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.