miércoles 21 mayo 2025 / 16:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden: “No participaremos en subsidiar la guerra de Putin”

P D Por P D
08/03/2022
en Estados Unidos, Mundo, Rusia, Ucrania
Biden: “No participaremos en subsidiar la guerra de Putin”

Con el fin de seguir presionando a Moscú por la invasión a Ucrania, el presidente Joe Biden anunció una prohibición a la importación de energía rusa.

El Político

Se trata del más reciente esfuerzo de EEUU por aumentar las sanciones. Para ello, Biden apuntó "a la arteria principal de la economía de Rusia".

Contenidos relacionados

  1. Estibadores británicos se negaron a descargar buques rusos de combustibles
  2. Prohibición de compra de petróleo ruso cuenta con apoyo bipartidista
  3. Respuesta a EEUU y Reino Unido: Putin prohíbe vender materias primas
  4. Zelenski recordó a Churchill: “Lucharemos donde sea, nunca nos rendiremos”

"El petróleo ruso ya no será aceptado en los puertos estadounidenses", dijo el presidente en declaraciones el martes en la Casa Blanca. “No seremos parte de subsidiar la guerra de Putin”, reportó VozdeAmerica.

El mandatario estadounidense dijo que tomó la decisión en consulta con los aliados europeos, pero agregó que no están en posición de unirse a EEUU para prohibir las importaciones de energía rusa.

Dijo que Estados Unidos está trabajando en estrecha colaboración con los aliados europeos para desarrollar una "estrategia a largo plazo" para reducir su dependencia de la energía rusa.

Los aliados de EE. UU. y Europa habían aislado previamente al petróleo ruso de las amplias sanciones económicas impuestas a Moscú, citando su efecto en los mercados energéticos mundiales.

Pero se espera que la prohibición dé un golpe devastador a la economía rusa, que depende de la producción de petróleo y gas para obtener más del 40% de los ingresos del país.

El anuncio de Biden se produjo en medio de una creciente presión de demócratas y republicanos, y refleja la voluntad de aceptar el riesgo político del aumento de los precios de la gasolina para tomar represalias económicas contra Rusia.

El costo de la defensa de la libertad

“Defender la libertad va a costar”, dijo Biden. “También nos va a costar en los Estados Unidos”.

Aunque Biden ha tratado de trabajar en conjunto con los aliados europeos, reconoció que muchos no están anunciando una prohibición similar porque dependen más de Moscú para el petróleo y el gas.

“Para que podamos dar este paso cuando otros no pueden”, dijo. “Pero estamos trabajando en estrecha colaboración con Europa y nuestros socios para desarrollar una estrategia a largo plazo para reducir también su dependencia de la energía rusa”.

Biden prometió que la guerra “nunca será una victoria” para Putin

Finalmente, Biden prometió que la guerra “nunca será una victoria” para Putin.

“Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin”, afirmó Biden. “Putin puede ser capaz de tomar una ciudad, pero nunca podrá controlar el país”.

A diferencia de EE. UU., que es un importante productor de petróleo y gas, Europa depende de las importaciones para el 90 % de su gas y el 97 % de sus productos derivados del petróleo. Rusia suministra el 40% del gas de Europa y una cuarta parte de su petróleo. Estados Unidos no importa gas natural ruso.

El tema de las sanciones petroleras ha creado un conflicto para el presidente entre los intereses políticos internos y los esfuerzos por imponer costos a Rusia.

Aunque el petróleo ruso representa solo una pequeña parte de las importaciones de EE. UU., Biden ha dicho que se mostró reacio a prohibirlo, reduciendo los suministros aquí y elevando los precios de la gasolina.

La inflación está en su punto más alto en 40 años, impulsada en gran parte por los precios de la gasolina, y eso podría perjudicar a Biden de cara a las elecciones de mitad de período de noviembre.

Dijo hace dos semanas que quería “limitar el dolor que siente el pueblo estadounidense en el surtidor de gasolina”.

Los precios del gas han estado subiendo durante semanas debido al conflicto y en previsión de posibles sanciones al sector energético ruso.

El precio promedio de un galón de gasolina en los EE. UU. alcanzó un récord de $ 4.17 el martes, aumentando 10 centavos en un día y 55 centavos más que la semana pasada, según el club de autos AAA.

Biden dijo que era comprensible que los precios estuvieran subiendo, pero advirtió a la industria energética de EE. UU. contra los “aumentos excesivos de precios” y la explotación de los consumidores.

Incluso antes de la prohibición de Estados Unidos, muchas compañías energéticas occidentales, incluidas ExxonMobil y BP, se movieron para cortar los lazos con Rusia y limitar las importaciones.

Shell, que compró un cargamento de petróleo ruso este fin de semana, se disculpó por la medida el martes en medio de críticas internacionales y se comprometió a detener nuevas compras de suministros energéticos rusos.

Los datos preliminares del Departamento de Energía de EE. UU. muestran que las importaciones de crudo ruso cayeron a cero en la última semana de febrero.

En 2021, EE. UU. importó aproximadamente 245 millones de barriles de petróleo crudo y productos derivados del petróleo de Rusia, un aumento anual del 24 %, según la Administración de Información de Energía de EE. UU.Infobae.

Tags: BidenEEUUenergía rusaguerra de PutinGuerra en Ucraniaprohibición a la importaciónrusiaSanciones
Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Proximo Post
Vladimir Putin ahora ve enemigos a los cuatro vientos de la geografía universal.

¿Cuáles son los estados que Rusia considera hostiles?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.