miércoles 3 septiembre 2025 / 12:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden: "No voy a permitir que EEUU deje de pagar sus deudas"

J M Por J M
15/02/2023
en Estados Unidos
Biden: la democracia se encuentra en un momento peligroso

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, retó a los republicanos a publicar una propuesta presupuestaria y dejar que los estadounidenses decidan si quieren mantener el rumbo con su visión económica o seguir políticas que, según él, harían aumentar la deuda nacional.

El Político

Biden se opone a poner condiciones a un aumento del techo de la deuda necesario para cubrir los desembolsos y recortes fiscales ya aprobados por el Congreso,

Contenidos relacionados

  1. Casa Blanca: No hay indicios de que los objetos fueran parte del programa de espionaje de China
  2. Economía estadounidense necesita inmigrantes, pero el Congreso no los quiere
  3. Por deudas embargan activos de la República Argentina en EEUU

También ha presionado a los republicanos para que den detalles sobre qué recortes presupuestarios buscan para elevar el límite de la deuda federal.

Biden piden exponer el presupuesto

El presidente se dirigió a una reunión de funcionarios de condados en Washington y dijo que ha pedido al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que exponga su presupuesto, reportó Expansion.

"Sugerí que, en lugar de hacer amenazas sobre el techo de la deuda, lo que sería catastrófico, presentemos nuestros presupuestos", dijo Biden. "Esto es lo esencial: Sencillamente, no voy a permitir que el país deje de pagar su deuda por primera vez en la historia", añadió.

La Casa Blanca tiene previsto publicar su presupuesto el nueve de marzo.

Republicanos impulsarán recortes del gasto

Los republicanos de la Cámara de Representantes, el partido que controla ahora esa sala, quieren utilizar el techo de la deuda como palanca para impulsar recortes del gasto, tras dos años en los que los demócratas de Biden controlaron tanto la Cámara como el Senado.

Los republicanos aún no se han unido en torno a un plan específico, aunque McCarthy ha dicho que no intentarán recortar los dos mayores programas de prestaciones, la Seguridad Social y el Medicare.

El Congreso elevó el techo de deuda tres veces durante los cuatro años del republicano Donald Trump en la Casa Blanca, pero a menudo ha impuesto condiciones al aumento. Solo 26 de los 60 aumentos del techo de deuda desde 1978 se han aprobado por sí solos, con muchos de los proyectos de ley emparejados con otras medidas presupuestarias y de gasto.

Biden discutirá recortes del gasto federal

La Casa Blanca ha dicho que Biden discutirá con los republicanos los recortes del gasto federal, pero sólo después de que se levante el techo de la deuda, mientras que McCarthy ha dicho que los republicanos sólo levantarán el techo si Biden acepta recortes del gasto.

A pesar de las diferencias, ambas partes afirman que seguirán teniendo conversaciones.

Yellen se pronunció

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, notificó al Congreso que el Departamento había recurrido a “medidas extraordinarias” para evitar alcanzar el límite de la deuda nacional, que asciende a 31,4 billones de dólares. Pero es probable que las medidas extraordinarias se agoten —y pongan a Estados Unidos en riesgo de impago— a principios de junio.

En una carta enviada el 13 de enero a los líderes de la Cámara de Representantes y al Senado, Yellen afirmó que sus medidas permitirán ganar tiempo hasta que el Congreso pueda aprobar una ley que eleve o suspenda el límite, pero dijo que es “fundamental que el Congreso actúe a tiempo”.

Sus últimas declaraciones se producen antes de que se publiquen las proyecciones de la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso, las cuales actualizan las previsiones de la oficina sobre cuándo el Tesoro ya no podrá pagar íntegramente sus obligaciones si no se eleva el límite de la deuda.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, defiende el uso de criptomonedas, pero con más regulaciones.

Tags: BidenDeudasEEUUpagar
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Panamá: 39 migrantes muertos  y 23 heridos en accidente de bus

Panamá: 39 migrantes muertos y 23 heridos en accidente de bus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.