miércoles 28 mayo 2025 / 18:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden nomina a la venezolana Nathalie Rayes como embajadora de EEUU en Croacia

P D Por P D
04/05/2023
en Estados Unidos
Biden nomina a la venezolana Nathalie Rayes como embajadora de EEUU en Croacia

El presidente Joe Biden nominó a la venezolano-estadounidense Nathalie Rayes como candidata a embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de EEUU ante la República de Croacia.

El Político

Rayes nació en Anaco, en el estado Anzoátegui, y a los 9 años de edad, en 1984, emigró con su familia a Estados  Unidos, asentándose en Los Ángeles, California, donde estudió sociología y relaciones internacionales, reportó Awsbyt.

¿Quién es Nathalie Reyes?

En su trayectoria social y política, Rayes ha sido directora ejecutiva de Latino Victory, una organización dedicada a impulsar que las voces y los valores de los latinos se reflejen en todos los niveles del gobierno y en las políticas que se desarrollan en Estados Unidos.

También fue vicepresidenta de Asuntos Públicos de Grupo Salinas en los Estados Unidos y directora ejecutiva de Fundación Azteca América.

Se desempeñó como jefa de Gabinete Adjunta del alcalde de Los Ángeles, James K. Hahn, donde administró la Oficina de Relaciones Intergubernamentales, Comercio Internacional, Protocolo y estableció la primera Oficina de Asuntos de Inmigrantes de Los Ángeles.

Nathalie Rayes actualmente es miembro de la Junta del Instituto de la Paz de los EEUU, cargo en el que fue designada por el presidente Biden.

También se desempeña como presidenta del Grupo Asesor de Liderazgo Ejecutivo Binacional México-EEUU de Hispanas Organizadas por la Igualdad Política (HOPE), es vicepresidenta de la Junta Directiva de Hispanic Federation y Planned Parenthood Action Fund, así como miembro de la Junta Asesora de Aspen.

La venezolana reacciona al nombramiento

Ante la nominación, Rayes agradeció a Biden por la oportunidad de servirle a EEUU. «Me siento profundamente honrada de ser nominada como embajadora en la República de Croacia (…) Si se confirma, trabajaré para fortalecer aún más nuestra importante relación con el pueblo y el gobierno de Croacia».

Para ello, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter,

Rayes, dice la nota de la Casa Blanca, «tiene una distinguida carrera como líder en el servicio público, constructora de consensos y defensora». Además de su cargo en Latino Victory, trabajó como vicepresidente de relaciones públicas del Grupo Salinas y fue presidente de la Fundación Azteca América.

En su trabajo como funcionaria del Estado, fue subjefe de personal para el alcalde de Los Ángeles James Hahn y asesora senior para Mike Feuer, miembro del Consejo de Los Ángeles.

Durante 1998 fue miembro del Departamento de Estado, sección Económica Política, en la Embajada de Estados Unidos en El Cairo, Egipto.

En resumen

Rayes fue nombrada durante la administración Obama-Biden para formar parte de la Junta del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson de 2014 a 2020. Fue becaria en la Sección Política Económica de la Embajada de los Estados Unidos en El Cairo y fue seleccionada como becaria Asia 21 de la Sociedad Asiatica.

Las relaciones Croacia-EEUU se establecieron el 7 de abril de 1992 luego de la independencia de Croacia de la SFR Yugoslavia.

Croacia tiene una embajada en Washington D.C., consulados generales en Chicago, Los Ángeles, Ciudad de Nueva York, y consulados en Anchorage, Área metropolitana de Kansas City, Pittsburgh, Seattle y Houston. Estados Unidos tiene una embajada en Zagreb.1​

El compromiso estadounidense en Croacia está dirigido a fomentar una sociedad democrática, segura y orientada al mercado que será un socio fuerte de EEUU en las instituciones euroatlánticas. Las relaciones bilaterales entre los dos países se describen como muy fuertes.2​

La diáspora croata en EEUU es una de las más grandes del mundo con una estimación de más de 1,2 millones de miembros.

La mayoría de los croatas viven en Chicago (~ 150.000), Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut (~ 80.000), St. Louis (~ 40.000), San Pedro (~ 35.000), Detroit (~ 7.000) y San Jose (~ 5.000). La Federación Nacional de Americanos Croatas es la principal organización que reúne a los croatas en los Estados Unidos.4​

Ambos países son miembros de Naciones Unidas, OTAN, Consejo de Asociación Euroatlántico, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Organización Mundial del Comercio. Además, Croacia es un observador de la OEA.

Tags: BidenCroaciaembajadora de EEUUNathalie RayesnominaciónVenezolana
Newsletter


Contenido relacionado

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

22/07/2024
Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en peligro de muerte tras ser baleado en plena vía pública

Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en peligro de muerte tras ser baleado en plena vía pública

15/05/2024
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

28/01/2024
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

27/01/2024
Proximo Post
James Story cesa como Embajador de EEUU para asuntos de Venezuela

James Story cesa como Embajador de EEUU para asuntos de Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.