viernes 1 agosto 2025 / 0:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden optimista ante la salud de la democracia en el mundo

P D Por P D
30/03/2023
en Estados Unidos
Biden optimista ante la salud de la democracia en el mundo

Contenidos relacionados

  1. Pekín prometió "contraatacar" por visita de líder taiwanesa a EEUU ¿Qué es lo que puede perder?
  2. El coraje y valentía de Zelenski, además de su aplomo para hacerle frente a la invasión de la Federación Rusa, le valieron el reconocimiento.
    Zelenski reconoce en Varsovia compleja situación en Bajmut
  3. ¿Por qué la visita de la presidenta de Taiwán pone en aprietos a Biden?

El presidente de EEUU, Joe Biden, ofreció el miércoles un panorama optimista sobre el estado de salud de la democracia en el ámbito mundial.

El Poilítico

Biden resaltó que en EEUU hay una iniciativa que se encuentra estancada en el Congreso que está relacionada con la protección del voto. Se trata, a su juicio, de un hecho que da cuenta del compromiso de su gobierno para apuntalar la democracia.

El presidente mencionó signos de progreso en todo el mundo, desde los esfuerzos en Angola por crear un poder judicial independiente, hasta las medidas de Croacia para impulsar la transparencia gubernamental y los pasos en República Dominicana para combatir la corrupción.

Argentina and the United States are setting out on the next century of our relationship –

One where we continue to partner to address global challenges, make progress in areas of mutual national interest, and stand up for democracy at home and across the globe. pic.twitter.com/b7rBjGpC6o

— President Biden (@POTUS) March 30, 2023

¿Por qué es importante?

Biden elogió un "punto de inflexión para nuestro mundo hacia una mayor libertad, una mayor dignidad y una mayor democracia".

“Hoy, podemos decir con orgullo que las democracias en todo el mundo se están fortaleciendo, y no debilitando”, aseveró el mandatario. “Las autocracias del mundo se están debilitando, y no fortaleciendo. Eso es resultado directo de nuestros esfuerzos”.

The Summit for Democracy galvanizes action that translates to concrete progress for people around the world.

That’s how we make democracy deliver for everyone. pic.twitter.com/7BkDZopml8

— President Biden (@POTUS) March 29, 2023

Entre líneas

El optimismo de Biden contrasta con el último informe anual del Instituto V-Dem, con sede en Suecia, que concluyó que los avances globales en democracia de los últimos 35 años habían sido erradicados.

Freedom House, un grupo de investigación respaldado por Estados Unidos, también estima que la democracia se deterioró el año pasado, pese a una serie de puntos positivos.

En la cumbre, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que el mundo atraviesa una "conmoción dramática" en la que los valores democráticos están "bajo ataque", y puso como ejemplo las restricciones a los medios y los defensores de los derechos humanos.

"Hoy vemos más y más despotismo y menos y menos ilustración", dijo.

When Governments and other authorities use racism & discrimination for political ends, they are playing with fire.

This has played out catastrophically, throughout history.

We must #FightRacism wherever and whenever it arises.

— António Guterres (@antonioguterres) March 21, 2023

En contexto

La cumbre, que Biden prometió durante su campaña de 2020, se ha convertido en parte importante de las gestiones de su gobierno para tratar de construir alianzas más profundas y empujar a las naciones de tendencias autocráticas a que realicen cambios, aunque sean modestos.

Biden habla con frecuencia de que Estados Unidos y sus aliados afines se encuentran en un momento crítico en el que las democracias deben demostrar que pueden superar a las autocracias.

Añadió que también quería usar la cumbre para impulsar la discusión sobre el uso de la tecnología para “promover la gobernabilidad democrática” y garantizar que este tipo de tecnología “no se use para socavarla”.

Después de las críticas de que la primera Cumbre por la Democracia estuvo demasiado centrada en Estados Unidos, Biden nombró como coanfitriones para esta segunda edición a dirigentes de países de los cinco continentes: Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia.

Co-hosted with Costa Rica, Netherlands, Republic of Korea, and Zambia the official kick off of the Summit for Democracy. We must remain united on the front lines of freedom because as @POTUS said “we are at an inflection point when it comes to the future of democracy.” pic.twitter.com/f1t6ynje0R

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 29, 2023

En conclusión

Al inaugurar su segunda cumbre por la democracia, Biden buscó promover los avances esperanzadores del último año a pesar de la guerra en Ucrania y las tensiones de EEUU con China en torno a su influencia militar y económica en la región Indo-Pacífico y otras partes, reportó APNews.

Señaló que EEUU destinará 690 millones de dólares para reforzar programas democráticos en todo el mundo, los cuales apoyan desde una prensa libre e independiente hasta las elecciones libres y justas.

La nueva financiación se centrará en programas que apoyen medios de comunicación libres e independientes, combatan la corrupción, refuercen los derechos humanos, avancen en tecnología que mejore la democracia y apoyen elecciones libres y justas.

EEUU también firmó un comunicado conjunto con otras nueve naciones para estrechar la cooperación internacional en el combate a la proliferación y mal uso de spyware comercial.

Australia, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Francia, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Suiza y Reino Unido se sumaron al acuerdo.

"Debemos embarcarnos en un nuevo viaje para resucitar la democracia, que actualmente está bajo ataque", afirmó el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, quien anunció que su país encabezará la tercera edición de la Cumbre por la Democracia.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, coincidió en su discurso en que "la democracia debe defenderse en todas partes por todas las naciones" porque "los valores democráticos son más fuertes en cuanto más compartidos son".

Este año EEUU también otorgó un papel destacado a Taiwán, un autogobierno democrático cuya soberanía reclama China, y a Ucrania, en guerra tras ser invadida por Rusia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo en la cumbre que su país era la primera línea contra la amenaza de Rusia para todas las democracias.

Tags: BidenMundooptimistapanorama optimistaprotecciones al votosalud de la democracia
Newsletter


Contenido relacionado

Inician el protocolo de sucesión y ritos funerarios tras fallecimiento del Papa Francisco

Inician el protocolo de sucesión y ritos funerarios tras fallecimiento del Papa Francisco

21/04/2025
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

21/04/2025
El Papa Francisco delega los ritos de Semana Santa pero mantiene su cercanía con apariciones sorpresa

El Papa Francisco delega los ritos de Semana Santa pero mantiene su cercanía con apariciones sorpresa

15/04/2025
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

07/04/2025
China envía una "advertencia" al "independentismo" taiwanés con nuevas maniobras militares

China envía una "advertencia" al "independentismo" taiwanés con nuevas maniobras militares

01/04/2025
La salud del papa Francisco sigue mejorando y ya no necesita la ventilación mecánica por las noches

La salud del papa Francisco sigue mejorando y ya no necesita la ventilación mecánica por las noches

20/03/2025
Proximo Post
Brasil: Regresó Jair Bolsonaro …un gran desafío para Lula

Brasil: Regresó Jair Bolsonaro ...un gran desafío para Lula

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.