domingo 24 agosto 2025 / 0:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden ordena liberar 180 millones de barriles de crudo de las reservas estratégicas

La orden presidencial es efectiva hasta inicios del mes de septiembre

M B Por M B
01/04/2022
en Estados Unidos, Rusia
Biden ordena liberar 180 millones de barriles de crudo de las reservas estratégicas

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ordenó liberar 1 millón de barriles de petróleo diarios de las reservas estratégicas, como medida para bajar el precio de los combustibles en su país.

Mario Beroes/El Político

El plan anunciado por la Casa Blanca, es una medida histórica que muestra la preocupación de la administración Biden por el aumento de los precios del gas y la escasez de suministro mundial tras la invasión rusa a Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. Europeos se le plantan a Putin: no pagarán el gas en rublos
  2. Gas ruso sigue llegando a Europa, pero habrá que depositar pagos en banca rusa

El presidente, Joe Biden, también invocará los poderes de la Guerra Fría para incentivar la producción nacional de minerales clave para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, según anunció la Casa Blanca.

Los materiales para las baterías se unirán a la lista de artículos cubiertos por la Ley de Producción de Defensa de 1950.

La Casa Blanca destacó que la liberación de la reserva estratégica de petróleo "no tenía precedentes".

"Esta liberación récord proporcionará una cantidad histórica de suministros que servirán como puente hasta fin de año, cuando la producción nacional aumente", agregó el comunicado.

El Gobierno criticó a las empresas energéticas estadounidenses por no acelerar la producción.

Exenciones a Ley Jones

La Administración también planea emitir exenciones a la Ley Jones, que requiere que el petróleo sea transportado entre puertos estadounidenses solo por buques construidos en EEUU, con bandera y operados por estadounidenses.

Eso garantizará que la avalancha de reservas se entregue de manera ordenada y oportuna, dijo un alto funcionario.

Al 25 de marzo, la reserva estratégica estadounidense tenía 568 millones de barriles acumulados, según datos del Departamento de Energía. Los 180 millones suponen casi un tercio de sus reservas totales. 

Mensaje a un Putin "aislado"

Biden también envió un mensaje al dirigente ruso, Vladímir Putin, advirtiéndole que Estados Unidos no permitirá que él use como armas sus recursos energéticos, tal y como lo ha venido haciendo en el último mes, ya que Rusia es uno de los principales exportadores de gas y petróleo del mundo.

Según reportes de las agencias de inteligencia de EEUU y Gran Bretaña, el dictador ruso estaría "aislado y hay indicios de que ha despedido o puesto bajo arresto domiciliario a algunos de sus asesores”, les dijo Biden a los periodistas.

Este anuncio se da luego de que la Oficina para el Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) incluyera a 21 entidades y 13 personas.

Esto, como parte de las sanciones a la industria tecnológica rusa para impedir la evasión de sanciones del Kremlin, así como extender el alcance de su castigo a los sectores aeroespacial, marítimo y electrónico.

Esta determinación permitirá imponer castigos a cualquier individuo o entidad que opere o haya operado en cualquiera de esos sectores.

También para facilitar una mayor capacidad para cargar rápidamente costos económicos adicionales a Rusia por la guerra en Ucrania, explicó el Tesoro estadounidense.

 

Tags: BidenGuerra en UcraniapetróleoPutinreservasUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Proximo Post
La invasión rusa se retira de Chernóbil

La invasión rusa se retira de Chernóbil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.