miércoles 9 julio 2025 / 16:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden otorga la medalla de La Libertad a Denzel Washington y Simon Biles

A C Por A C
04/07/2022
en Estados Unidos
Biden otorga la medalla de La Libertad a Denzel Washington y Simon Biles

El Presidente Joe Biden otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad al actor Denzel Washington y a la gimnasta y medallista olímpica Simon Biles. En el grupo de 17 personalidades que recibirán tal distinción destacan los reconocimientos postmorten a Steve Jobs y John McCain.

El Político

La Medalla Presidencial de la Libertad (Presidential Medal of Freedom) es una condecoración creada por el ex presidente Harry S Truman se le considera como la más alta distinción civil en los Estados Unidos.

Contenidos relacionados

  1. La OTAN espera con los brazos abiertos a sus nuevos socios: Finlandia y Suecia.
    Joe Biden inició proceso para adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN
  2. Joe Biden y Nicolás Maduro en busca de puntos de encuentro y puentes de comunicación, motivados por el tema energético.
    ¿Qué hay tras nuevo acercamiento entre administración Biden y régimen de Maduro?

Su objetivo es realizar el reconocimiento de la nación a las personas que han llevado a cabo "una contribución especialmente meritoria a la seguridad o los intereses nacionales de los Estados Unidos, la paz mundial, cultural o en otras importantes iniciativas públicas o privadas”.

En esta ocasión el presidente Biden se la ha otorgado a 17 personas. Entre quienes destacan: el actor Denzel Washington, el creador de Apple Steve Jobs, el difunto congresista John McCain, el activista Raúl Izaguirre, la futbolista Megan Rapinoe y la gimnasta Simone Biles.

“Han superado obstáculos significativos para lograr logros impresionantes en las artes y las ciencias”.

Indicó el viernes la Casa Blanca en un comunicado en el que reveló los nombres de otros 15 merecedores del premio, entre ellos algunos fallecidos.

WASHINGTON, DC – JUNE 06: The Presidential Medal of Freedom awarded to Oprah Winfrey in 2013 by President Barack Obama on display as part of the exhibition "Watching Oprah: The Oprah Winfrey Show and American Culture," at the National Museum Of African American History & Culture on June 6, 2018 in Washington, DC. (Photo by Shannon Finney/Getty Images)

Reciben la medalla

Denzel Washington:  Actor, director y productor que ganó dos premios de la Academia, un premio Tony y dos Globos de Oro, entre otros galardones. Fue por más de 25 años el portavoz nacional de Boys & Girls Clubs of America. Organización que promueve el desarrollo de niños y jóvenes en todo el país. 

Simone Biles: La gimnasta estadounidense más condecorada de la historia y gran defensora de la salud mental de los atletas y víctimas de agresiones sexuales, precisó la Casa Blanca. 

Megan Rapinoe: Estrella de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos. Es medallista de oro olímpica y dos veces campeona de la Copa Mundial Femenina. También capitanea a OL Reign en la National Women’s Soccer League. Está “muy comprometida con la igualdad salarial de género, la justicia racial y los derechos LGBTQI+”, afirma la nota.

 Gabrielle Giffords: La excongresista fue la mujer más joven elegida para el Senado del estado de Arizona. Es además una sobreviviente de la violencia armada. Cofundó Giffords, una organización sin fines de lucro dedicada a la prevención de la violencia armada.

Raúl Yzaguirre: Activista que presidió durante décadas el Consejo Nacional de la Raza. Fue embajador en República Dominicana bajo el mandato del expresidente Barack Obama. 

Fred Gray: Fue uno de los miembros negros pioneros en la legislatura del estado de Alabama. Como abogado, representó a Rosa Parks, la NAACP y Martin Luther King. Quienes lo llamaron “el abogado principal del movimiento de protesta”. 

Más condecorados

Sandra Lindsay: Es una enfermera de cuidados intensivos de Nueva York que trabajó en la primera línea de la respuesta a la pandemia de covid-19. Fue la primera estadounidense en recibir una vacuna contra el coronavirus fuera de los ensayos clínicos. Es una destacada defensora de las vacunas y la salud mental para los trabajadores de la salud.

Simone Campbell: Es miembro de Sisters of Social Service y exdirectora ejecutiva de NETWORK, una organización católica de justicia social. También es una destacada defensora de la justicia económica, la reforma migratoria y políticas que favorecen los servicios de salud y atención médica.

Wilma Vaught: La general de brigada es una de las mujeres más condecoradas en la historia de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Cuando se retiró en 1985, era una de las siete mujeres generales de las Fuerzas Armadas. Fue la primera mujer en implementar una unidad de bombarderos de la Fuerza Aérea. También fue la primera mujer en alcanzar el rango de general de brigada del campo de contraloría.

Alan Simpson: Se desempeñó como senador republicano por Wyoming durante 18 años. Ha sido un destacado defensor de temas que incluyen la reforma del financiamiento de campañas, el gobierno responsable y el matrimonio igualitario.

Khizr Khan: Padre paquistaní estadounidense del capitán del ejército de los Estados Unidos, Humayun Khan. Quien murió en 2004 durante la guerra de Irak. Es fundador del Centro de Unidad Nacional y Alfabetización de la Constitución. Un destacado defensor del estado de derecho y la libertad religiosa. Sirvió en la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos en la presidencia de Biden.

Diane Nash: Es una de las fundadoras de Comité Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC, por sus siglas en inglés). La que organizó algunas de las campañas de derechos civiles más importantes del siglo XX. Se fundó en 1960 a raíz de las protestas dirigidas por estudiantes en comedores segregados en todo el sur. Nash trabajó en estrecha colaboración con Martin Luther King.

Julieta García: Es la expresidenta de la Universidad de Texas en Brownsville. Fue elegida como una de las mejores rectoras universitarias por la revista Time. García fue la primera mujer hispana en trabajar como presidenta de una universidad. Dedicó su carrera a los estudiantes de la región de la frontera suroeste.

Alejandro Karloutsos: Es el exvicario General de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega de EEUU. Después de más de 50 años como sacerdote, fue nombrado Protopresbítero del Patriarcado Ecuménico.

Entrega de la medalla postmorten

De manera póstuma recibirán la medalla:

John McCain: Senador republicano por Arizona, fallecido en 2018. Fue un servidor público que recibió un Corazón Púrpura por su servicio en la Armada de EEUU en Vietnam. También ejerció durante décadas en la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos. Fue candidato republicano a la presidencia en 2008

Sreve Jobs: Fallecido en 2011. Cofundador, director ejecutivo y presidente de Apple, director ejecutivo de Pixar y ocupó un puesto de liderazgo en Walt Disney Company. Sus aportes al mundo digital revolucionaron de manera significativa el acercamiento de la tecnología a la gente. Y han ayudado a la transformación de las industrias de la informática, la cinematografía y la música, entre otros.

Richard Trumka:  Fallecido en 2021. Fue presidente por más de una década de la AFL-CIO, la organización sindical más grande de Estados Unidos. Con 12.5 millones de miembros. También presidió la United Mine Workers. Fue un defensor de la justicia social y económica, indica la Casa Blanca. 

Fuente: Casa Blanca

Tags: condecoraciónDenzel WashingtonJoe BidenMedalla Presidencial de la LibertadSimon Biles
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
Proximo Post
Alcaldes de Miami-Dade piden ayuda federal para enfrentar COVID-19

Alcaldesa de Miami mintió en precio de pasajes a Catar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.