jueves 28 agosto 2025 / 11:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden otorgará acceso a Medicaid y Obamacare a beneficiarios de DACA

J M Por J M
13/04/2023
en Estados Unidos
Biden sobre el tiroteo en escuela de Nashville: Es "la peor pesadilla de una familia"

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció que cientos de miles de migrantes que fueron llevados a Estados Unidos sin autorización legal cuando eran menores ahora podrán contar con las prestaciones de Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

El Político

Esta medida permitirá que los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), aprobada por el entonces presidente Barack Obama en 2012, tengan acceso a los seguros médicos financiados por el gobierno.

Contenidos relacionados

  1. 700 mil "dreamers" esperan el resultado del juicio sobre DACA, pronto a dar su veredicto
  2. parole
    Planes de Biden dejan a una gran población migrante en el limbo

Es probable que la iniciativa genere un rechazo considerable de parte de los mandatarios conservadores de los estado, reportó The Hill.

Anuncio de Biden en Twitter

“Son estadounidenses en todos los sentidos, excepto en el papel”, dijo Biden en un video publicado en su página de Twitter.

“Necesitamos darles a los ′dreamers′ las oportunidades y el apoyo que merecen”.

Today, my Administration is announcing our plan to expand health coverage for Dreamers, the thousands of young people brought to the U.S. as kids.

We’re not done fighting for their pathway to citizenship, but we're getting them the opportunities they deserve in the meantime. pic.twitter.com/4eqNMMNxtt

— President Biden (@POTUS) April 13, 2023

La decisión de la Casa Blanca se produce en un momento en que DACA enfrenta cuestionamientos legales y el número de beneficiarios se reduce.

Se estima que 580.000 personas seguían enroladas en el programa a finales del año pasado, según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés), una cifra inferior a la de años anteriores.

Programa DACA

El programa DACA estaba pensado para proteger de la deportación a los migrantes sin permiso de residencia a los que sus padres llevaron a Estados Unidos cuando eran niños y permitirles trabajar de forma legal en el país.

Sin embargo, no podían acceder a los programas de seguro médico subvencionados por el gobierno porque no cumplían el requisito de tener una “presencia legal” en el país. Eso es lo que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Biden intentará cambiar a final de mes.

Órdenes judiciales actuales impiden que el Departamento de Seguridad Nacional procese nuevas solicitudes. El programa lleva años inmerso en desafíos legales, mientras que el Congreso no ha podido alcanzar un consenso para aprobar reformas migratorias más amplias.

Otros beneficios de Biden

Los beneficiarios de DACA pueden trabajar de forma legal y pagar impuestos, pero no tienen estatus legal y se les niegan muchas de las prestaciones a las que pueden acceder los ciudadanos estadounidenses y los extranjeros que viven en el país, según AP.

En los últimos años, durante la pandemia del coronavirus, millones de personas se apuntaron en Medicaid, el programa que ofrece cobertura sanitaria a los estadounidenses más pobres.

El gobierno incrementó los subsidios federales para reducir el costo de los planes de salud comerciales, según la ley de atención médica pública. El año pasado, solo el 8% de los estadounidenses no tenía seguro médico, según el HHS.

Inmigrantes sin seguro médico

Pero ni los beneficiarios del DACA ni quienes están en el país sin la documentación pertinente pueden ingresar a estos programas financiados con fondos federales.

Casi la mitad de los alrededor de 20 millones de inmigrantes que viven bajo esta situación no cuentan con seguro médico, según una investigación de la Kaiser Family Foundation.

Otras clases de inmigrantes —incluyendo los solicitantes de asilo y personas con estatus de protección temporal— tienen de antemano la posibilidad de comprar un seguro médico a través de los mercados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, la ley de atención médica de Obama a la que se conoce como “Obamacare”.

Tags: BidenDACAMedicaidmigrantesObamacare
Newsletter


Contenido relacionado

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
La primera caravana migrante del 2025 parte del sur de México rumbo a EE.UU.

La primera caravana migrante del 2025 parte del sur de México rumbo a EE.UU.

03/01/2025
Migrantes y prisioneros, los más perjudicados si Estados Unidos clasifica a los cárteles como grupos terroristas.

Migrantes y prisioneros, los más perjudicados si Estados Unidos clasifica a los cárteles como grupos terroristas.

27/12/2024
México celebra a sus migrantes en EE. UU. mientras extranjeros sufren abusos

México celebra a sus migrantes en EE. UU. mientras extranjeros sufren abusos

26/12/2024
La situación en la selva de El Darién persiste y se prevé que en 2025 podría agravarse.

La situación en la selva de El Darién persiste y se prevé que en 2025 podría agravarse.

20/12/2024
Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
Proximo Post
Francia

Presidente Macron polemiza con EEUU por el caso de China y Taiwán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.