viernes 9 mayo 2025 / 1:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden pedirá aumento del límite de deuda en reunión con Kevin McCarthy

J M Por J M
21/01/2023
en Estados Unidos
Joe Biden dice que el plan fiscal de Liz Truss fue un ‘error’

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, se reunirá con Kevin McCarthy para pedir que los legisladores opositores voten para aumentar el límite de la deuda y negociar sobre los recortes de gasto.

El Político

“El presidente lo ha dicho muchas veces, aumentar el límite de la deuda no es una negociación, es una obligación que tiene este país y sus líderes para evitar el caos económico”, expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre en un comunicado.

Contenidos relacionados

  1. EEUU alcanzó el techo de la deuda ¿Qué pasa ahora?
  2. Economía
    La crisis por el techo de la deuda puede descarrilar la economía
  3. Otros 6 documentos clasificados fueron hallados en la casa de Biden
  4. Techo de la deuda: Trump recomienda a los Republicanos no tocar el Medicare ni el Seguro Social

Nuevo plan de Biden

Biden también hablará con McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, sobre el plan de los legisladores republicanos de poner los recortes a prestaciones sanitarias como condición para incrementar el techo de gasto, reportó EuropaPress.

“Vamos a tener un debate claro sobre dos visiones distintas de país: una que recorta la Seguridad Social y otra que la protege”, sentenció la portavoz.

El ex presidente Donald Trump instó a los republicanos de la Cámara Baja a no modificar los beneficios de la Seguridad Social ni de Medicare, este último un programa de cobertura sanitaria para los mayores de 65 años.

EEUU alcanzó el jueves el límite de deuda, que en la actualidad es de 31,38 billones de dólares.

EEUU se acerca al impago de la deuda nacional

El techo de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes y poder pagar los beneficios del Seguro Social y Medicare, los salarios militares, los intereses sobre la deuda nacional, las devoluciones de impuestos y otros pagos.

Cada cierto tiempo, EEUU se acerca al impago de la deuda nacional porque, a diferencia de otros países, el Ejecutivo estadounidense solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente.

Pese a que dicho límite se ha subido en decenas de ocasiones en el pasado, esta vez hay preocupación después de que los republicanos de la Cámara Baja, bajo el control de los conservadores, prometieran que no lo elevarán a menos que Biden acepte recortes en el gasto federal, lo que el presidente ya ha dicho que no va a hacer.

Piden “medidas extraordinarias”

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, escribió el jueves en una misiva a los líderes del Congreso que su Departamento ha activado ya “medidas extraordinarias” para pagar las cuentas, pero subrayó que el uso de esas herramientas financieras especiales se extiende hasta el próximo 5 de junio.

Este viernes, un portavoz del Fondo Monetario Internacional aseguró que no aumentar el techo de deuda estadounidense tendría graves repercusiones para el país y la economía mundial, e instó a las partes implicadas a trabajar para resolver el estancamiento.

“La economía mundial se enfrenta a otro año difícil. Habría serias repercusiones si no se aumentara el techo de deuda de Estados Unidos, habría graves repercusiones, tanto para Estados Unidos como a través de efectos indirectos en la economía mundial”, dijo el portavoz.

Janet Yellen informó que el nuevo paquete de ayuda económica para Ucrania, será entregado la próxima semana.

Tags: aumentoBidendeudaEEUUKevin McCarthyreunión
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Gerardo Blyde negó acuerdo para entregar fondos bloqueados a Maduro

Gerardo Blyde negó acuerdo para entregar fondos bloqueados a Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.