viernes 23 mayo 2025 / 0:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden planea atacar el techo de la deuda para culpar a McConnell

P D Por P D
05/10/2021
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Biden planea atacar el techo de la deuda para culpar a McConnell

En un intento de culpar al líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, de la situación financiera, la Casa Blanca ha comenzado rápidamente a apretar las tuercas a los republicanos.

El Político

Ello ocurre meses después de jugar a la calma con el tema del techo de la deuda.

El presidente Joe Biden entró en la escalada del enfrentamiento el lunes para declarar que los republicanos del Senado estaban siendo "hipócritas, peligrosos y vergonzosos", reportó Politico.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, acusó a los republicanos bajo el mandato del presidente Donald Trump de gastar como "marineros borrachos" y desveló un gráfico en el que se compara la deuda contraída.

Mensaje sobre el techo de la deuda

La Casa Blanca también está planeando enviar más sustitutos para transmitir su mensaje sobre el techo de la deuda en la televisión esta semana, con la esperanza de enmarcar el debate como uno entre un líder de la minoría del Senado que bloquea las vías para evitar el impago mientras la administración ofrece resoluciones rápidas.

La última táctica se produce después de que los legisladores del GOP, liderados por McConnell, frustraran en dos ocasiones los esfuerzos por elevar el techo de la deuda para evitar un impago histórico, y siguen insistiendo en que no harán nada para facilitar las cosas a los demócratas.

Y si bien Biden advirtió que el cataclismo fiscal era una posibilidad real -entreteniendo la idea de que el techo de la deuda sería violado- sus aliados en Wall Street parecían estar bien, al menos en el ínterin, con que los demócratas no dieran marcha atrás.

"Para mí es una locura que los republicanos, que hablan como si fueran tan favorables a las empresas, estén jugando con la plena fe y el crédito del gobierno de Estados Unidos", dijo en una entrevista Robert Wolf, ex director ejecutivo de UBS Americas y asesor económico de Obama".

Agregó que "rste no debería ser el tema polarizador del que todo el mundo habla y en el que trabaja. Si quieres tener una pelea sobre política -infraestructura y acción climática y beneficios de salud- entonces ten esa pelea. Pero no creo que quieras tener una pelea sobre el techo de la deuda".

La nueva postura de la Casa Blanca, más combativa, en el enfrentamiento por el techo de la deuda es una especie de concesión de que su enfoque anterior no ha dado los resultados deseados.

La administración se había resistido a tratar el tema a través de vehículos legislativos anteriores

La administración se había resistido a tratar el tema a través de vehículos legislativos anteriores con la esperanza de que al menos 10 republicanos del Senado pudieran ser presionados por la comunidad empresarial y Wall Street para que votaran a favor de levantar o suspender el techo de la deuda para evitar una catástrofe fiscal.

Cuando eso empezó a parecer improbable, los demócratas intentaron hacerlo por mayoría, pero se encontraron con la resistencia de los republicanos.

Ahora, a menos de dos semanas de la fecha límite para el impago, hay poco optimismo privado o público dentro de la administración de que la resolución será algo más que un mordedor de uñas.

Aunque reconocen que preferirían utilizar otras vías, los funcionarios de la Casa Blanca dijeron el lunes que no descartan la posibilidad de elevar el techo de la deuda a través del proceso presupuestario conocido como reconciliación, que McConnell ha estado instando a hacer durante meses.

Pero les preocupa que los republicanos, que a su vez votaron a favor de elevar el límite de la deuda en billones bajo el mandato de Trump, aprovechen esa oportunidad para quemar un tiempo precioso en el Senado, y el propio Biden describió esa vía como arriesgada, complicada y engorrosa.

Tags: BidenculparMcConnellsituación financieratecho de la deuda
Newsletter


Contenido relacionado

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

22/07/2024
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

28/01/2024
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

27/01/2024
Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

25/01/2024
Proximo Post
Frances Haugen resume ante el Congreso que Facebook es un peligro para la juventud y para la democracia

Frances Haugen resume ante el Congreso que Facebook es un peligro para la juventud y para la democracia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.