miércoles 2 julio 2025 / 23:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden planea poner fin a la emergencia médica por Covid en mayo

P D Por P D
31/01/2023
en Estados Unidos
Biden planea poner fin a la emergencia médica por Covid en mayo

La administración Biden anunció el lunes que la emergencia de salud pública COVID-19, que ha estado en vigor desde enero de 2020, finalizará el 11 de mayo.

El Político

"La emergencia nacional COVID-19 y la emergencia de salud pública (PHE) fueron declaradas por la Administración Trump en 2020. Actualmente están programadas para expirar el 1 de marzo y el 11 de abril, respectivamente. Actualmente, el plan de la Administración es extender las declaraciones de emergencia hasta el 11 de mayo, y luego terminar ambas emergencias en esa fecha", dijo la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) en un comunicado.

Desde que fue declarado por primera vez el 31 de enero de 2020 por el anterior secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), Alex Azar, el PHE nacional se ha renovado 12 veces bajo dos administraciones diferentes. La renovación más reciente se declaró el 11 de enero, reportó TheHill.

¿Por qué es importante?

La medida desplaza el debate en torno a las resoluciones del Partido Republicano que ponen fin a las dos emergencias, cuya votación en la Cámara estaba prevista para esta semana como un referéndum sobre la incompatibilidad entre las declaraciones del Presidente Biden sobre la pandemia y la política de la administración.

La administración Biden ha dicho en repetidas ocasiones que avisaría con al menos 60 días de antelación si decidía poner fin al PHE para que los proveedores de atención sanitaria y las partes interesadas tuvieran tiempo de prepararse. El anuncio del lunes preveía 101 días hasta el fin oficial de la emergencia.

"Para ser claros, la continuación de estas declaraciones de emergencia hasta el 11 de mayo no impone ninguna restricción en absoluto sobre la conducta individual con respecto a COVID-19″, dijo la OMB en su declaración. "No imponen mandatos de máscaras ni de vacunas. No restringen el funcionamiento de escuelas o empresas. No exigen el uso de medicamentos o pruebas en respuesta a casos de COVID-19″.

Fenoles naturales son los nuevos candidatos para desarrollar nuevos fármacos contra la Covid 19.
Fenoles naturales son los nuevos candidatos para desarrollar nuevos fármacos contra la Covid 19.

Entre líneas

Como señaló la OMB, un fin abrupto del PHE causaría "un caos y una incertidumbre de gran alcance en todo el sistema de atención sanitaria." Desde la declaración, programas como Medicaid han funcionado bajo normas especiales, permitiendo a los beneficiarios mantener su cobertura durante la pandemia.

En virtud de las flexibilidades que se promulgaron bajo el PHE, los beneficiarios tradicionales de Medicare y Medicare Advantage pudieron recibir pruebas y tratamientos gratuitos de COVID-19 en sus domicilios y no pagar ningún coste compartido.

También se exigió a los proveedores de seguros privados que cubrieran las pruebas y los servicios de coronavirus sin gastos compartidos y sin autorización previa.

El año pasado, Medicaid publicó orientaciones sobre un periodo de 12 meses de "relajación" tras la finalización de la PHE en el que las operaciones volverían a las normas anteriores a la pandemia. Las directrices establecían que las agencias estatales de Medicaid y CHIP podrían comenzar su periodo de "relajación" un mes antes de que finalizara la PHE, el mismo mes en que finalizara o el mes siguiente.

El fin del PHE significará también el fin de la política fronteriza del Título 42, que permite a los agentes fronterizos expulsar a los extranjeros e ignorar las solicitudes de asilo en aras de la protección de la salud pública.

"El número de migrantes que cruzan la frontera se ha reducido a la mitad, aproximadamente, desde que la Administración puso en marcha un plan a principios de enero para disuadir la migración irregular desde Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. La Administración apoya una retirada ordenada y previsible del Título 42, con tiempo suficiente para poner en marcha políticas alternativas", declaró la OMB.

En conclusión

La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), en su declaración anunciando el plan para poner fin a las dos emergencias, argumentó que deberían eliminarse gradualmente con un aviso previo en lugar de terminar de repente.

"Tiene sentido. Todo el mundo tiene inmunidad por haber tomado la vacuna, por haber tenido [COVID-19] o probablemente por ambas cosas. Es hora de seguir adelante", declaró el senador republicano Lindsey Graham poco después del anuncio de la Casa Blanca.

"Eso tendrá algunas repercusiones. … La mayoría de la gente diría que hace tiempo que debería haberse hecho. Creo que hemos dicho adiós -no del todo, pero sí a todos los efectos- a la pandemia hace mucho tiempo y creo que ya es hora de que nuestras políticas lo reflejen", declaró el senador John Thune (republicano por Dakota del Sur).

En lugar de actuar como un control sobre los amplios poderes de emergencia y la postura COVID de la administración, las votaciones son ahora una cuestión de si las emergencias deben terminar inmediatamente o dentro de varios meses – probablemente limitando la perspectiva de apoyo bipartidista.

¿Cuál es la situación?

Para los proveedores de atención sanitaria, el fin de la emergencia de salud pública supondrá grandes cambios.

En los últimos tres años han gozado de un amplio margen de maniobra en cuanto a requisitos de información, normas sobre el entorno físico, derechos de los pacientes y otras políticas debido a la emergencia.

En diciembre, el Congreso amplió las flexibilidades en materia de telesalud y estableció un plan para que los estados empezaran a retirar de Medicaid a las personas que no cumplían los requisitos.

Pero a menos que los legisladores o los reguladores actúen, muchas otras políticas expirarán con la designación de emergencia.
Profundizar:

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid no tienen datos sobre cuántos proveedores utilizan actualmente las flexibilidades, ya que los proveedores no necesitan notificar a la agencia para usarlos, dijo un portavoz a Axios la semana pasada.

 

 

Tags: Bidencovidemergencia médicaMayo
Newsletter


Contenido relacionado

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

18/02/2025
Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

22/07/2024
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

28/01/2024
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

27/01/2024
Proximo Post
Biden dice que no proporcionará F-16 a Ucrania

Biden dice que no proporcionará F-16 a Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.