martes 29 julio 2025 / 22:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden presiona por más control de armas para reducir crímenes violentos

P D Por P D
23/06/2021
en Estados Unidos
Biden

Con el fin de reducir los crímenes violentos en EEUU, el presidente Joe Biden anunciará este miércoles una serie de decretos destinados a reducir los crímenes violentos en su país.

El Político

Se espera que reitere su llamado al Congreso para una legislación sobre el control de las armas de fuego.

La iniciativa tiene lugar en un momento en que la violencia con armas de fuego no da señales de disminuir con la llegada del verano.

We can’t sit idly by while democracy is in peril – here, in America. We need to protect the sacred right to vote and ensure “We the People” choose our leaders, the very foundation on which our democracy rests. We urgently need the For The People Act.

Send it to my desk.

— President Biden (@POTUS) June 22, 2021

Según datos de la policía, en la ciudad de Nueva York ha habido 194 asesinatos en lo que va de año, de 171 en el mismo período el año anterior,

En Los Ángeles, la segunda ciudad de EEUU, la cifra es de 148, de 121 el año pasado, y en Chicago los homicidios han aumentado a 307 de 296 en el mismo período de 2020.

En primer lugar, el aumento de asesinatos y tiroteos comenzó en el verano pasado cuando las ciudades empezaron a aliviar la restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19, reportó VozdeAmerica.

De acuerdo con un sondeo reciente de la Major Cities Chiefs Association hubo 8.077 asesinatos en 67 grandes ciudades en 2020, un 33% más que en 2019.

Esta es una organización profesional de ejecutivos de la policía de EEUU y Canadá.

Con más restricciones que se levantan y más estadounidenses vacunados contra COVID-19, el panorama para los crímenes violentos en 2021 no luce mejor.

Por su parte, el criminólogo de la Universidad de Chicago, John Roman, indicó que “yo espero que 2021 será igual de malo que 2020”.

Las causas de la violencia

No está claro qué es lo que está impulsando la violencia.

Mientras los criminólogos apuntan a la pandemia y a las protestas por la muerte de George Floyd, muchos funcionarios de policía culpan a una ley de 2019 en Nueva York que eliminó las fianzas para los delitos de menor cuantía.

Con los republicanos que atribuyen el aumento de los delitos violentos a políticas progresistas, la administración Biden ha respondido con una serie de iniciativas dirigidas a reducir la violencia.

Una de las medidas es involucrar a las comunidades y crear cinco fuerzas especiales para interceptar armamento ilegal en corredores de tráfico de armas de fuego.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo lo siguiente:

“Creemos que el principal impulsor de la violencia son las armas de fuego y el uso de las amas”.

No obstante, Psaki expresó que “el presidente Biden cree que necesitamos asegurar que los gobiernos estatales y locales mantengan activos a sus policías y respaldamos un apoyo de la comunidad como una parte vital”.

Vergüenza internacional

Recientemente, el presidente Biden dijo que “la violencia armada en este país es una epidemia y una vergüenza internacional”.

En esa ocasión, el mandatario destacó que se debe frenar la proliferación de armas de fabricación casera, conocidas como "ghost guns" (armas fantasma, en español).

Las "ghost guns" permiten, a partir de kits con piezas, ensamblar armas en aproximadamente media hora que son difíciles de rastrear para las autoridades dado que carecen de número de serie.

"Las policías en ciudades por todo el país están informando de un problema creciente. Criminales compran kits que contienen casi todos los componentes e instrucciones para fabricar una arma en tan solo 30 minutos. Y están usando estas armas para cometer delitos", explicó una funcionaria de la Casa Blanca previo al discurso del presidente.

El presidente dijo que sus decretos no tienen como objetivo minimizar los derechos detallados en la Constitución.

"No intentamos socavar la Segunda Enmienda, pero ninguna enmienda constitucional es absoluta", subrayó Biden.

Tags: Bidencontrol armascrímenes violentosEEUUreducir
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
Rusia cataloga de burla el acuerdo de EEUU para instalar un gobierno de transición en Venezuela

Putin es el principal soporte de Maduro...¿Por qué?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.