martes 1 julio 2025 / 4:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden propone plan continental de crecimiento económico, entre otras cosas, para frenar migración a EEUU

J M Por J M
09/06/2022
en Estados Unidos, Latinoamérica
Biden propone plan continental de crecimiento económico, entre otras cosas, para frenar migración a EEUU

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, inauguró en Los Ángeles la novena Cumbre de las Américas con el desafío de seducir a los dirigentes de la región con financiamiento y centrar la agenda en la problemática de la inmigración y fortalecimiento de la democracia.

El Político

Biden encaró al comienzo mismo de su discurso inaugural el asunto que despertó controversias en las últimas semanas cuando su gobierno, como anfitrión de la Cumbre, decidió no invitar a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Contenidos relacionados

  1. Biden anuncia $314 millones para ayuda humanitaria a refugiados venezolanos
  2. Biden y López Obrador aseguraron una relación fuerte de EEUU y México
  3. Gustavo Petro intenta seducir a los indecisos.
    Blinken: EEUU desea "estrechar "relaciones con Gustavo Petro
  4. De cómo el desaide de AMLO a EEUU en la Cumbre le va a salir caro
  5. Kamala Harris abordó en la Cumbre migración e inversión en Latinoamérica
  6. El senador Marco Rubio aplaude la ausencia de AMLO en la Cumbre de Las Américas.
    Marco Rubio acusa a AMLO de favorecer el narcotráfico en México

Recordó la Carta Democrática aprobada en la tercera Cumbre y el compromiso de todos los gobiernos de la región de promover y defender la democracia, reportó ElTiempoLatino.

Biden pidió afianzar las democracias

“En un momento en que la democracia está amenazada en el mundo, mostremos que la democracia no es sólo el rasgo definitorio de la historia de las Américas sino que es el ingrediente fundamental para el futuro de América. No siempre acordamos en todo, pero porque somos democracias trabajamos en juestro desacuerdos con respeto mutuo y diálogo”, dijo Joe Biden.

El presidente estadounidense anunció la creación de un Cuerpo de Salud de las Américas para mejorar la formación de 500.000 trabajadores sanitarios en la región, aprovechando las lecciones que dejó el Covid-19.

Biden anunció también el lanzamiento de la Alianza Americana para la Prosperidad económica con el ambicioso objetivo de “incrementar las oportunidades y acabar con los inequidades”. Lo hará apoyando las reformas que encaró Mauricio Claver-Carone en el BID para vincularlo más con el sector privado.

“No hay razón para que el hemisferio occidental no sea seguro, próspero y democrático”, insistió Biden.

Kamala Harris acompañó a Biden en la inauguración

La ceremonia inaugural de la cumbre había comenzado con un audiovisual en el Teatro Microsoft del centro de la megalópolis californiana en la que se hizo énfasis en la diversidad del continente americano, reportó Latinus.

Luego subió al escenario la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, oriunda de este estado. “Soy una orgullosa hija de California. Como vicepresidenta estoy contenta de poder decir que esta es una ciudad donde la ambición y los sueños se hacen realidad. Por eso esta semanas nos juntamos en Los Ángeles, en la Cumbre de las Américas, con ambición”.

“Nos reunimos para buscar un futuro más inclusivo y diverso”, dijo Harris. “Las alianzas entre los que estamos aquí son esenciales para lograrlo”.

“Los desafíos de nuestro hemisferio en los próximos años son significativos. Por eso, para resolverlos vamos a requerir de coaliciones, y oportunidades para lanzar más iniciativas y para construir nuevas alianzas”.

Cumbre sin México, Cuba, Nicaragua y Venezuela

La cita, a la que acudieron más de 20 jefes de Estado, arrancó empañada por la ausencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien desistió de participar porque Washington no invitó a Cuba, Nicaragua y Venezuela, al considerar que incumplían los estándares democráticos, reportó Infobae.

La presencia de AMLO era clave para abordar la crisis de migración regional.

La administración Biden minimizó el asunto y continuó con sus planes para consolidar lazos en América Latina, donde China ha ganado terreno frente a la influencia histórica de Estados Unidos.

América Latina y el Caribe es la región con más impacto directo en las vidas de los estadounidenses, de modo que “dependiendo de como le vaya al hemisferio, nos irá a nosotros”, afirmó este miércoles el secretario de Estado Antony Blinken, durante la Cumbre Empresarial de las Américas, uno de los tres foros que se celebran al margen de la reunión.

Tags: BidenCrecimiento EConómicoCumbre de las AméricasEEUUplan continental
Newsletter


Contenido relacionado

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Proximo Post
AMLO critica la censura de Twitter y Facebook a Trump

Con su ausencia, AMLO convierte a México en un "aliado no confiable"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.