El presidente Joe Biden con los los llamados cheques de estímulo, los paquetes con ayudas federales mejoraron temporalmente varios créditos tributarios como el crédito por hijo o por ingresos por trabajo.
El Político
Eso supondrá otro alivio para los hogares de ingresos bajos y moderados más afectados por la pandemia, por lo que algunos expertos y legisladores han pedido que se conviertan en un balón de oxígeno permanente para esas familias.
Que ello se concrete estará en manos de la voluntad del presidente Joe Biden y de un Congreso que hasta ahora no ha logrado consensos para aprobar asuntos económicos, reportó Univision.
Por el momento, el mandatario propuso extender el crédito por hijo y hacer permanente otro para ayudar a quienes necesitan gastar en el cuidado de sus niños dentro del recién desvelado Plan para las Familias Estadounidenses de $1.8 billones.
Biden propone crédito por hijo
El crédito por hijo ha sido elevado a $3,600 (desde $2,000) por cada dependiente menor de 6 años, a $3,000 (desde $2,000) para los dependientes entre 6 y 16 años, a $3,000 (desde $500) para los dependientes de 17 años (que antes no eran elegibles).
Principalmente son dos. La primera es que la mitad del dinero por este crédito comenzará ser enviado de forma mensual a partir de julio y hasta diciembre de 2021.
La otra mitad deberá ser reclamada al presentar la declaración de impuestos con los ingresos correspondientes al 2021.
La segunda es que se eliminó el requerimiento de que el padre deba tener ingresos de al menos $2,500 al año para poder recibir el crédito, una regla que de acuerdo con los expertos del Center on Budget and Policy Priorities ha afectado a familias pobres, especialmente a las afroestadounidenses e hispanas.
Crédito por ingreso por trabajo
Varía dependiendo de los ingresos, del estatus con el que se presenta la declaración de ingresos y de la cantidad de hijos calificados. Un contribuyente sin hijos puede reclamar hasta $538, con un hijo hasta $3,584, con dos hasta $5,920 y con tres o más hasta $6,660.
El crédito se mejoró para que ahora sí puedan recibirlo los trabajadores de bajos ingresos pese a que no tienen un hijo calificado.
También, como medida especial por la pandemia, se autorizó que los contribuyentes usen sus ingresos del 2019; para calcular su crédito tributario por trabajo si esos ingresos fueron superiores a los del 2020.
Esto porque si, por ejemplo, perdiste tu trabajo en 2020 los beneficios por desempleo no son considerados un ingreso por trabajo; y ello puede afectar tu elegibilidad al crédito.
Biden quiere hacerlo permanente en el caso de los trabajadores de bajos ingresos que no tienen un hijo. "Antes de este año, el código tributario federal llevaba a los trabajadores de bajos ingresos sin hijos; a la pobreza o a una pobreza más profunda", dijo la Casa Blanca.
Biden y los créditos por gastos
Este crédito reembolsa hasta la mitad en los gastos incurridos; en el cuidado de un niño menor de 13 años (por un total de hasta $4,000 por niño o de $8,000 de dos o más niños). Las familias que ganan menos de $125,000 al año reciben ese reembolso de hasta la mitad; y las familias que ganan entre esa cifra y $400,000 al año reciben un crédito parcial.
Los mayores montos de reembolsos fueron aprobados solo por este año.
"Si el Congreso fracasa en extender el Crédito por Gastos en el Cuidado de un Hijo o Dependiente (CDCTC), más de 6 millones de familias; podrían tener un alza en el pago de impuestos a fines del año, algunas por miles de dólares, lo que les impediría obtener de forma más cómoda el cuidado de sus hijos", dijo la Casa Blanca.