jueves 7 agosto 2025 / 14:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden reestablecerá restricciones de viajes a Europa y Reino Unido

Concretamente las medidas abarcarán a Irlanda y Brasil, así como lo establecido en el Acuerdo o Tratado de Schengen

EY Por EY
25/01/2021
en Estados Unidos, Mundo, Salud
Biden reestablecerá restricciones de viajes a Europa y Reino Unido

El recién estrenado nuevo jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, anunció que tiene en planes restablecer las restricciones y las limitaciones al tráfico aéreo como consecuencia del COVID-16. Y concretamente las conexiones con el Reino Unido, Irlanda, Europa y Brasil. Así como lo establecido en el Acuerdo o Tratado de Schengen. Este último es un convenio internacional mediante el cual varias naciones europeas suprimieron los controles en las fronteras interiores. Y los trasladaron a las fronteras exteriores (con países terceros).

El Político

Sin embargo la novel administración norteamericana tiene en mientes imponer restricciones adicionales para los viajeros procedentes de Sudáfrica. Fundamentalmente a la luz de las últimas variantes del coronavirus identificadas en esa nación.

Conforme a informaciones difundidas por las cadenas de noticias NBC y CNN y la agencia Europa Press recogidas por Listin Diario, en cuanto a las personas que dispongan de pasaporte estadounidense, éstas deberán mostrar una prueba de coronavirus negativa. Y la misma debe realizarse en un plazo que no supere las 72 horas.

Poco antes de iniciarse la administración de Biden, su vocera, Jen Psaki, había notificado que no se tenían previsiones de suspender las restricciones de viajes entre EEUU y las naciones tanto de Europa como Brasil. Debido a la pandemia, Psaki informó algo muy contrario a las medidas que recientemente anunciara el mandatario saliente Donald Trump.

Biden da un giro a las medidas

Ahora este giro se produce poco después de que el anterior dignatario decidiera en sus últimos días como presidente levantar estas restricciones, amparándose en una decisión tomada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Todos acordaron que sería suficiente con que los pasajeros internacionales presentaran una prueba negativa de coronavirus a su entrada al país.

Jen Psaki había desechado la posibilidad de que el presidente demócrata continuará con ese plan. “No es el momento", después del "empeoramiento de la pandemia y el surgimiento de variantes más contagiosas en todo el mundo", declaró en su oportunidad.

Una de las primeras decisiones que adoptó Trump en el fragor de la pandemia fue cancelar la llegada de vuelos internacionales. En un primer momento desde China y viceversa, país al que culpó en repetidas veces como el gran responsable de de la crisis sanitaria mundial.

Luego las medidas abarcaron a los países europeos e Irán. Los viajes desde y hasta Brasil se restringieron por primera vez en mayo. Esto luego de que la nación sudamericana comenzara a registrar cifras que al momento la ubican como la segunda con mayor número de fallecimientos a causa del virus y el tercero en casos acumulados.

Conforme a los datos compilados por la Universidad Johns Hopkins, este domingo la nación norteamericana superó los 25 millones de casos desde el inicio de la pandemia. Y registra 417 mil 538 víctimas mortales.

En las últimas 24 horas se han sumado 35,113 nuevos contagios y 486 muertes, cifras que apuntan a una contención de la tercera ola, la más grave hasta el momento.

Este lunes esta universidad difundió la novedad de que la firma Moderna dice que su vacuna contra el COVID19 es efectiva contra las variantes británica y sudafricana.

#ÚLTIMAHORA Moderna dice que su vacuna contra el #COVID19 es efectiva contra las variantes británica y sudafricana #AFP pic.twitter.com/mD7jxn8SSv

— Agence France-Presse (@AFPespanol) January 25, 2021

 

Fuentes: NBC / CNN / Europa Press / Listin Diario

 

 

Tags: BidenBrasilChinaCoronavirusEEUUEuropaIrlanda SuráfiicaJohns HopkinsReino UnidoSchengenTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
Proximo Post
Maduro anuncia "Gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández"

Maduro anuncia "Gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.