domingo 12 octubre 2025 / 12:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden y el canciller alemán acuerdan otorgar más ayuda a Ucrania

J M Por J M
09/10/2022
en Estados Unidos, Europa
Biden a Xi Jinping: "No ha cambiado la política hacia Taiwán"

El presidente Joe Biden tuvo un diálogo telefónico con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, con abordó la invasión de Rusia en Ucrania, en medio de un temor por el uso de armas nucleares.

El Político

“Los líderes reiteraron su condena sobre el intento de anexión del territorio ucraniano por parte de Rusia, así como su compromiso sostenido de responsabilizar a Rusia por sus acciones brutales y brindar seguridad y asistencia económica a Ucrania”, indicó la Casa Blanca en un somero reporte sobre el diálogo.

El reporte agrega que Biden y Scholz abordaron la situación del mercado global en materia energética, reportó EFE.

Contenidos relacionados

  1. EEUU a sus ciudadanos: "Salgan de Ucrania ahora"
  2. Putin atacó Kiev en venganza por explosión de puente en Crimea

Biden llamó a Olaf Scholz

“Discutieron los desarrollos recientes en los mercados energéticos globales y la importancia de asegurar suministros de energía sostenibles y asequibles”, se indicó.

No hubo detalles de acciones inmediatas, pero el Gobierno alemán informó que se abordó la amenaza nuclear y Biden y Scholz calificaron de “irresponsables” los amagos del Gobierno de Vladimir Putin.

Agencias europeas informaron que este lunes, Putin reunirá su Consejo de Seguridad tras el ataque al puente que conecta Crimea con territorio ruso, aumentando el temor de una reacción nuclear.

EEUU atento a la amenaza nuclear de Rusia

John Kirby, portavoz del Pentágono, afirma que no hay indicaciones de que Putin haya “tomado una decisión” sobre el uso de armas nucleares, el almirante retirado Mike Mullen dijo que la Administración Biden debe considerar seriamente “llevar a la mesa” a los rusos.

“El lenguaje del presidente Biden: estamos en la parte superior de la escala de expresiones, por así decirlo. Y creo que debemos retroceder un poco y hacer todo lo posible para tratar de llegar a la mesa para resolver este asunto”, dijo Mullen.

“Tiene que terminar [el conflicto] y generalmente hay negociaciones asociadas con eso. Cuanto antes, mejor, en lo que a mí respecta”, dijo Mullen, quien fue presidente del Estado Mayor Conjunto y exjefe de Operaciones Navales.

Adm. Mullen tells @MarthaRaddatz that nuclear conflict with North Korea is “more possible than it was five years ago.”

“Kim Jong Un is following his father, his grandfather, this cycle of provocation…Whether we’re able to break it or not, I don’t know.” https://t.co/XRW1IMrjih pic.twitter.com/5UlG8pTAkD

— This Week (@ThisWeekABC) October 9, 2022

Tags: AlemaniaayudaBidencanciller alemánEEUUOlaf ScholzUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Proximo Post
Putin reinvindica el "derecho" que tiene Rusia de usar la bomba atómica

Putin denuncia como ataque terrorista la explosión del puente sobre Crimea

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.