miércoles 23 julio 2025 / 21:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden y otros gobernantes repudian los resultados electorales de Nicaragua

El gobierno estadounidense, la Unión Europea, España y Alemania, entre otros, desconocen el resultado electoral que se consumó este lunes en la nación centroamericana y que le otorgan un quinto mandato al líder sandinista Danuiel Ortega y su esposa, ahora co-presidenta, Rosario Murillo

EY Por EY
09/11/2021
en Latinoamérica
Biden y otros gobernantes repudian los resultados electorales de Nicaragua

El presidente estadounidense Joe Biden y la Unión Europea (UE) adelantaron que emplearán las herramientas diplomáticas y económicas" a su alcance para exigir responsabilidades por el fraude electoral en Nicaragua que se consumó este domingo. Particularmente el dignatario norteamericano declaró que apelará a la denominada ley Renacer para ampliar las sanciones al régimen de la nación centroamericana

El Político

Según la versión informativa de la cadena Telemundo, el mandatario demócrata no reconoce, así como tampoco la mayoría de la comunidad internacional, los resultados de las elecciones presidenciales mediante las cuales el líder sandinista amplía su dominio. Mientras sus más cercanos rivales políticos permanecen arrestados o exiliados. Los más recientes resultados de los escrutinios revelan que Daniel Ortega obtuvo el 75% de los votos con el cual se propone blindar un tercer mandato consecutivo que deberá culminar 2022, sumándose 15 años en tres mandatos desde su retorno al poder en 2007.

Contenidos relacionados

  1. Un Daniel Ortega enfurecido insultó a media humanidad

Con siete aspirantes presidenciales de la oposición en prisión, acusados de "traición a la patria", Ortega, en el poder desde 2007, logró su propósito de salir reelegido para un nuevo mandato de cinco años. En su régimen lo acompaña su esposa Rosario Murillo a quien ahora designó como co-presidenta.

Las elecciones -en las que según el Consejo Supremo Electoral (CSE) votó el 65,34% y según el observatorio multidisciplinario independiente Urnas Abiertas sólo el 18,5%- han generado el rechazo generalizado de la oposición en el exilio y de la comunidad internacional.

Biden sobre elecciones en #Nicaragua: fue "una pantomima que no fue ni libre ni justa, y ciertamente antidemocrática"///President Joseph R. Biden, Jr. on Nicaragua’s Sham Elections | The White House https://t.co/2ZjVOA11LQ

— Carlos Montero (@CMonteroOficial) November 8, 2021

Nicaragua bien lejos de la democracia

Las elecciones en Nicaragua han sido una “pantomima ni libre, ni justa, y ciertamente, no democrática”, declaró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Este urgió al "régimen de Ortega-Murrillo" a tomar "inmediatamente" los pasos necesarios para "restaurar" la democracia. Y solicit´que se libere "inmediata e incondicionalmente" a los opositores tras rejas.

Por su parte, la Unión Europea consideró que la reelección de Daniel Ortega carece de "legitimidad",-al celebrarse los comicios "sin garantías democráticas" y completa la conversión del país en un "régimen autocrático".

El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, exhortó a Ortega para que libere de forma "inmediata e incondicional" a todos los presos políticos. Y que al mismo tiempo anule los procedimientos judiciales en su contra.

La UE exigió a Ortega que "devuelva la soberanía de Nicaragua al pueblo". Y como Biden en paralelo anunció que considera "todos los instrumentos" a su "disposición para tomar medidas adicionales. Incluidas aquellas que puedan ir más allá de las restricciones individuales".

Joe Biden califica de “pantomima” las elecciones en Nicaragua, en las que fue habría sido reelecto Daniel Ortega►https://t.co/cpuYknAIsi pic.twitter.com/ugiOkyeH1E

— El Universo (@eluniversocom) November 8, 2021

Represión política y persecución a los opositores

Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) habían condenado, antes de la celebración de los comicios, el arresto de siete precandidatos a la presidencia de la oposición. Así como la eliminación de tres partidos políticos opositores, la derogación de la observación electoral y el establecimiento de leyes que restringían la participación en el proceso.

España también se sumó al grupo de países que critican abiertamente las elecciones en Nicaragua. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró este lunes que los comicios "no se pueden llamar elecciones”, porque “han sido una burla". Y también exigió la liberación de los opositores y periodistas detenidos en el país centroamericano.

El pasado 11 de agosto, el gobierno español llamó a consultas a su embajadora en Managua. Esto como respuesta a las "graves e infundadas acusaciones" de la Cancillería nicaragüense contra España y sus instituciones.

El Gobierno alemán así mismo criticó que las elecciones generales del domingo no hayan cumplido con los estándares mínimos. "Llamamos al gobierno en Nicaragua a regresar al proceso democrático. Y a poner en libertad de inmediato a los presos políticos", dijo la portavoz de Exteriores, Andrea Sasse.

#Biden ve “una elección de pantomima” en #Nicaragua y amenaza con tomar medidas https://t.co/mqoEqlITCC

— SomosFan.com (@SomosFancom) November 8, 2021

Rusia y Venezuela aplauden el resultado comicial de Nicaragua

Desde otra perspectiva los regímenes Rusia y Venezuela, aliados tradicionales de Ortega, salieron en defensa del presidente nicaragüense. Y elogiaron la forma como se realizaron los comicios.

En efecto, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró que las elecciones se celebraron organizadamente y que cumplieron con la legislación local. Enfatizó que la cita con las urnas se desarrolló en medio de "presiones sin precedentes" sobre las autoridades de Nicaragua. Y denunció que EEUU protagonizó una campaña para evitar el reconocimiento de los resultados.

En tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a Nicaragua por sus elecciones en "una jornada de paz". Y destacó el "buen nivel" de participación en los comicios.

Comentó: "Buenas noticias llegan de Nicaragua, buen nivel de participación popular en las elecciones de hoy. El pueblo en paz participando en los centros de votación”. Para el dictador venezolano "votar en Nicaragua, votar en Venezuela es dar un paso a la paz, a la estabilidad, al progreso, a la prosperidad de nuestros países".

Joe Biden critica "las falsas elecciones de Nicaragua". Esto fue lo que dijo el presidente de EE.UU.https://t.co/D94XubVIlW pic.twitter.com/YXulc6yLUY

— CNN en Español (@CNNEE) November 8, 2021

Fuente: Telemundo

Tags: AlemaniaCentroaméricaCSEDictaduraeleccionesElectoralEspañafraudeMurilloNicaraguanicaragüenseOEAOrtegarégimenrusiaUEVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Obama fustigó a Trump en COP26 por "4 años de hostilidad a la ciencia del clima"

Obama fustigó a Trump en COP26 por "4 años de hostilidad a la ciencia del clima"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.