El Presidente Joe Biden y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunieron este viernes en Ottawa, Canadá para tratar la invasión rusa de Ucrania, la crisis de Haití y el flujo de migrantes en EEUU.
El Político
Biden dijo que los dos líderes tienen "mucho de lo que hablar" y destacó que, aunque los dos países pueden tener diferencias puntuales, no existen "desacuerdos fundamentales" entre los dos en la defensa de los valores democráticos.
"No hay dos naciones en la tierra unidas por lazos tan estrechos de amistad, familia, comercio y cultura. Nuestros sindicatos cruzan fronteras, al igual que nuestras ligas deportivas, béisbol, baloncesto, hockey", dijo Biden en Ottawa durante su primera visita a Canadá como presidente, reportó NBCNews.
El mandatario estadounidense reafirmó el viernes la sólida relación entre EEUU y Canadá, destacando en un discurso ante el Parlamento canadiense que ambos países "han construido una asociación que supone una increíble ventaja para nuestras dos naciones".
Por su parte, Trudeau señaló al inicio de la reunión que Canadá no tiene "mayor amigo y aliado" que Estados Unidos.
El primer ministro canadiense dijo que hablaron sobre la economía y los "cambios en el contexto geopolítico y de seguridad" así como el trabajo para mantener a los ciudadanos de los dos países "seguros" y la defensa de los valores norteamericanos "en todo el mundo".
Today, @POTUS and I covered plenty of ground. We spoke about growing our economies, creating good jobs for the middle class, supporting the Ukrainian people, fighting climate change, continuing to strengthen the partnership between Canada and the United States, and more. pic.twitter.com/ZiobypN9Jg
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) March 24, 2023
¿Por qué es importante?
EEUU y Canadá también están a punto de aplicar los términos de un "acuerdo de tercer país seguro" existente a los solicitantes de asilo que cruzan entre los puertos de entrada, dijo el funcionario estadounidense el jueves.
Ese acuerdo significa que las personas tienen que solicitar asilo en los primeros países seguros a los que llegan, con excepciones, en lugar de ir a Canadá y luego a Estados Unidos, o viceversa.
Cuando se le pidió que comentara el esperado acuerdo, un portavoz de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá dijo que EEUU y Canadá "están comprometidos en todos los aspectos de la migración irregular, incluido el Acuerdo de Tercer País Seguro."
"Seguiremos trabajando con EE.UU. en ésta y otras áreas de cooperación fronteriza", dijo el portavoz.
Biden enumeró muchas de las áreas de cooperación entre Estados Unidos y Canadá, entre ellas el refuerzo de las defensas de Ucrania contra los ataques militares de Rusia.
Welcome, @POTUS Biden – to Canada, to Ottawa, and to our home. We’re happy to have you here. pic.twitter.com/mT3kl2wf0T
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) March 24, 2023
En contexto
Los cruces ilegales a Estados Unidos desde Canadá han alcanzado niveles históricamente altos, aunque siguen siendo una fracción de los cruces a Estados Unidos desde México.
En el sector Swanton de la frontera estadounidense, que abarca New Hampshire, Vermont y parte del norte de Nueva York, los cruces ilegales de la frontera se multiplicaron por 10 durante un reciente tramo de cinco meses en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos.
Del 1 de octubre al 28 de febrero, unos 2.000 inmigrantes fueron detenidos cruzando ilegalmente la frontera en el sector, frente a sólo 200 en el mismo periodo del año anterior.
Los mexicanos desesperados por entrar en EE.UU. han estado volando a Canadá para intentar cruzar la frontera con temperaturas gélidas, según ha informado NBC News.
Estados Unidos ha empezado a trasladar a Texas a los inmigrantes detenidos en la frontera norte, y este mes la CBP ha transferido 25 agentes adicionales a la frontera norte.
"A veces discrepamos de grado en algunas cosas", dijo Biden en unas breves declaraciones previas a una de sus reuniones con Trudeau. "Pero no hay diferencias fundamentales en los valores democráticos".
En la otra reunión bilateral, Biden se sentó en una larga mesa con miembros clave de su administración -entre ellos el Secretario de Estado Antony Blinken, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y la Secretaria de Energía Jennifer Granholm- frente a sus homólogos canadienses.
El número de personas que solicitan asilo tras haber cruzado la frontera desde Estados Unidos por pasos no oficiales ha ido en aumento desde 2017, según ha informado la CBC
Supporting the people of Haiti, standing with Ukraine, furthering our economic ties, and fighting climate change— on these priorities and more, Canada and the United States are united.
Allies, partners, friends. pic.twitter.com/YkPwvA8Ilc
— Mélanie Joly (@melaniejoly) March 24, 2023
En resumen
Tras su discurso, Biden y el Primer Ministro Justin Trudeau anunciaron un nuevo acuerdo sobre inmigrantes y solicitantes de asilo. Trudeau manifestado su deseo de contar con la ayuda del gobierno de Biden para frenar el flujo de inmigrantes que llegan a su país desde Estados Unidos solicitando asilo.
La nueva política se aplicaría a las personas capturadas en los 14 días siguientes a cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá sin tener la ciudadanía de ninguno de los dos países.
Canadá también se comprometió a acoger el próximo año a otros 15.000 inmigrantes procedentes del hemisferio occidental por razones humanitarias.
Según adelantó a Efe un alto funcionario estadounidense, el acuerdo migratorio ya está cerrado y establece, entre otras cosas, que Canadá aceptará durante el próximo año 15.000 migrantes del continente americano.
Biden, que está acompañado en su primera visita oficial como presidente a Canadá por la primera dama, Jill Biden, participará esta noche en una cena de gala ofrecida por Trudeau y luego pondrá rumbo de regreso a Estados Unidos.
Canadá también se comprometerá a acoger el próximo año a otros 15.000 inmigrantes procedentes del hemisferio occidental por razones humanitarias, según un funcionario estadounidense.
En su declaración conjunta, Biden y Trudeau también describieron cómo abordarían las cuestiones relativas a China, la inestabilidad en Haití y el NORAD.