miércoles 12 noviembre 2025 / 7:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden y Trump se verán las caras el 29 de septiembre en debate presidencial

J M Por J M
08/09/2020
en Demócratas, Elecciones, Elecciones EEUU, Estados Unidos, Republicanos
Biden y Trump mantienen su política de ataque mutuo durante la campaña

La contienda por la Casa Blanca está más candente que nunca y el próximo evento importante será el primer debate presidencial el martes 29 de septiembre.

El Político

Donald Trump y Joe Biden se verán las caras para exponer ante los televidentes sus puntos de vista sobre las situaciones algidas que dominan el escenario político en EEUU.

VOA reportó que Wisconsin, Pensilvania y Carolina del Norte recibieron a los candidatos la semana posterior a las convenciones y donde presentaron sus argumentos en algunos de los estados más decisivos del país para ganar las elecciones.

“Creo que podemos esperar ver un debate ruidoso entre los dos candidatos presidenciales”, dijo Jennifer Mercieca, profesora asistente de Comunicaciones en la Universidad Texas A&M. "Ambos candidatos son luchadores".

Mercieca explicó que se pueden encontrar indicios del estilo de debate de Trump, entre ellos que describió su campaña de 2016 como un "contragolpe".

“Con frecuencia usa ataques ad hominem, que atacan a la persona en lugar de su argumento. Y no es tímido para hacer eso, burlarse de la gente y acosarla durante un debate. Lo hizo en 2016″, dijo Mercieca, agregando que la historia de los debates de Biden muestra que se mantendrá firme.

“Vimos en 2012 que su debate para la vicepresidencia fue similar, creo, al estilo de Trump y que él [Biden] se burló un poco de su oposición. Se rió de él [Paul Ryan], ya sabes, más o menos en su cara”, dijo Mercieca. “No creo que él [Biden] vaya a los extremos que hace Donald Trump en términos de burlarse de su oposición o amenazarla. Pero, ya sabes, definitivamente es capaz de mantenerse firme y no dejarse intimidar".

Formato de los debates

Desde el primer debate presidencial en 1960 y desde su reanudación en 1976, el formato ha sido generalmente el mismo: los candidatos responden a las preguntas de un moderador.

“Son básicamente conferencias de prensa conjuntas en las que comparten, ya sabes, fragmentos de audio de conferencias de prensa de un lado a otro y se mantienen en su propio mensaje”, dice John Koch, director de Debate en la Universidad de Vanderbilt.

Koch propone diferentes formatos, que incluyen responder preguntas de expertos en lugar de un moderador y ver a los candidatos abordar los problemas.

“El debate comenzaría con: aquí está el problema o la situación. Tiene 30 minutos o lo que sea para reunirse con sus consultores y asesores y luego queremos que regrese con su posición y la explique. Los otros candidatos explicarán su posición. Y luego tendremos un debate sobre cómo llegó a esa decisión y luego la calidad de esas decisiones, porque lo que realmente queremos de un presidente es alguien que pueda, en una crisis o cuando se presente un problema que se reúna con sus consultores o asesores, tome una decisión y luego pueda defenderla”, explicó Koch.

“Es realmente informativo ver a ambos candidatos en contraste entre sí. Entonces, escuchar cómo hablan, el tono que usan, pero también escuchar sobre sus políticas”, dijo Mercieca.

Más en El Político:

Trump retomará ventaja en los debates ante Biden según encuesta

“Trump es el culpable”: La pandemia acapara el debate electoral demócrata

Venezolanos se debaten entre la elección de Trump o Biden

Tags: 29 de septiembrecarasCasa BlancadebateDebate PresidencialDonald TrumpJoe Bidenpresidencialverán
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
NY Post: La peligrosa estrategia Demócrata, asustar a los estadounidenses para que voten por Biden

NY Post: La peligrosa estrategia Demócrata, asustar a los estadounidenses para que voten por Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.