sábado 22 noviembre 2025 / 13:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bielorrusia estimula a migrantes a traspasar la frontera polaca

Lukashenko admitió que “sus soldados tienen corazón y tal vez ayudaron a los refugiados”

C P Por C P
22/11/2021
en Europa
Putin y Lukashenko tratarán de rebajar tensión entre sus países

El presidente de  Bielorrusia, Alexander Lukashenko, reconoció que las tropas de su país "tal vez" ayudaron a los migrantes a cruzar la frontera polaca.

El Político

Las autoridades polacas  denunciaron que cientos de migrantes  entraron en su territorio, estimulados por Minsk. En una demostración de cinismo, Lukashenko dijo con la mayor tranquilidad: “ tal vez"nuestros  militares ayudaron a estos "refugiados" a atravesar la frontera".

Contenidos relacionados

  1. Ataque “híbrido de Bielorrusia” ¿Maniobra rusa contra OTAN?
  2. El Papa viaja a Grecia y Chipre: Mediterráneo no debe ser un gran cementerio
  3. Heridos policías polacos en la frontera bielorrusa
  4. Putin: Rusia es ajena a crisis migratoria en frontera Polonia-Bielorrusia
  5. UE aplicará más sanciones a Bielorrusia por “ataque híbrido” a Polonia

«Somos eslavos, tenemos corazón. Nuestros militares saben que los refugiados van a Alemania (…) es absolutamente posible que los ayudaran».

El reclamo polaco

Los polacos permanentemente acusan a los guardafronteras bielorrusos de cortar la alambrada de separación con tenazas.

Lukashenko generalmente eludía dar respuesta, o lo negaba, pero ya no tiene problemas en admitirlo.

"Lo que no hicimos fue invitarlo a venir a nuestro país para después lanzarlos contra la frontera. Ésta es la acusación que le hace la Unión Europea".

Un nuevo enemigo: El coronavirus

Las fuerzas de seguridad bielorrusas desalojaron el jueves los campamentos montados junto a la valla.  Enviaron a los migrantes, unos 2.000 aproximadamente, al centro de acogida organizado cerca de la ciudad de Grodno.

Al parecer, la decisión ha sido adoptada después de que se detectara un caso de coronavirus.

Bielorrusia declaró el jueves que tiene en su territorio unos 7.000 ilegales procedentes fundamentalmente de Siria e Irak. Espera conseguir que se abra un ‘corredor humanitario’ para enviar 2.000 a Alemania. Aunque Berlín niega que se haya llegado a tal acuerdo.

Los otros 5.000 serían repatriados a sus países. El primer avión de regreso a Irak partió el jueves desde Minsk con unos 400 migrantes.

Desde Bielorrusia… ¿a Ucrania?

Kiev  ha advertido que sus fuerzas emplearan armas de fuego si los migrantes intentan penetrar en Ucrania.

"No excluimos la posibilidad de que Rusia decida enviar intencionadamente un gran número de inmigrantes ilegales a nuestro territorio a través de Bielorrusia", alertó el ministro de Interior ucraniano, Denys Monastyrsky, ante los diputados de la Rada (Parlamento).

Según sus palabras, «si la vida y la salud de los guardias fronterizos se ven amenazadas, recurriremos a todos los métodos de protección legales disponibles, incluidas las armas de fuego».

En definitiva esta frontera permanece como una zona en ebullición. Cualquier error puede conducir a un conflicto de inimaginables propoporciones.

Fuente: EuroNews / ABC

Tags: Alexander LukashenkoBielorrusiaCrisis migratoriafronteraPoloniaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Proximo Post
Kyle Rittenhouse: ¿Qué lo ayudó a ser declarado no culpable?

Veredicto a Rittenhouse: Biden se irrita, Trump celebra

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.