miércoles 21 mayo 2025 / 20:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bitcoin y Ethereum sufren fuerte caída: ¿Qué sigue para el mercado?

La caída de Bitcoin y Ethereum se atribuye a varios factores que están afectando tanto al mercado cripto como a la economía global

MG Por MG
07/04/2025
en Economía, Finanzas y Negocios
Bitcoin y Ethereum sufren fuerte caída: ¿Qué sigue para el mercado?

Este lunes 7 de abril, las dos criptomonedas más importantes del mercado, Bitcoin y Ethereum, han registrando una caída significativa en sus precios, lo que ha encendido las alarmas entre los inversores y analistas. Este movimiento podría ser el preludio de un posible "lunes negro" para los mercados financieros globales.

Bitcoin actualmente cotiza en $76,561, con una caída del 2.27% en las últimas horas. Durante el día, su precio mínimo ha sido de $74,467, mientras que su máximo alcanzó los $79,247. Esta caída se suma a una tendencia negativa que ha afectado a la criptomoneda desde inicios de 2025. Por otro lado, Ethereum ha sufrido una caída aún más pronunciada del 5.15%, cotizando en $1,497.67. Este precio está cerca de su mínimo anual de $1,417 y representa una pérdida significativa desde su valor a comienzos de año, cuando superaba los $3,300.

La caída de Bitcoin y Ethereum se atribuye a varios factores que están afectando tanto al mercado cripto como a la economía global. La inflación persistente y las políticas agresivas de aumento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal han reducido la liquidez en los mercados. Los inversores están optando por activos menos riesgosos como bonos y efectivo, debilitando la demanda de criptomonedas. Además, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en Estados Unidos ha intensificado sus investigaciones sobre plataformas cripto, generando incertidumbre entre los inversores institucionales. En Europa, nuevas normativas han comenzado a limitar el uso y comercio de criptomonedas.

Grandes tenedores ("whales") han realizado ventas masivas en niveles altos, lo que ha desencadenado liquidaciones significativas y pánico entre los pequeños inversores. Además, Ethereum enfrenta problemas internos como las tarifas bajas en su red principal debido al cambio hacia soluciones de capa 2 (L2), lo que ha reducido la actividad general en la red. Su rendimiento frente a Bitcoin ha caído al nivel más bajo en cinco años.

La caída de estas criptomonedas podría ser un indicador temprano de problemas mayores en los mercados financieros globales. Expertos advierten que movimientos negativos en el mercado cripto suelen preceder caídas importantes en las bolsas tradicionales al inicio de la semana. Además, el temor a una posible recesión económica en Estados Unidos sigue creciendo.

Analistas sugieren cautela ante la volatilidad actual del mercado cripto. Aunque Bitcoin y Ethereum han demostrado resiliencia en el pasado, el panorama actual está marcado por incertidumbre económica y regulatoria que podría prolongar esta tendencia bajista.

La situación plantea preguntas importantes sobre el futuro del mercado cripto y su capacidad para recuperarse frente a desafíos cada vez mayores. ¿Será este el inicio de una corrección más profunda o simplemente un ajuste temporal? Los próximos días serán cruciales para determinarlo.

Tags: bitcoincriptomonedasDestacadoDonald TrumpEthereum
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Proximo Post
Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.