miércoles 20 agosto 2025 / 11:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Blinken: EE.UU. condena violación de DD.HH en Venezuela, Nicaragua, Cuba e Irán

J M Por J M
24/02/2021
en Estados Unidos, Cuba, Latinoamérica, Venezuela
Administración Biden rehace política migratoria con Guatemala, Honduras y El Salvador

Estados Unidos buscará una banca en el Consejo de Derechos Humanos de las ONU, anunció este miércoles el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken, lo que marca el final de la política de la “silla vacía” de los años Trump.

El Político

“Tengo el placer de anunciarles que Estados Unidos buscará una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2022-2024. Pedimos humildemente el apoyo de todos los miembros de la ONU en nuestro deseo de tener una banca en esta institución”, dijo Blinken durante una intervención por videoconferencia ante el Consejo.

Según adelantó Blinken, Washington usará ese foro para condenar las violaciones de potencias como China o Rusia. Además, EEUU “seguirá denunciando abusos en países como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Irán”, subrayó en su primera intervención ante el Consejo el secretario de Estado, reportó Infobae.

Blinken condenó las violaciones

Según adelantó Blinken, Washington usará ese foro para condenar las violaciones de potencias como China o Rusia. Además, EEUU “seguirá denunciando abusos en países como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Irán”, subrayó en su primera intervención ante el Consejo el secretario de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense recalcó que la vuelta de EEUU al Consejo no significa reconocer que éste sea perfecto, y subrayó al respecto que el órgano de la ONU debe reconsiderar “su desproporcionado enfoque contra Israel” o el hecho de que entre sus miembros haya frecuentemente regímenes autoritarios.

“Los que tienen peores registros de derechos humanos no deberían ser miembros de este Consejo”; defendió ante un órgano de 47 miembros que actualmente tiene en su composición a países como Cuba, Venezuela, Rusia o China.

Blinken denunciará atrocidades cometidas en Xinjiang

Sobre el gigante asiático, Blinken aseguró que EEUU usará su voz en el Consejo para denunciar “las atrocidades cometidas en Xinjiang”; (región del noroeste chino donde es reprimida la minoría musulmana uigur) o “cuando las libertades fundamentales son atacadas en Hong Kong”.

Al Kremlin le exigió una vez más que “libere inmediatamente y sin condiciones a Alexei Navalny y otros cientos de ciudadanos rusos erróneamente detenidos por ejercer sus derechos”; y también recordó los ataques a las libertades fundamentales en Birmania (Myanmar), Siria o Corea del Norte.

“Esperamos trabajar con nuestros socios en este órgano y con las ONG de todo el mundo para garantizar que el Consejo cumple su función y efectivamente contribuye a la mejora de los derechos humanos en el mundo”; resumió el jefe de la diplomacia norteamericana.

Biden ha puesto la democracia y los DDHH en el centro de su política

Blinken aseguró que la nueva Administración de Joe Biden ha puesto la democracia y los derechos humanos en el centro de su política; algo que empieza por “luchar por ellos en casa”, abordando problemas como el “sistemático racismo” de la población negra en EEUU, entre otros.

Añadió al respecto que EEUU está comprometido a avanzar en la igualdad de género y en líneas generales “perseguirá una política que acabe con la violencia y la discriminación de todo tipo; incluyendo por razones de orientación sexual, identidad de género o sexo”.

“EEUU no es perfecta, pero trabajamos cada día para mejorar y rendir cuentas”, recalcó el secretario de Estado; quien argumentó que lo hace con una apertura que no puede observarse en regímenes autoritarios “que violan los derechos humanos con impunidad”.

Tags: Antony BlinkencondenaConsejo de Derechos HumanosCubaDD.HH.EE.UU.IránNicaraguaONUVenezuelaviolación
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

19/08/2025
México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

19/08/2025
Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

19/08/2025
Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

19/08/2025
Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Proximo Post
China Hoy: Línea dura para quedarse

China Hoy: El enfrentamiento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.