martes 22 julio 2025 / 3:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Blinken pide aumentar fondos para promover la democracia y los DDHH

Ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, el secretario de Estados de los EEUU solicitó recursos cercanos a los US$ 58 mil millones los cuales se destinarían al presupuesto de su departamento en el año fiscal 2022

EY Por EY
07/06/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica
Blinken pide aumentar fondos para promover la democracia y los DDHH

El secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos Antony Blinken solicitó este lunes un incremento de los recursos financieros para promover la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.

El Político

Conforme a la versión noticiosa que difunde en su sitio Web la Radio Television Martí de EEUU, Blinken requirió ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes recursos cercanos a los US$ 58 mil millones. Los mismos se destinarían al presupuesto de su departamento en el año fiscal 2022. Dichos fondos incluyen actividades para promover los derechos humanos y apoyar a la sociedad civil en todo el mundo.

En su petición Blinken argumentó la necesidad de incrementar los recursos financieros para aumentar al mismo tiempo la lucha por la democracia, la cual, comentó, está amenazada en demasiados lugares del planeta.

Su petitorio Incluye US$ 2 mil millones en asistencia extranjera para promover los derechos humanos. Así como para combatir la corrupción, detener la ola de retroceso democrático y fortalecer y defender las democracias. Citó como ejemplo la capacitación técnica para las elecciones y el apoyo a los medios de comunicación independientes y la sociedad civil. También solicita US$ 300 millones destino a las arcas del Fondo Nacional para la Democracia.

We are committed to promoting peace, security, & respect for human rights of all people in Burma, including Rohingya. The NUG's pledge to address discrimination & human rights abuses against Rohingya is an important signal to all those working for an inclusive, democratic future.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) June 7, 2021

Blinken apuesta al liderazgo humanitario de EEUU

El secretario de Estado señaló que el presupuesto apoyará una estrategia integral para abordar las causas fundamentales de la migración irregular desde Centroamérica. Y que se invertirán US$ 861 millones en la región, como un primer paso hacia un compromiso de cuatro años de US$ 4 mil millones. Los mismos apuntarán a la ayuda a la prevención de la violencia, la reducción de la pobreza y de la corrupción endémica. Así como la ampliación de las oportunidades laborales y educativas.

Expresó así mismo que los recursos contribuirán al restablecimiento del liderazgo humanitario de Estados Unidos, con una solicitud de US$ 10 mil millones en asistencia para apoyar a los refugiados y las víctimas de conflictos y otras personas desplazadas. Y para reconstruir además el programa de admisión de refugiados.

En la audiencia virtual, el congresista Albio Sires, demócrata por Nueva Jersey, comentó que a Rusia, Cuba y Venezuela les gusta ver la desestabilización de Colombia. Y le inquirió a Blinken sobre sus protestas en ese país y las acusaciones de que las mismas han sido reprimidas con violencia.

Este le ripostó: “La gente tiene derecho a protestar pacíficamente y a dar a conocer sus puntos de vista. Y el gobierno debe proteger ese derecho. Y para asegurarse de que la gente pueda expresar sus opiniones de forma pacífica, hemos pedido a la policía que respete la protesta pacífica. Apreciamos que el gobierno esté investigando el uso de fuerza excesiva y asegurándose de que exista responsabilidad”, dijo Blinken.

Fuente: Radio Television Martí

Tags: BidenBlinkenCámara de RepresentantesCentroaméricaColombiaCubaDDHHdemocraciaDepartamento de EstadoEEUUEstados UnidosrusiaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Proximo Post
Investigación Venezuela

Venezuela: Corte Penal Internacional decidirá contra denuncias de crímenes de la dictadura

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.