viernes 16 mayo 2025 / 11:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Blinken pidió a China no fabricar "una crisis” con Taiwán

P D Por P D
04/08/2022
en Estados Unidos, Mundo
Blinken pidió a China no fabricar "una crisis” con Taiwán

El  jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, pidió este jueves a China que no fabrique una crisis a raíz de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a Taiwán.

El Político

"Espero que Pekín no fabrique una crisis o busque un pretexto para incrementar su agresiva actividad militar".

Contenidos relacionados

  1. Canciller de China abandonó cena con Blinken y Lavrov
  2. En qué puntos se resume la relación EEUU-Taiwán

Así lo dijo Blinken en Nom Pen al principio de su encuentro con representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, reportó TribunadeSanLuis.

Blinken recalcó que Washington mantiene su interés por mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y advirtió de que una escalada "no beneficia a nadie, incluidos los miembros de la ASEAN e incluida China".

Met with @JosepBorrellF in Cambodia where we reiterated our commitment to @ASEAN centrality. We are working together to support Ukraine while holding Russia accountable. We also discussed Iran’s nuclear program and advancing peace and security in the Indo-Pacific. pic.twitter.com/oXzSzU0Itm

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) August 4, 2022

"Quiero subrayar que nada ha cambiado en nuestra posición", dijo Blinken, quien advirtió de que una escalada de tensión "puede tener consecuencias no buscadas que no interesan a nadie".

I met with @MFA_SriLanka Minister Ali Sabry at Cambodia’s @ASEAN Regional Forum to congratulate him on his appointment. I also reiterated U.S. support for the most vulnerable people of Sri Lanka and highlighted our ongoing efforts to help increase Sri Lanka's economic stability. pic.twitter.com/lRyqYmrKZa

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) August 4, 2022

El diplomático estadounidense hizo estas afirmaciones durante la reunión de ministros de Exteriores de la ASEAN que se celebra en la capital camboyana hasta el viernes y en la que también participa, entre otros, el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.

Productive conversation with Cambodian Prime Minister Hun Sen today on @ASEAN centrality, the worsening crisis in Burma, and areas of bilateral cooperation. The U.S. remains committed to the Cambodian people, and we urge transparency about the security relationship with the PRC. pic.twitter.com/U0xfpxDkt8

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) August 4, 2022

Diplomacia mundial advierte contra una escalada descontrolada en Taiwán

La creciente tensión entre Taiwán y China a raíz de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, llevó este jueves a países vecinos y otras potencias a alertar del riesgo de una escalada descontrolada que rompa la frágil estabilidad de la zona.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que celebra en Nom Pen una reunión de ministros de Exteriores y sus socios, fue quien expresó la mayor inquietud al advertir este jueves de que las tensiones entre China y EE.UU. sobre la isla pueden provocar "conflictos abiertos y consecuencias imprevisibles entre grandes potencias", a las que pidió "abstenerse de acciones provocativas".

En un comunicado difundido hoy, la ASEAN expresó su preocupación por "la volatilidad internacional y regional" tras la visita el miércoles a Taiwán de Pelosi.

También alertó sobre las represalias tomadas por China, aunque el texto elude referirse de forma explícita a estos hechos, informó SwissInfo.

China comenzó sus maniobras militares con fuego real alrededor de Taiwán

El Ejército chino comenzó hoy sus maniobras militares con fuego real alrededor de Taiwán, que han provocado "un bloqueo marítimo y aéreo" de la isla, según el Ministerio de Defensa taiwanés.

Las maniobras, que arrancan un día después de la controvertida visita a Taipéi de Pelosi, incluyen el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla.

Además, han afectado a 18 rutas aéreas internacionales y más de 900 vuelos se han visto obligados a modificar su ruta.

Motivos de conflicto entre China y EEUU

Taiwán, con quien EEUU no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EEUU, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de la isla y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

Por su parte, China insiste en reunificar la República Popular con la isla, que se gobierna de manera autónoma desde que los nacionalistas del Kuomintang (KMT) se replegaran allí en 1949 tras perder la guerra civil contra los comunistas y continuaran con el régimen de la República de China, que culminó con la transición a la democracia en la década de 1990.

Tags: BlinkenChinafabricar crisispedidoTaiwán
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
China insta a EEUU a detener su "presión extrema" sobre Irán

Canciller de China abandonó cena con Blinken y Lavrov

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.