La ONU afirma que tiene la convicción de que la tecnología blockchain funciona como herramienta para luchar contra la crisis climática. Aunque continuará explorando sus usos para mejorar la fiabilidad de los datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Político
Conforme a la versión digital informativa de Cointelegraph, en medio de las preocupaciones actuales sobre la huella de carbono de Bitcoin, el sistema de las Naciones Unidas sostiene que la tecnología subyacente de las criptomonedas tiene enorme potencial para brindar respuesta eficaz a los problemas globales derivados del cambio climático.
En efecto, en su sitio Web oficial, el organismo internacional se pronunció así: “La ONU seguirá explorando los usos de la tecnología blockchain. Como una forma de combatir la crisis climática. Y ayudar a alcanzar una economía global más sostenible”.
Los expertos de la ONU confían en que las criptomonedas y la tecnología que las impulsa pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo sostenible. Y de hecho, mejorar la gestión del medio ambiente.
¿Qué es el #blockchain ? y cómo puede ayudarnos a alcanzar el desarrollo sostenible?
Descubre los usos de esta tecnología en diversas áreas, más allá del #bitcoin: https://t.co/9UF5qohawL #ObjetivosMundiales pic.twitter.com/2Km9NH2xDa
— ONU Desarrollo (@pnud) July 4, 2019
La ONU bien confiada
Específicamente la ONU señala una serie de beneficios ambientales y de sostenibilidad asociados con blockchain. Incluso comenta sobre su capacidad para permitir la transparencia y la resistencia al fraude, la financiación climática y los mercados de energía limpia.
Cita a la asociación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Junto a la la Universidad Técnica de Dinamarca. Así afirma que los datos sobre las emisiones nocivas de gases de efecto invernadero no son fiables e incompletos en muchos países. Al proporcionar un registro inmutable de datos de carbono, las soluciones blockchain pueden proporcionar una forma transparente. Sobre todo para que las naciones tomen medidas para reducir su impacto en el clima.
La tecnología blockchain también puede ser una parte importante del impulso de las fuentes de energía renovables. Como la eólica y la solar. Al proporcionar una herramienta para crear mercados de energía limpia. "Como estas fuentes son, por su naturaleza, intermitentes y descentralizadas, se necesitan nuevas formas de mercados energéticos", señala el artículo.
Incluso con impacto positivo
La ONU enfatizó que las criptomonedas aún están en su fase inicial. Y que aún existen muchos desafíos tecnológicos y políticos que superar, incluidos los problemas ambientales y la volatilidad. Señala: "Para que los más vulnerables se beneficien de la promesa de la tecnología blockchain. Y para que realmente tenga un impacto positivo en la crisis climática, se necesita más investigación técnica. Así como más diálogo internacional, con la participación de expertos, científicos y responsables políticos."
Minang Acharya, uno de los autores del informe del PNUMA sobre aplicaciones blockchain, instó a la ONU a continuar experimentando para aprender más sobre sus implicaciones ecológicas. "Es probable que esto mejore nuestros conocimientos sobre blockchain en toda la ONU, nuestra comprensión de las implicaciones medioambientales y sociales de las operaciones mineras. Y que mejore nuestras posibilidades de hacer frente a cualquier problema que la tecnología pueda traer en el futuro", dijo Acharya.
Fuente: Cointelegraph