sábado 10 mayo 2025 / 12:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bloomberg: el magnate mediático que apuesta su fortuna para sacar a Trump

RO Por RO
14/02/2020
en Estados Unidos, Demócratas, Elecciones EEUU
Bloomberg: el magnate mediático que apuesta su fortuna para sacar a Trump

NORFOLK, VA - NOVEMBER 25: Newly announced Democratic presidential candidate, former New York Mayor Michael Bloomberg speaks during a press conference to discuss his presidential run on November 25, 2019 in Norfolk, Virginia. The 77-year old Bloomberg joins an already crowded Democratic field and is presenting himself as a moderate and pragmatic option in contrast to the current Democratic Party's increasingly leftward tilt. In recent years, Bloomberg has used some of his vast personal fortune to push for stronger gun safety laws and action on climate change. (Photo by Drew Angerer/Getty Images)

Gasta millones en publicidad, maneja las redes sociales, quiere convencer a los jóvenes, y prefiere los medios a las caminatas y el contacto personal: Su fortaleza son los millones, sus debilidades son los años y pensar como rico.

El Político

El multimillonario Michael Bloomberg parece confiar en que una agresiva promoción en medios le permitirá recortar la distancia que le llevan los otros candidatos a la nominación presidencial del Partido Demócrata para 2020.

Reconstruir América, es su frase

Como parte de esa estrategia, el exalcalde de Nueva York hizo su primer anuncio televisivo y para medios digitales en español dirigido a motivar al electorado hispano.

Por lo tardío de su entrada en la contienda electoral, ya que apenas participa desde noviembre del año pasado, Bloomberg no competirá en Iowa, New Hampshire, Carolina del Sur y Nevada, los primeros cuatro estados de las primarias demócratas.

Pero su nombre aparecerá en las boletas de los estados del llamado Súper Martes, el día 3 de marzo. Bloomberg se centrará en los estados del ‘Supermartes’ y en aquellos que reparten muchos delegados como California y Texas.

¿Será Sanders el competidor de Bloomberg?

Es una estrategia que nunca ha tenido éxito en la política presidencial demócrata. Los funcionarios del partido en Iowa y New Hampshire han expresado públicamente su decepción con la decisión de Bloomberg.

El anuncio se presentará en 26 mercados distribuidos en los estados que votarán ese día, entre ellos California y Texas, dos de los más importantes electoralmente y donde hay numerosos votantes hispanos.

Aunque en su anuncio, Bloomberg destaca cómo su gestión en salud y educación en Nueva York benefició a la comunidad hispana, muchos lo recuerdan por la práctica de “detención y cateo” que usaba la policía de la ciudad y que afectaba desproporcionadamente a las minorías.

¿Prefieren los jóvenes y la clase media a un candidato como Pete Buttitieg?

Bloomberg ha dado disculpas por haber mantenido ese sistema de control policial que grupos de defensa de derechos humanos aseguran que se basaba en el uso ilegal de perfiles raciales por parte de los agentes.

En un comunicado, su equipo declaró que no aceptarán donaciones y Bloomberg autofinanciará su campaña presidencial.

Cambio de partido

Ha sido votante demócrata, candidato a alcalde de Nueva York por el partido Republicano y ahora participa en las primarias del partido Demócrata.

Bloomberg no ha jugado

En los años en los que pasó de ser un producto de la clase media de los suburbios de Boston a un mago financiero de Wall Street, previo paso por Johns Hopkins y Harvard, Bloomberg fue un votante demócrata. En 2001, se presentó como candidato a la alcaldía de Nueva York por el partido republicano, donde veía más posibilidades de ganar las primarias.

Dejó a los conservadores para acudir a su reelección como independiente, y el año pasado volvió a registrarse como demócrata, quizá en previsión de la actual carrera presidencial y antes de financiar a los candidatos del partido con cien millones de dólares en las legislativas para recuperar la Cámara de Representantes.

Todo está fríamente calculado

El cálculo de Bloomberg es conseguir suficientes delegados como para que no haya un candidato con una mayoría suficiente y forzar una convención demócrata dividida en la que los ‘superdelegados’, que provienen sobre todo del ‘establishment’ del partido, que podría verle con buenos ojos, le den a él su voto para llevarse la nominación.

Es una apuesta muy difícil, pero no imposible, sobre todo porque tanto el voto moderado –Joe Biden, Pete Buttigieg– como el izquierdista –Elizabeth Warren, Bernie Sanders– está todavía dividido entre candidatos.

¿Quién es Bloomberg?

Michael Rubens Bloomberg nació en Boston, tiene 78 años de edad, es ingeniero eléctrico con master en administración de negocios, empresario y político. De 2002 a 2013 fue alcalde de Nueva York. Es fundador y dueño de la compañía Bloomberg L.P., la cual proporciona información financiera de las empresas cotizadas en la bolsa de valores de Nueva York.

En noviembre del año pasado su patrimonio neto se estimaba en 54.000 millones de dólares, lo que lo convertía en la novena persona más rica de Estados Unidos de acuerdo a la revista Forbes.

Es padre de Georgina y Emma. Su actual pareja es Diane Taylor.

Su labor como alcalde

Michael Bloomberg se desempeñó como el 108º alcalde de la ciudad de Nueva York, ocupando el cargo durante tres períodos consecutivos, comenzando el primero en 2002. Inicialmente luchó contra un bajo índice de aprobación por parte del público, sin embargo, posteriormente desarrolló y mantuvo altos índices de aprobación. Durante sus 12 años en la alcaldía se enfocó principalmente en la remodelación urbana, la seguridad y los asuntos de salud.

Añadió 1,6 kilómetros cuadrados de zonas verdes; 18, 724 kilómetros de carril para bicicletas y recalificó el 40% de la ciudad. Algunos de sus proyectos han sido bastante polémicos, como el puente del Parque de Brooklyn.

Otra de sus decisiones fue la aplicación de la ley que prohíbe fumar en espacios públicos, incluyendo 1.700 parques y 22 kilómetros de playa.

Durante su mandato, la ciudad de Nueva York alcanzó su tasa más baja de asesinatos en 50 años; el sector turístico también tuvo su auge alcanzando el récord de 54,3 millones de visitantes en 2013. Además, la esperanza de vida de los ciudadanos neoyorquinos aumentó dos años y medio a partir de 2002.

En su equipo de campaña incorporó a latinos y afrodescendientes, y en la campaña se orienta a un público juvenil y de clase media mas cercano a personajes como Pete Buttigieg, sin embargo, las encuestas ya le dan un tercer lugar a Bloomberg a nivel nacional.

(Con información de ABC, El Mundo)

Tags: BloombergDemócratas de EEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Mercado laboral en EEUU reduce sus horas de trabajo

Mercado laboral en EEUU reduce sus horas de trabajo

06/04/2023
Gabriel Boric se encuentra en su nivel más bajo de popularidad, tras un año en el poder, en Chile.

Bloomberg: Chile recupera posiciones como país más seguro de Latinoamérica para invertir

21/02/2023
¡COVID-19 ataca economía! 41 millones de desempleados en EE.UU. por la pandemia

Bloomberg Economics: La recesión es un hecho en los Estados Unidos

18/10/2022
Al régimen venezolano le conviene que la dolarización sea de facto.

Dolarización de la economía venezolana es una distorsión que hay que atender

22/04/2022
La inflación en Perú fue de 3,34 % durante el 2016

El Perú posee la economía más sólida de Latinoamérica

18/02/2022
Apple estudia la compra de Tidal y reta a Spotify

Apple ofrece bonos por $ 180.000 para evitar fugas laborales a Meta

31/12/2021
Proximo Post
Gobierno declara personas no grata a embajador de Brasil y funcionario canadiense

Delcygate: Embajada venezolana se llevó 40 maletas del avión de Delcy Rodríguez en Barajas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.