martes 26 agosto 2025 / 12:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bloquean accesos a ciudades brasileñas por huelga general

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/06/2017
en Brasil
Bloquean accesos a ciudades brasileñas por huelga general

Centenares de personas bloquearon las principales carreteras de Brasil y el acceso a las mayores ciudades de país con motivo de la huelga general convocada para protestar contra las reformas que impulsa el Gobierno del presidente, Michel Temer.

Las protestas se registraron, desde primera hora de la mañana, en Sao Paulo, Río de Janeiro, la capital Brasilia, Salvador, Belo Horizonte, Curitiba, Porto Alegre, Natal o Goiania, entre otras, según las respectivas policías militarizadas.

En Sao Paulo, la mayor ciudad del país, los huelguistas bloquearon la carretera que da acceso al aeropuerto de Cumbica, situado en el municipio de Guarulhos y el de mayor movimiento de todo el país, aunque por el momento no se ha cancelado ningún vuelo.


También en el estado de Sao Paulo, decenas de personas hicieron barricadas con fuego en la carretera Anchieta, en el término municipal de Sao Bernardo do Campo, en sentido a la capital regional, provocando grandes colas.

Otros manifestantes cortaron una de las avenidas de acceso a la ciudad de Santos, en el litoral de Sao Paulo, con carteles y pancartas en contra del Gobierno.

protesta brasil 2 En Río de Janeiro, grupos de personas bloquearon varios puntos estratégicos de entrada y salida de la ciudad, como la Línea Vermelha o la Avenida Brasil, provocando colas de hasta 50 kilómetros.

Los huelguistas también bloquearon el acceso al aeropuerto internacional de Río de Janeiro y colgaron pancartas de protesta en el interior del aeropuerto doméstico Santos Dumont.

En Brasilia, a primera hora de esta mañana no funcionaban ni los autobuses ni el metro debido a que los trabajadores de ambos sectores de sumaron a las protestas.

Agentes de la Fuerza Nacional, un cuerpo policial de elite, reforzaron desde primera hora de la mañana la Explanada de los Ministerios, donde se concentran la mayoría de edificios gubernamentales y donde se registraron violentos enfrentamientos en anteriores manifestaciones.

En Salvador, capital regional de Bahía (nordeste), autobuses y trenes tuvieron el servicio suspendido, mientras que en Belo Horizonte (capital regional de Minas Gerais), quedó suspendido el servicio de metro.


En otras capitales como Vitória (Espirito Santo, sudeste), Florianópolis (Santa Catarina, sur) se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Militarizada, que usó bombas de gases lacrimógenos en ambas ciudades para dispersar los bloqueos en importantes vías de acceso.

La huelga general ha sido convocada por las principales centrales sindicales de Brasil para protestar contra las reformas laboral y de jubilaciones propuestas por el Gobierno de Temer.
protesta brasil 1
Se trata de la segunda huelga general en apenas dos meses en contra de la actual Administración, tras la protagonizada el 28 de abril, la primera en 20 años, y que terminó con violentos enfrentamientos en varias ciudades.

Algunos sindicatos también reclaman la renuncia del presidente brasileño, quien esta semana fue denunciado por la Fiscalía por el delito de corrupción pasiva tras la confesión realizada por uno de los dueños del grupo JBS, que le acusó de recibir sobornos desde 2010.

En la hoja de ruta de la huelga prevista para hoy también está la alerta contra el desempleo, que supera el 13 %, con cerca de 14 millones de personas sin trabajo en Brasil, la mayor economía de Suramérica.

Dos de las tres mayores centrales sindicales del país, la Força Sindical y la Unión General de los Trabajadores (UGT), admitieron sin embargo que la huelga de hoy tendrá menos incidencia que la del pasado 28 de abril, debido, principalmente, a la menor adhesión que se espera por parte de los trabajadores del sector de transportes.

Tags: BrasilciudadesHuelgaprotesta
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Atacaron sede del Supremo en Venezuela desde un helicóptero de la policía científica

Piloto venezolano acusado de ataque sufrió el asesinato de un hermano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.