domingo 28 septiembre 2025 / 15:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bloqueo en Canal de Suez: Egipto batalla para liberar el MV Ever Given

El bloqueo del Canal de Suez por el MV Ever Given está reteniendo bienes por un valos estimado de $ 9.600 millones, $ 400 millones por hora

C P Por C P
26/03/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
Buque carguero MV Ever Given bloquea el Canal de Suez

El bloqueo del Canal de Suez en Egipto por el MV Ever Given desde hace tres días está ocasionando pérdidas mil millonarias. Por lo que las autoridades egipcias trabajan con remolcadores y una draga especializada en succión para liberar el enorme buque carguero.

El Político 

Según las cifras que manejan firmas especializadas en comercio naval el bloqueo del Canal del Suez por el mega portacontenedor MV Ever Given está reteniendo bienes a razón de $ 400 millones por hora, o sea unos $ 9.600 millones por día.

Los datos del experto en envíos Lloyd’s List valoran el tráfico en dirección oeste del canal en aproximadamente $ 5,1 mil millones por día, y el tráfico diario en dirección este en alrededor de $ 4,5 mil millones.

El canal de Suez es un paso vital entre Oriente y Occidente. Se estima que por esa vía se mueve el 10 % del comercio mundial, y cerca del 30% del comercio marítimo global.

Remolcadores y una draga especializada en succión trabajaban este viernes (26.93.2021) para liberar el enorme buque carguero que, luego de tres días, continúa atravesado en el Canal de Suez, bloqueando la  crucial vía.

Según los expertos pese a  los esfuerzos  de las autoridades egipcias por liberar el MV Ever Given, su retirada podría llevar semanas.

Según el Consejo Mundial del Transporte Marítimo, la capacidad de transporte diario de buques del canal de Suez es de 106. Si el canal se cierra durante dos días, después de la reapertura se necesitarán dos días más para eliminar el retraso. Cuanto mayor sea el retraso, más tiempo se tardará en sacar los buques.

MV Ever Given un Megaproblema

 

El Ever Given, un buque con bandera panameña que transporta carga entre Asia y Europa, encalló el martes en la estrecha vía artificial que separa el África continental de la península de Sinaí.

La embarcación quedó atrapada en un tramo de un solo carril del canal. Aproximadamente a seis kilómetros (3,7 millas) al norte del acceso sur, cerca de la ciudad de Suez.

El buque, con bandera panameña y propiedad de la compañía japonesa Shoei Kisen KK, bloqueó el tráfico en el canal, causando dolores de cabeza para el comercio a nivel mundial.

El barco viajaba con destino final a Rotterdam, Holanda, antes de quedar atascado en el canal. Fue construido en 2018 y con una eslora de casi 400 metros (un cuarto de milla) y una manga de 59 metros (193 pies), es uno de los cargueros más grandes del mundo. Puede transportar unos 20.000 contenedores a la vez. Tiene una capacidad de 224.000 toneladas.

El Ever Given está  al servicio de la taiwanesa Evergreen.

Más de 300 buques atascados

 

Su bloqueo está provocando enormes retrasos en otros barcos que intentan pasar por el Canal de Suez.

Al menos 237 embarcaciones siguen a la espera de que el Ever Given sea liberado, incluyendo barcos en el cercano Puerto Said en el Mar Mediterráneo, el Puerto Suez en el Mar Rojo y aquellas que de antemano se encuentran varadas, indicó Leth Agencies, que brinda servicios para el canal.

Usando datos de los rastreadores del Sistema de Identificación Automática en los barcos en el mar, la firma de datos Refinitiv compartió un análisis con The Associated Press que muestra que más de 300 barcos permanecían en la ruta del canal para las próximas dos semanas.

"Los transportistas realizan un tercio de sus cadenas comerciales de Asia a la costa este de Estados Unidos a través de Suez y dos tercios a través del Canal de Panamá", dijo Baer. "La interrupción también está afectando al comercio de importación desde la India, así como a Oriente Medio".

Algunos barcos actualmente pueden cambiar de rumbo a fin de evitar cruzar el Canal de Suez. El buque de transporte de gas natural líquido Pan Americas cambió su rumbo en el Océano Atlántico, y ahora se dirige al sur para rodear el extremo sur de África, de acuerdo con los datos satelitales difundidos el viernes por MarineTraffic.com.

Efecto dominó en la cadena

Lars Jensen, director general de Sea Intelligence Consulting, explica a la CNBC que la fiabilidad de los horarios de los buques portacontenedores ya es un desastre como consecuencia de la pandemia.

"Ahora mismo, dos de cada tres portacontenedores llegan tarde", explica. "Y cuando llegan tarde, lo hacen con una media de cinco días de retraso", dijo, añadiendo que un retraso de dos días no es un problema importante. "Sin embargo, cuanto más se prolongue esto, peor será, porque entonces se está hablando de eliminar efectivamente la capacidad de los buques, así como los contenedores, en un momento en el que ya escasean".

Impacto en el inventario

Además de retrasar miles de contenedores cargados con artículos de consumo, el barco varado también ha inmovilizado contenedores vacíos, que son clave para las exportaciones chinas.

"Los contenedores ya escasean en China y la reserva en el Suez estresará aún más el inventario", explicó Jon Monroe, consultor de comercio marítimo y logística de Jon Monroe Consulting. "Volvemos a un entorno previo al Año Nuevo Chino en el que las fábricas funcionan a toda máquina y se esfuerzan por encontrar contenedores, así como espacio para sus productos acabados".

Este retraso repercutirá en la llegada de las importaciones estadounidenses que llenan las estanterías de las tiendas, así como en los componentes de fabricación de Estados Unidos.

Panamá abre investigación

Las autoridades marítimas de Panamá informaron este miércoles de que abrirán una investigación sobre el accidente  en el Canal de Suez del buque de bandera panameña Ever Given.

“Estamos nominando a un investigador que precisamente va a levantar un informe para poder entender a ciencia cierta cuáles fueron los acontecimientos que están en torno a esta varada del buque Ever Given en el Canal de Suez” dijo el jefe de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Rafael Cigarruista.

Panamá, cuyas regulaciones permiten un “registro abierto” y ofrece ventajas impositivas, lidera la flota mercante mundial con más de 8.500 buques abanderados, de acuerdo a los datos oficiales.

La Dirección General de Marina Mercante de la AMP tiene la responsabilidad ante la Organización Marítima Internacional (OIM) de hacer todas las investigaciones de accidentes o incidentes que ocurran a bordo de buques de bandera panameña, indicó Cigarruista en un audio suministrado a la agencia de noticias EFE.

Había dos pilotos a bordo del Ever Given

Afirmó que ya se tiene “bastante información” para armar un informe preliminar, que estimó podría estar listo “en los próximos 15, 30 días, dependiendo de cómo siga fluyendo la información”.

"Este es un buque de 400 metros, al perder la maniobrabilidad cae hacia uno de sus costados, y resulta ser que toca el fondo del canal, y al tocar el fondo del canal quizá la corriente o el mismo viento lo empujan y obstruye la vía acuática”, comentó Cigarruista.

Según Cigarruista el capitán de la nave “definitivamente que estaba a cargo de la navegación”. Pero explica que en el Canal de Suez “se tienen pilotos que son los que aconsejan al capitán durante el tránsito en esta área, y habían dos pilotos en este momento”.

El funcionario panameño descartó que vayan a darse sanciones por este accidente porque “todas estas embarcaciones tienen una póliza de seguro”, y “no hubo contaminación, ni heridos, y los daños son estructurales en el buque".

Fuentes: BBC / CNBC/ AP / Infobae

Tags: bloqueo en el canal de suezBuque carguerobuque mercanteCanal del Suezcomercio mundialcomercio navalMV Ever Given
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, o el arte de perder aunque parezca que gana

Póngase al día con las noticias en cápsulas de la guerra en Ucrania

02/11/2022
Finaliza crisis en el Canal de Suez: Liberan el Ever Given (videos)

Finaliza crisis en el Canal de Suez: Liberan el Ever Given (videos)

29/03/2021
Buque carguero MV Ever Given bloquea el Canal de Suez

Buque carguero MV Ever Given bloquea el Canal de Suez

24/03/2021
Conozca la razón por la que el Canal de Panamá se está quedando sin agua

Conozca la razón por la que el Canal de Panamá se está quedando sin agua

13/05/2020
OMC pronostica que comercio mundial caerá 33% en 2020 por coronavirus

OMC pronostica que comercio mundial caerá 33% en 2020 por coronavirus

08/04/2020
Shanghái se convierte en la ciudad con más comercio internacional del mundo

Shanghái se convierte en la ciudad con más comercio internacional del mundo

13/04/2017
Proximo Post
Por muerte del concejal Fernando Albán demandan a Maduro en EE. UU.

Por muerte del concejal Fernando Albán demandan a Maduro en EE. UU.

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.