martes 26 agosto 2025 / 17:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bogotá y Cali se quedaron sin buses tras las protestas

Pese al toque de queda, anuncian protestas para hoy y el sábado 1 de mayo

RO Por RO
29/04/2021
en Colombia, Latinoamérica
Bogotá y Cali se quedaron sin buses tras las protestas

Bogotá y Cali tendrán severos problemas de transporte debido a los delincuentes que quemaron y dañaron unidades de transporte colectivo.

El Político

Según el informe, dado por el ministro de la Defensa, Diego Molano, en conjunto con el ministro del Interior, Daniel Palacios, y miembros de las Fuerzas Militares el vandalismo reinó en Bogotá y Cali.

Bogotá y Cali sin transporte

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) las autoridades entregaron el balance de orden público sobre la jornada de protestas registradas este miércoles en Colombia.

Al menos 42 policías heridos y 40 capturados en el paro forman parte del balance del Gobierno

El ministro del Interior, Daniel Palacios, entregó su balance de la jornada en el que confirmó: 40 personas capturadas, 42 policías heridos, de esos 30 en Cali.

Daños al transporte colectivo

El informe oficial confirmó severos daños al transporte colectivo en  Bogotá y Cali: 16 automotores vandalizados, 21 vehiculos de Transmilenio vandalizados, 21 estaciones de Transmilenio vandalizadas, 8 buses del sistema Mío vandalizados y 1 incendiado, 9 estaciones del Mío vandalizadas.

Además refieren que 13 instalaciones bancarias afectadas en Bogotá, Cali, Neiva y Medellín. Cinco supermercados saquearon en Cali.

Un muerto en Cali durante desórdenes

Las autoridades de Cali reportaron que una persona murió en medio de los desórdenes registrados en la capital del Valle del Cauca durante las marchas del 28 de abril en el marco del paro nacional .

"Una persona murió en hechos no esclarecidos en medio de la manifestaciones", aseguró el alcalde Jorge Iván Ospina, al anotar que esto ocurrió en el oriente de Cali.

Alcalde denuncia "una operación avispa"

Según el alcalde de Cali se trata de una operación planificada para crear el caos en Bogotá y Cali. Atacaron la zona más sensible que es la del transporte colectivo, destruyeron las estaciones de servicio y los buses.

El mandatario aseguró que los vándalos se repartieron la ciudad y actuaron en "una operación avispa". En la tarde, ya los manifestantes pacíficos sintieron las consecuencias, pues no había transporte disponible para regresar a sus viviendas, según RCN

Violencia en Bogotá y Cali. Continuarán las protestas durante el fin de semana

Toque de queda hasta el domingo

Antes los graves disturbios generados en la capital del Valle del Cauca durante el paro nacional, la Alcaldía decretó toque de queda desde las 3 p. m. de este miércoles. La medida se extenderá hasta las 5 a. m. del domingo 2 de mayo e inicialmente se había tomado para contener el COVID-19.

Sin embargo, los delincuentes no respetaron toque de queda y  quemaron tres buses más del sistema MIO durante la jornada.

Vandalismo criminal, denuncia el Presidente

De “vandalismo criminal” calificó presidente Duque los desórdenes registrados durante la jornada de protestas.

El presidente Iván Duque se pronunció contra los disturbios registrados en algunos puntos de las manifestaciones realizadas este miércoles, en la jornada del paro nacional.

“Entendemos el derecho constitucional para la expresión pacífica de los ciudadanos”, expresó el mandatario. Sin embargo, agregó, “lo que hemos visto el día de hoy en muchos lugares es vandalismo criminal, es atentar contra la infraestructura, contra los negocios de otras personas, contra los medios de comunicación”.https://twitter.com/elespectador

"Aquí no hay caprichos ni posiciones tozudas"

“La violencia no nos va a resolver ninguno de los retos que tenemos que enfrentar como país. Aquí no hay caprichos, no hay posiciones tozudas, tercas, y no puede ser la violencia el mecanismo de expresión", expresó Duque.

Se refirió a que Colombia se encuentra en medio de un tercer pico de la pandemia que puede exacerbar aún más la situación que ya se vive de alta ocupación de UCI".  También estamos buscando oxígeno, como lo están haciendo tantos países del mundo para mantener una capacidad disponible de respuesta a la ciudadanía”, manifestó el presidente en el programa Prevención y Acción que realiza a diario, según Colombia informa.

RCN y NTN24 rechazan ataque a sus sedes

Los vándalos también atacaron a algunos medios de comunicación. "Desde Noticias RCN y NTN24 rechazamos el ataque sufrido en contra de las instalaciones del Canal RCN", expresaron.

Acusan a los grupos violentos de haber "promovido y ejecutado" el ataque que dejó daños materiales y puso en riesgo la integridad de periodistas y trabajadores que hacemos parte de este medio de comunicación.

"Denunciamos este ataque directo contra la libertad de expresión, que es pilar fundamental de toda democracia sólida. Valoramos y respetamos el derecho a la protesta pacífica para manifestar el inconformismo ciudadano. Pero expresamos con claridad, que el vandalismo y la convocatoria al mismo son formas de violencia repudiables y no de construcción de países", dice el comunicado de RCN.

Robaron celulares y equipo

Al finalizar la jornada, grupos de encapuchados se dedicaron a robar y perseguir a los periodistas que cubrían las manifestaciones.

El periodista de Caracol Radio, Sebastián Cortés, fue víctima de robo mientras se encontraba cubriendo para el medio de comunicación el Paro Nacional que se desarrollaba en el centro de Bogotá y tuvo algunos desmanes.

De acuerdo con lo dicho por el comunicador, fue acorralado, intimidado y agredido por unos encapuchados, quienes procedieron a despojarlo de sus pertenecías.

Atacaron a periodista de W Radio

También fue víctima de los delincuentes la periodista de W Radio, Paula Bolívar, quien fue despojada de su celular.

Caracol Radio rechaza este acto delincuencial y ataque, no solo contra una persona, sino contra la libertad de prensa.

Seguirán las marchas pese al toque de queda

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, Francisco Maltés, dijo que la dirigencia sindical acordó continuar con el paro, hasta tanto el Gobierno no retire del Congreso de la República el proyecto de Reforma Tributaria.

“Este jueves 29 de abril van a ver múltiples marchas y movilizaciones en las diferentes ciudades del país, desde varios puntos tal y como sucedió este miércoles en el territorio nacional”, afirmó maltés. 

El 1 de mayo todos a la calle

Anunció, que el sábado primero de mayo en las ciudades donde no haya confinamiento van a salir a las calles a movilizarse. Pero en las ciudades donde hay confinamiento realizarán la protesta por los medios digitales.

“Pero sí de aquí al 19 de mayo el Gobierno del presidente Duque no ha retirado la propuesta de reforma tributaria del Congreso, vamos de nuevo a un paro nacional”.

De otra parte, el Comité Nacional de paro calificó de positiva la jornada de protesta que se realizó este miércoles con marchas y movilizaciones en más de 500 municipios del país.

caracol.com

 

 

Tags: abogotCaliMedios de comunicaciónprotestastransportevanalismo
Newsletter


Contenido relacionado

Crece la desconfianza en los medios de comunicación en EE.UU

Crece la desconfianza en los medios de comunicación en EE.UU

05/01/2025
Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Protestas Venezuela

Foro Penal confirma 11 muertos y 177 detenidos en protestas post-electorales en Venezuela

07/08/2024
Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

11/03/2024
Cuando el periodismo, se convierte en activismo

Cuando el periodismo, se convierte en activismo

10/02/2024
Proximo Post
¿Qué diferencias hay entre la pandemia en la India y Latinoamérica?

¿Qué diferencias hay entre la pandemia en la India y Latinoamérica?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.