Una misión del Gobierno boliviano defenderá ante la Comisión de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes, radicada en Viena, la nueva ley de coca que aumenta la cantidad de cultivos, promulgada la semana pasada, como así también la política antidrogas que se debate en el Parlamento.
"Presentaremos a la comunidad internacional, los dos nuevos cuerpos legales de lucha contra el narcotráfico y la revalorización de coca", informó hoy a la agencia estatal ABI el viceministro boliviano de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
Bolivianos usan cada vez más internet para estar en Redes Sociales
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aprobó la semana pasada una nueva normativa para regular la producción de coca. La ley eleva de 12 000 a 22 000 las hectáreas legales del cultivo, mientras que la Asamblea Legislativa debate la nueva ley de Sustancias Controladas que legaliza la existencia de agentes encubiertos, escuchas telefónicas y pago a testigos.
Cáceres remarcó que estas dos normativas serán presentadas durante la 61 reunión de la Comisión antidroga de la ONU, que sesionará a partir de este lunes y hasta el 15 de marzo en Viena, Austria.
Seguir leyendo en El Comercio