martes 20 mayo 2025 / 17:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolivia defiende argumentos para reclamar salida soberana al Pacífico

ep_admin Por ep_admin
09/07/2016
en Más de Latinoamérica
Bolivia defiende argumentos para reclamar salida soberana al Pacífico

9 de julio de 2016.- a ministra de Comunicación Marianela Paco consideró que Bolivia cuenta hoy con argumentos sólidos para sostener ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la causa para lograr una salida soberana al océano Pacífico. Al mismo tiempo consideró que a las autoridades no debe preocupar la contramemoria chilena ante esa instancia, porque esta nación andina "tiene la verdad de su lado, en función a los hechos históricos que sustentan la demanda marítima". Tenemos los antecedentes históricos y los argumentos jurídicos que dan cuenta sobre este tema pendiente, y precisamente nosotros demandamos y revindicamos nuestro derecho de acceso soberano al océano Pacífico, declaró anoche la ministra a medios de comunicación nacionales. Eso no ha cambiado, Chile puede tener la posición que quiera, lo importante es que el pueblo boliviano tiene la verdad de su lado, reafirmó la titular. Paco aseguró que Bolivia nunca ha mentido con respecto al tema y, por lo tanto, no hay margen de duda sobre la verdad histórica que debe ser considerada por el Tribunal de La Haya. En opinión de la ministra de Comunicación, la mejor muestra de que el reclamo del país va por el camino correcto, es que la CIJ dio curso a la demanda presentada por el país en 2013. El Gobierno de Chile prevé entregar su contramemoria a la instancia jurídica internacional, antes de que venza el plazo establecido, el 25 de julio. El 24 de abril de 2013, La Paz presentó un recurso para que la CIJ obligue a Santiago a negociar de buena fe el pedido de una salida al mar. Dos años y medio después, el 24 de septiembre de 2015, el organismo dictaminó su competencia para resolver las diferencias entre ambos países respecto al tema. Bolivia nació como república en 1825 con costas al Pacífico, pero una invasión chilena en febrero de 1879 le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales, de lo cual deriva su actual condición mediterránea. Desde el siglo XIX los sucesivos gobiernos bolivianos reclamaron a sus homólogos chilenos la devolución del territorio perdido. Volver al mar es un sentimiento, una voluntad reforzada en el pueblo boliviano después de la llegada al poder en 2006 del presidente Evo Morales, quien ha hecho de este tema un punto central de su política exterior. Según las autoridades aquí, el enclaustramiento provoca un gran daño económico y sostienen además que Santiago no respeta el libre tránsito acordado en el tratado de paz de 1904. Fuentes oficiales reflejan que esta privación causa incalculables daños comerciales y financieros, sobre todo porque limita las capacidades de desarrollo nacionales.
Con Información de: Aporrea

Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Proximo Post
Rusia expulsa a dos diplomáticos de EEUU

Rusia expulsa a dos diplomáticos de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.