viernes 26 septiembre 2025 / 2:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolivia destina dinero de jubilaciones para créditos agrícolas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/01/2017
en Más de Latinoamérica
Bolivia destina dinero de jubilaciones para créditos agrícolas

EFE

El Gobierno boliviano y empresarios de la próspera región de Santa Cruz (este) acordaron hoy crear un fondo de créditos para el sector agropecuario que se financiará con un 5 % de los aportes de jubilación de los trabajadores en las gestoras privadas de pensiones, equivalente a 150 millones de dólares.

El anuncio fue realizado por el presidente Evo Morales en Santa Cruz, tras una reunión con los representantes de los principales gremios empresariales cruceños.

"Se va a disponer del 5 % del fondo de pensiones para un (fondo de) crédito agropecuario. Deben ser como 150 millones de dólares", señaló el gobernante boliviano.

Every family has this type of tool for tearing up the earth and bringing up the potatoes. Accession #: 39870

Los créditos tendrán diez años de plazo, con un interés anual de 7 % para la inversión en sistemas de riego, compra de maquinaria y la ampliación de la frontera agrícola; y de 9 % para gastos de operación en la compra de insumos para el sector.

Según Morales, la idea fue planteada en 2016 por el sector agropecuario y los ministerios de Economía y de Planificación la trabajaron con el objetivo de garantizar, mediante los créditos, inversiones para "ampliar las áreas productivas".

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jorge Arias, celebró la creación del fondo que permitirá mayores inversiones en el sector agrícola.

La Cainco explicó en un comunicado que esta iniciativa se enmarca en la Ley de Pensiones, que establece que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) pueden invertir el 5 % de los fondos de jubilación en pequeñas y medianas empresas.

Por ello, el 60 % del fondo agropecuario, es decir, 90 millones de dólares, se destinará a préstamos para pequeños y medianos productores o asociaciones de productores, agrega el comunicado.

1a286ebb950d474cacf4d2016e6f2147

El otro 40 % se constituirá en un mecanismo de cobertura para los inversionistas del fondo (las AFP) que serán invertidos en valores con bajo riesgo que permitirá cubrir con sus rendimientos un posible impago de los productores, según la Cainco.

La misma fuente agregó que los préstamos a los productores contarán, además, con la garantía del 30 % de los Fondos de Garantía para el Sector Productivo creados con el 6 % de las utilidades de la banca privada.

La sequía registrada en 2016, que fue la peor sufrida en Bolivia en los últimos 25 años, dejó pérdidas por 500 millones de dólares al sector agropecuario cruceño.

Con información de: EFE

Tags: AgriculturaBoliviaEconomía
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
Proximo Post
Senado chileno aprueba norma que permite elección de intendentes

Senado chileno aprueba idea de ley para el aborto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.