sábado 6 septiembre 2025 / 0:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolivia dirigirá comité de no proliferación de armas nucleares de la ONU

ep_admin Por ep_admin
12/12/2016
en Más de Latinoamérica
Comité de la ONU solicita a Ecuador información sobre situación carcelaría

Bolivia presidirá el comité de no proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) desde el inicio de 2017, anunció hoy el presidente del país, Evo Morales.

Bolivia estrena en enero un asiento provisional en el Consejo de Seguridad de la ONU, el máximo órgano de coordinación del trabajo de la institución, que tiene cinco miembros permanentes y diez no permanentes que se eligen por un periodo de dos años.

"Durante 2017 Bolivia va a presidir el comité para la no proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas", dijo el presidente en el acto de inauguración de la reunión anual de todos sus embajadores que analizarán la política exterior del país.

Bolivia relevará a España en la presidencia del citado comité.

El embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Sacha Llorenti, declaró a los medios que el comité deberá coordinar a los gobiernos para controlar y verificar que ningún actor no estatal tenga acceso a la compra, fabricación o adquisición de armas nucleares, químicas y biológicas, también llamadas de destrucción masiva.

Llorenti dijo que esa será una de las primeras tareas de Bolivia como miembro del Consejo de Seguridad y subrayó que el comité es uno de los más importantes de la institución internacional.

El comité se creó como consecuencia de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de la ONU, que data de 2004 y tiene por objeto asegurar que los Estados no contribuyan a que actores ajenos puedan obtener o desarrollar este tipo de armamento.

Hasta enero próximo, el presidente del comité será el embajador permanente de España ante Naciones Unidas, Román Oyarzun Marchesi, que ese puesto desde el mismo mes de 2015.

Con información de EFE

Tags: armas nuclearesBoliviaONU
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Proximo Post
Trump elige al general John Kelly para Seguridad Nacional

Trump elige al general John Kelly para Seguridad Nacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.