viernes 4 julio 2025 / 19:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolivia pide a la ONU verificar problemas de su comercio en Chile

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/10/2016
en Destacada 1, Más de Latinoamérica
Bolivia pide a la ONU verificar problemas de su comercio en Chile

El Gobierno de Bolivia anunció hoy que ha pedido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU una comisión para estudiar las denuncias sobre los problemas que afrontan los comerciantes bolivianos en Chile y aseguró que el tema también ha interesado a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, dijo a los medios estatales que el tema volverá a estar en la agenda del citado Consejo en marzo próximo, como lo estuvo en septiembre por la denuncia presentada en Ginebra por el presidente Evo Morales.

Choquehuanca recordó que Morales planteó en septiembre varios reclamos sobre el trato a los transportistas y comerciantes bolivianos en los puertos marítimos chilenos de Arica y Antofagasta.

"Hemos pedido que ellos vengan y vean. Chile no debería oponerse para que esta comisión se pueda trasladar y verificar las denuncias de nuestro presidente", dijo el ministro boliviano.

Asimismo, aseguró que la OIT se ha interesado en el tema por la supuesta afectación de los derechos de los bolivianos.

El ministro insistió también en que la empresa privada TPA que gestiona la terminal de Arica lucra con los pagos que hacen los transportistas y los comerciantes bolivianos en Chile y que la última huelga de funcionarios chilenos perjudicó a dos mil camiones.

Choquehuanca señaló que no es cierta la versión de la Cancillería de Chile de que no hubo interrupción del paso de camiones en la frontera porque se hicieron turnos para atender a los transportistas durante el reciente paro de 72 horas de empleados fiscales chilenos.

"Hay un paro, ellos dicen que han establecidos turnos, pero en estos turnos apenas han pasado 4 movilidades (vehículos)", dijo Choquehuanca al señalar que dos mil vehículos fueron perjudicados por la huelga en Chile.

Insistió en que, debido a las discrepancias, es necesario que se hagan estudios independientes de organismos internacionales sobre cómo funciona el comercio boliviano en los puertos chilenos.

"Ellos deberían garantizar el libre tránsito en todo momento y circunstancia. Es un compromiso todos los días. Si nosotros analizamos y revisamos con detalle ahí vamos a ver que Chile incumple el Tratado de 1904, no hay el libre transito", sostuvo.

La Cancillería chilena explicó que entre este miércoles y viernes el Servicio de Aduanas de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero, establecieron turnos especiales en los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia de manera de garantizar la apertura y funcionamiento de los mismos durante la paralización.

Ambos países están, además, enfrentados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la demanda marítima boliviana y por una controversia acerca de la naturaleza de las aguas del Silala (suroeste), que Bolivia considera manantiales propios y Chile un río internacional al que tiene derecho.

Con información de: EFE

Tags: BoliviaChilecomercioONU
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Proximo Post
La UE y Canadá firman el CETA, un ambicioso acuerdo de libre comercio

La UE y Canadá firman el CETA, un ambicioso acuerdo de libre comercio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.