En unas recientes declaraciones, el expresidente boliviano Evo Morales delineó su plan para radicalizar la presidencia de su pupilo en Bolivia, Luis Arce, reseñó Primer Informe.
El Político
Entre las propuestas del líder cocalero están retirar el curul a las autoridades elegidas del MAS que apoyen a la oposición y que las autoridades designadas sean militantes del partido. También propuso algunas otras cosas de forma; como levantar el puño izquierdo en Bolivia cuando se tome juramento.
Morales igualmente planteó la obligatoriedad de hacer aportes económicos para el partido. Y ordenó mantener reuniones permanentes ante movilizaciones cívicas y arremeter contra la Iglesia Católica.
Amenazas a todos desde Bolivia
Las declaraciones del defenestrado expresidente en Bolivia; las hizo en la emisora de los cocaleros Radio Kawsachun Coca.
"Yo estaba bromeando la semana pasada: hay que alimentarse con plátano maduro, para ser revolucionario y seguir los pasos del hermano Nicolás Maduro", dijo Morales que se siente presidente en Bolivia; y su pupilo da carta abierta.
Hace más de un año, en enero de 2020, Morales expresó su deseo de conformar milicias armadas en Bolivia; como en Venezuela. “…hay que volver a organizar, como en Venezuela, milicias armadas del pueblo”, afirmó Morales.
Evo Morales revela su manual para «madurizar» a Bolivia https://t.co/Tq13vhxWV1
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) August 10, 2021
Problemas internos en el MAS
El líder del MAS en Bolivia, habló también sobre las movilizaciones de los cívicos y la advertencia del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo; quien dijo que “saben la receta para tumbar dictadores”.
“Quiero que sepan hermanas y hermanos, están preparando un golpe (…) al margen de vacunarnos de coronavirus; en Bolivia nos hemos vacunado ante los golpistas. Estoy en reunión permanente con sectores sociales ”, manifestó Morales.
El analista Paul Coca explicó parte de las decisiones de Morales que dificultan la gobernabilidad y convivencia democrática en Bolivia; Arce parece no estar muy preocupado por las acciones de su mentor.
Perú en la misma dirección
Por su parte, el líder izquierdista Pedro Castillo; va por la misma senda que Bolivia. En su mensaje a la nación de 28 de julio, el mandatario, que postuló con un ideario “marxista-leninista-mariateguista”; dijo que expandirá “el sistema de rondas” en todo el país.
Una manera de ser recíproco con los que lo apoyaron en segunda vuelta; ya que el docente en algún momento fue parte de las Rondas en su natal Chota, Cajamarca, y las usó como un simbolismo en la campaña electoral, reseñó Perú21.
Perú: Pedro Castillo copia al chavismo en la instauración de milicias urbanas https://t.co/mtuHQCO5U2
— El Político (@elpoliticonews) August 11, 2021