martes 14 octubre 2025 / 8:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolivia y Venezuela señalados por EEUU de fallar demostradamente en la lucha contra el narcotráfico

P D Por P D
09/08/2019
en Latinoamérica
Bolivia y Venezuela  señalados por EEUU de fallar demostradamente en la lucha contra el narcotráfico

Por haber fallado demostradamente" en el último año en el cumplimiento de sus obligaciones sobre los acuerdos internacionales antinarcóticos, el gobierno de Estados Unidos señaló a Bolivia y al gobierno en disputa de Venezuela, según difundió VoaNoticias

El Político

Los siguientes países figuran como principales naciones de tránsito de drogas o principales países productores de drogas ilícitas: Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México , Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela. La lista forma parte de un memorando firmado por el presidente Donald Trump.

De acuerdo con el texto, la presencia de países en esta lista "no es necesariamente un reflejo de los esfuerzos antinarcóticos de su gobierno o el nivel de cooperación con Estados Unidos".

Según se desprende del memorando, las naciones señaladas cumplen con la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas, incluso si un gobierno ha emprendido medidas de control de narcóticos sólidas y diligentes".

El texto indica lo siguiente: "Mi Administración ha dedicado recursos sin precedentes para combatir el flagelo de las drogas ilícitas en Estados Unidos, incluso mediante el fortalecimiento de las fronteras de nuestro país y la expansión de los programas para prevenir el uso de drogas ilícitas y ayudar a la recuperación y el tratamiento de quienes lo necesitan".

En el comunicado se resalta que se han realizado "progresos constantes" para cambiar el rumbo de la epidemia de drogas en el país, aunque señala que "aún queda mucho por hacer", en referencia a los desafíos que representan otros países donde se originan drogas ilegales peligrosas.

Colombia

En el caso del país neogranadino, el memorando señala que "el presidente Iván Duque ha logrado avances tempranos en la reducción de los niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína heredados de su predecesor".

Por ello, la administración de Donald Trump continuará trabajando con el gobierno de Duque.

"Mi Administración trabajará con nuestros socios colombianos para alcanzar nuestra meta conjunta de 5 años de reducir el cultivo de coca y la producción de cocaína a la mitad para fines de 2023″.

El gobierno estadounidense expresa su deseo de seguir trabajando con países aliados para "restaurar la democracia en Venezuela".

El documento firmado por Donald Trump indica que "al ponerle fin a la dictadura de Maduro (plagada de elementos criminales), Estados Unidos tendrá una oportunidad mucho mejor de trabajar con Venezuela para detener el flujo de drogas que salen de América del Sur".

En el caso de México, el documento refiere que este país "debe hacer más para detener el flujo de drogas letales que ingresan a nuestro país".

Por ello, solicita que la administración de López Obrador debe acometer acciones que lleven a la reducción y eliminación de este mal, incluyendo "una estrategia integral de control de drogas".

"La plena cooperación de México es esencial para reducir la producción de heroína y enfrentar la producción ilícita de fentanilo y todas las formas de tráfico de drogas, incluso a través de los puertos de entrada de Estados Unidos", finaliza el texto.

Con información de: VoaNoticias

Tags: Boliviainformelistalucha antinarcóticos
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

29/10/2024
Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú crean coalición para combatir el narcotráfico en la región

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú crean coalición para combatir el narcotráfico en la región

22/01/2024
Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

30/12/2023
Bolivia, primer país latinoamericano en romper relaciones con Israel por conflicto en Gaza

Bolivia, primer país latinoamericano en romper relaciones con Israel por conflicto en Gaza

01/11/2023
Proximo Post
Renunció Kimberly Breier secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica de EEUU

Renunció Kimberly Breier secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.