miércoles 15 octubre 2025 / 3:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolsa de Sao Paulo cierra en su mayor nivel en casi dos años

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/08/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Bolsa de Sao Paulo cierra en su mayor nivel en casi dos años

EFE

La bolsa de Sao Paulo alcanzó su mayor nivel en casi dos años tras ganar hoy un 1,45 % al cierre de la jornada, ubicando a su índice Ibovespa en 59.145 puntos, por el avance de las siderúrgicas.

El corro paulista superó la barrera de los 59.000 por primera vez en lo que va de año y el índice cerró en su mayor nivel desde el 5 de septiembre de 2014, cuando llegó a los 60.681 puntos.

Los papeles preferenciales de la división metalúrgica de Gerdau se dispararon un 12,50 %, después de que el banco BTG recomendara la compra de sus acciones, lo que permitió que lideraran las ganancias de la jornada.

Los preferenciales de la matriz, por su parte, experimentaron la tercera mayor subida de la sesión, con un avance del 7,17 %, mientras que los similares de Usiminas se apreciaron un 5,91 %.

Por su parte, las acciones de la petrolera estatal Petrobras, con una escalada del 2,58 %, fueron los más negociados por los inversores, después del alza del precio del barril de Brent.

En el terreno negativo, los papeles ordinarios de la propia bolsa BMF Bovespa fueron los que más perdieron, con un retroceso del 3,05 %.

Durante la jornada se negociaron 8.740 millones de reales (unos 2.750 millones de dólares), fruto de 888.308 transacciones financieras.

En el mercado de cambio, el real brasileño se depreció un 0,09 % frente al dólar, moneda que terminó la jornada negociada a 3,187 reales para la compra y 3,188 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Bolsa de Shanghái abre con un ascenso del 0,11 por ciento

Bolsa de Shanghái abre con un ascenso del 0,11 por ciento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.