sábado 10 mayo 2025 / 19:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolsas de latinoamérica aguantan presión por "efecto Trump" y divisas se resienten

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/11/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Bolsas de latinoamérica aguantan presión por "efecto Trump" y divisas se resienten

La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy a la baja, aunque recuperó algo del terreno perdido en la apertura, tras el triunfo del republicano Donald Trump en los comicios presidenciales de EE.UU., victoria que impactó especialmente a los mercados de divisas.

Latinoamérica, al igual que el resto de mercados del mundo, cambió su ánimo tras el primer discurso de Trump como ganador de los comicios del martes, en el que usó un tono conciliador y tendió la
mano a sus detractores. Así, en Wall Street, tras una tensa noche en la que sus principales referencias llegaron a desplomarse, el Dow Jones subió 1,40 % y terminó en 18.589,69 puntos; el selectivo S&P 500 ganó 1,11% y se situó en 2.163,26 unidades; y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 1,11 % y quedó en 5.251,07 enteros.

Mientras las plazas europeas, que comenzaron la jornada con marcados descensos, moderaron sus pérdidas e incluso algunas cerraron al alza. Madrid, que abrió con una caída de casi 4 %, terminó con un retroceso de 0,40 %; Fráncfort restó 1,56 % tras ceder en la apertura 2,9 %; y Milán descendió 0,10 % tras perder al inicio un 3%. París (+1,49 %) y Londres (+1 %) lograron entrar en el terreno positivo tras hundirse 2,86 % y 2,12 %, respectivamente, al comenzar la jornada.

Previamente, las bolsas asiáticas reportaron abultados descensos, encabezados por Tokio, que cayó 5,36%, cuando todavía estaba por confirmarse el triunfo del aspirante republicano. En Latinoamérica, los mercados menguaron las pérdidas, aunque algunas divisas de la región sufrieron un fuerte impacto: el peso mexicano se desplomó 8,52 % frente al dólar y el real brasileño bajó 1,38 %.

El movimiento bursátil en la región se atribuyó, especialmente, al temor por la posición proteccionista de Trump. El magnate prometió en su campaña elevar los aranceles a los productos procedentes de México un 35 % y renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con México y Canadá, y el Transpacífico (TPP), en el que participan EE.UU. y 11 naciones del Pacífico, entre ellas Perú, Chile y México.

Pese a ello, las bolsas recuperaron algo de calma y en Sao Paulo, que había cedido 3,17 % en la apertura, el índice Ibovespa redujo sus pérdidas a 1,40 % y terminó en 63.258 puntos, con movimientos por 11.508 millones de reales (3.583 millones de dólares). La bolsa mexicana se depreció 2,23 %, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 47.390,66 unidades, luego de transacciones por 42.478 millones de pesos (2.125 millones de dólares).

La agencia Fitch Ratings alertó hoy que la victoria de Trump "incrementa la incertidumbre en la economía de México", al recordar que el magnate también ha propuesto el bloqueo de las remesas que los migrantes en EE.UU envían a sus familiares. El Merval de Buenos Aires, que abrió con una pérdida de 4,34 %, descendió al final 0,66 % y se situó en 17.024,89 enteros, después de alcanzar un volumen financiero de 554,38 millones de pesos (unos 36,8 millones de dólares).

En Santiago, el índice IPSA cerró con una variación negativa de 0,18 % y se estacionó en 4.295,32 puntos, tras sumar operaciones por 73.647.931.034 pesos (unos 113,30 millones de dólares). El parqué colombiano se mantuvo estable y apenas restó 0,02 % en su índice Colcap, que quedó en 1.354,68 unidades, al cabo de transacciones por 75.546,23 millones de pesos (25,58 millones de
dólares).

La plaza limeña registró indicadores positivos durante toda la jornada debido a que los inversores asumieron rápidamente la victoria de Trump, dijo a Efe Eduardo Fernandini, jefe de operaciones de la casa de bolsa Kallpa Securities SAB. De esta forma, el índice S&P/BVL Perú General cerró en 15.440,18 enteros, tras avanzar 0,68 %, en una sesión en la que se negociaron 45.678.922 soles (13.588.851 dólares).

Y el índice Imebo de Montevideo perdió 0,20 % y se ubico en 4.236,61 puntos, tras movimientos por 120.720.888 pesos uruguayos (unos 4.308.189 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -1,40 % 63.258
MÉXICO -2,23 % 47.390,66
BUENOS AIRES -0,66 % 17.024,89
SANTIAGO -0,18 % 4.295,32
COLOMBIA -0,02 % 1.354,68
LIMA +0,68 % 15.440,18
MONTEVIDEO -0,20 % 4.236,61

Con información de: EFE

Tags: Bolsa de ValoresDonald TrumpLatinoaméricaWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

06/05/2025
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
Hegseth ordena una histórica reducción de generales en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

Hegseth ordena una histórica reducción de generales en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

06/05/2025
Proximo Post
Colombia asegura estabilidad y fortaleza económica tras elecciones en EEUU

Colombia asegura estabilidad y fortaleza económica tras elecciones en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.