sábado 5 julio 2025 / 2:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolsas valores de EE.UU. en picada ¿Hay recesión global?

R M Por R M
23/03/2020
en Economía, Finanzas y Negocios, Economía, Estados Unidos
Bolsa de Nueva York bajó por acciones del área tecnológica debido a la advertencia de Trump a China

Con una caída masiva en las bolsas de valores en Estados Unidos, los expertos y empresas financieras están hablando de la posible recesión.

El Político

Los efectos de la pandemia del coronavirus y la caída en los precios del petróleo ya se están sintiendo en las economías del mundo.

La Bolsa de Valores de EE.UU. tuvo un descenso de más del 20% en las últimas semanas, detalló voanoticias

Por su parte, la firma de capital abierto S&P Global Rating pronosticó que habrá una “recesión global” este 2020, con solo un crecimiento de entre el 1 y el 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) anual.

Los economistas de S&P Global Rating afirmaron “Los mercados financieros han entrado en caída libre y la volatilidad ha escalado a niveles vistos por última vez durante la crisis financiera global”.

S&P destacó que la primera información viene de China, donde se originó el virus de Wuhan que se ha propagado por más de 160 países, allí dse observa que la economía fue afectada más fuerte de lo proyectado. El informe indica que “Europa y EE.UU. están siguiendo un camino similar”.

El banco estadounidenses Bank of America declaró “oficialmente” una recesión, así lo indicó CNBC.

Según el economista vocero del banco, “empleos serán perdidos, la riqueza será destruida y la confianza deprimida”.

 Andrés Zambrano, profesor asociado en la Universidad de los Andes, en Bogotá comentó a la VOA que “El coronavirus está afectando las cadenas de producción”.

El catedrático explicó, “Cuando tu ves que esa cadena agregada se está congelando en los distintos países del mundo que producía, sin duda va llevar a un gran recesión”.

No obstante, otros economistas como Bill Adams, quien es asesor del holding bancario PNC Financial Services, la posibilidad de una recesión no es tan inminente.

Adams le comentó a la VOA, “Definitivamente vamos a ver una contracción en la economía, pero si termina en un corto plazo, puede que no alcance la definición de una recesión”.

Para Adam una recesión debe durar más de un par de meses y tener efectos en toda la economía.

Explicó Adam, “No tenemos suficiente información aún para saber si esta dislocación va a continuar suficiente tiempo”.

América Latina

En América Latina las monedas pierden valor frente al dólar, alcanzando mínimos históricos.

Las bolsas de América Latina también se desplomaron. Así se observa que la bolsa argentina acumula un desplome del 47% durante todo el 2020, el índice COLCLAP de la bolsa en Colombia cayó un 10,6% esta semana y en Brasil, el índice Bovespatuvo su descenso más fuerte desde el 2017.

A pesar de que solo se han reportado 2.000 casos de coronavirus en Latinoamérica, es inevitable que las consecuencias de la dificultad económica que viven Europa o EE.UU., donde hay más casos, afecten la región.

Adams explicó que “Cuando los países desarrollados entran en una crisis, esto infiere en sus sistemas financieros, y los afecta”.

S&P destacó en su informe que existen dos eocomías emergentes, la de México y Colombia, las cuales están en riesgo de sufrir con más fuerza los efectos de una recesión, al ser países exportadores de petróleo. En el caso de México se suma, además, el tener un déficit de flujo de cartera.

Las medidas de distanciamiento social, promovidas por los gobiernos para evitar la propagación del COVID-19, también repercutirám de manera distinta en Latinoamérica, donde gran parte de la población depende del empleo informal. En Colombia, por ejemplo, éste alcanza casi el 50%.

Tags: Bolsa de Valoresbolsa de valores de América LatinaBolsa de valores de EEUUEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Proximo Post
Mitin por la educación pública se realizará en Tallahassee

¿Qué ocurrirá con la educación en EE.UU. en época de pandemia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.