lunes 29 septiembre 2025 / 0:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolsonaro afirma que no será la vacuna china la que se usará en Brasil

J M Por J M
23/10/2020
en Latinoamérica, Brasil
Brasil Perú

La vacuna de la covid-19 acaba de ser empujada al centro del polarizado debate político de Brasil, como antes ocurrió con la enfermedad.

El Político

El presidente, Jair Bolsonaro, ha desautorizado sin miramiento ninguno a su ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, al proclamar que “no vamos a comprar la vacuna china” horas después de que este anunciara el martes la adquisición de 46 millones de dosis a Sinovac.

Poco parece importar que sea su tercer ministro de Salud en esta crisis, que Brasil sea el tercer país más golpeado por la pandemia con casi 155.000 muertos entre los cinco millones de contagiados y que su programa de inmunización sea un orgullo nacional.

La vacuna es el terreno más reciente en el que anida la polarización brasileña. En torno a ella, se libran y entrecruzan dos batallas. La de Bolsonaro con varios gobernadores, azuzada por la campaña electoral de las elecciones municipales del mes que viene, reportó DW.

Y la presión de la Administración Trump para que su aliado Bolsonaro se una a su bando en la guerra comercial con China y vete a Huawei en la futura licitación de las redes de 5G. Brasil, con 210 millones de habitantes, es un botín jugoso en esa confrontación.

Al grito de traición, Bolsonaro desmintió a su ministro. Primero en caliente, el martes en una nota en Facebook respondiendo a sus seguidores, incluido uno que dijo querer un futuro “sin interferencia de la dictadura china”. “No será comprada”, respondió en mayúsculas en referencia al producto que diseña Sinovac.

Y anticipó que el asunto sería aclarado este miércoles. Así ha sido. La desautorización ha sido completada con un anuncio solemne en el que el Ministerio de Salud ha apelado a que “hubo una interpretación errónea de las palabras del ministro de Salud”, según ha afirmado su número dos.

El aludido estaba ausente porque, por si faltara dramatismo en la vida política brasileña, Pazuello suspendió anoche su agenda al sentirse mal. Este miércoles se ha confirmado que padece covid -enfermedad que han sufrido Bolsonaro y buena parte de sus ministros-. Más inquietante es otra de las noticias de última hora del día: la muerte, revelada por el diario O’Globo, de un participante en el ensayo clínico de la vacuna de Oxford, la comprada por el Gobierno federal. El fallecido era un brasileño de 28 que, según fuentes anónimas del diario, no recibió la vacuna experimental sino placebo.

Los ingredientes con los que se ha cocinado esta polémica son muchos y variados. Brasil es uno de los países que más ensayos clínicos de las vacunas acoge, pero eso no ha impedido que comprar una u otra se haya convertido en una vía para situarse en uno u otro bando político.

El Gobierno federal apostó desde el principio por la de Oxford, fabricada por Astra Zeneca en colaboración con un instituto de salud pública de Río de Janeiro llamado Fiocruz. Mientras, el gobernador de São Paulo, João Doria -un adversario de Bolsonaro que antes fue aliado- ha negociado con la china Sinovac, que tiene como socia a una institución médica paulistana llamada Instituto Butantan.

El estado de Paraná es otro de los que se ha sumado a la carrera política por la vacuna. En su caso, ha apostado por la formulación creada en Rusia.

Mientras el Gobierno del estado de São Paulo ha comprado los 46 millones de dosis de la vacuna china de Sinovac que por decisión de Bolsonaro no serán incluidas en el programa brasileño de vacunación, el Gobierno brasileño ha recordado que ya tiene cerrada la adquisición de seis millones de dosis del compuesto de Oxford y Astra Zeneca.

Su plan se completa con unos planes en consonancia con el lema bolsonarista de Brasil, primero, porque incluye la transferencia de tecnología para fabricar localmente 110 millones de dosis más. También Doria quiere llegar a producir la suya en São Paulo. Los optimistas anuncios de que la vacunación comenzaría antes de final de año se han ido atemperando.

Más en El Político:

Para Bolsonaro la pandemia del coronavirus fue ‘sobredimensionada’

Bolsonaro hizo gala de tremendo arsenal en ejercicios bélicos en límites con Venezuela

Jair Bolsonaro sufre infección pulmonar tras superar el Covid-19

Tags: AfirmaBrasilChinaCovid-19debateEduardo PazuelloJair Bolsonarono seráSinovacusarávacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Proximo Post
Cayeron por inocentes: la Unión Europea financia ONGs terroristas

Cayeron por inocentes: la Unión Europea financia ONGs terroristas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.