domingo 11 mayo 2025 / 14:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolsonaro al sobrevolar la destruida Petrópolis: ‎”Es casi una imagen de guerra”

9.5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslizamiento o inundación

A C Por A C
18/02/2022
en Brasil, Latinoamérica
Bolsonaro al sobrevolar la destruida Petrópolis: ‎”Es casi una imagen de guerra”

Visiblemente conmovido por cuanto presenciaba, el presidente Jair Bolsonaro sobrevoló este viernes (18.02.2022) las zonas afectadas por las temporales que dejaron 123 muertos en Petrópolis, y evaluó que lo que vio fue un escenario casi bélico.

El Político

El mandatario brindó una conferencia de prensa acompañado de ministros y autoridades estatales y municipales. En la que se anunciaron medidas para apoyar a la población de la ciudad.‎

Contenidos relacionados

  1. América bajo las aguas
  2. Brasil: 105 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones
  3. Cumbre del Clima sin liderazgo y metas incumplidas
  4. ¿Cómo restaurar el Amazonas?

‎"Hemos visto puntos localizados, pero de intensa destrucción. También hemos visto regiones donde existían casas, por lo que lo vimos periféricamente al daño causado por la erosión. Así que es casi una imagen de guerra, es desafortunado. Teníamos una idea perfecta de la gravedad de lo que sucedió aquí en Petrópolis", dijo el presidente, quien fue a la ciudad después de llegar de un viaje a Rusia y Hungría.‎

‎Bolsonaro dijo que las medidas de prevención de desastres están previstas en el Presupuesto. Pero en el caso de emergencias, las acciones son diferentes, y el gobierno hará su parte.‎

‎"A menudo, no podemos desconfiar de todo lo que puede suceder en estos 8,5 millones de kilómetros cuadrados. La población tiene razón al criticar. Esta es una zona muy accidentada. Desafortunadamente, hemos tenido otras tragedias aquí. Le pedimos a Dios que no tenga más. Y vamos a hacer nuestra parte", dijo el presidente.‎

Urbanización hecha salvajemente

Petrópolis es una la localidad turística cerca de Río de Janeiro que fue residencia de verano del emperador Pedro II de Brasil en el siglo XIX.

La tragedia es una evidencia de los riesgos de la urbanización salvaje, con viviendas precarias en los cerros. Al menos 123 personas murieron por las lluvias torrenciales.

La zona más afectada fue el barrio Alto da Serra. Ubicado en lo alto de un cerro, no lejos del centro histórico de la ciudad. Es un barrio densamente poblado. Con casas modestas pegadas unas a otras, a lo largo de calles muy estrechas y empinadas.

Todas esas casas fueron alzadas en la ladera, la mayoría sin permisos de construcción. A unas 80 se las tragó la tierra el martes.

Zona de riesgo

La avalancha de lodo que destrozó gran parte del barrio sorprendió a Michel Mendonça. Un mecánico de 35 años que desconocía vivir en una zona de riesgo.

“Fui yo quien construyó la casa hace diez años, nunca imaginamos que esto pudiera pasar, como pasó. Sabemos que hay un desnivel allá arriba, pero no se tiene la dimensión de ese riesgo. Tengo un taller allá abajo, hay 40 centímetros de agua, pero no es nada comparado con toda la gente que perdió a sus seres queridos”, asegura.

Según él, desde que llegó a vivir al barrio las autoridades nunca alertaron a los habitantes del menor riesgo.

“Los pobres son relegados, siempre son los últimos en enterarse. Apenas cuando las cosas suceden. Yo creo que en este tema de los cerros, de las favelas, ciertamente la culpa la tienen las autoridades, sí. La tragedia es un fenómeno natural, pero las autoridades ciertamente tienen la culpa”.

El ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho, destacó que el volumen de lluvias que azotó la ciudad fue atípico y uno de los más grandes en 90 años.

"Esto solo ya generaría, aquí o en cualquier otro lugar del mundo, el desorden de la estructura de la ciudad. En el caso de Petrópolis, hay una geografía muy particular. Esta es una cuenca con acantilados y montañas y esto ha generado un problema de mayores proporciones", dijo Marinho, quien se solidarizó con las familias afectadas.‎

Sigue la búsqueda de cadáveres

‎ ‎El alcalde de Petrópolis, Rubens Bontempo, dijo que el gobierno municipal mantiene la búsqueda de víctimas. Además de trabajar para despejar las principales calles y restablecer la movilidad a la ciudad.  Así como garantizar el retorno de servicios esenciales como electricidad, recolección de basura y transporte.

Fuente: Agencias

Tags: BrasilInundacionesJair BolsonaroPetrópolisRío de Janeiro
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

06/09/2024
Luis Gilberto Murillo

Petro, Lula y López Obrador sostendrían reunión virtual con Maduro

06/09/2024
Proximo Post
Rusia cocina cooperación militar con Venezuela para que sea un satélite geopolítico

Rusia cocina cooperación militar con Venezuela para que sea un satélite geopolítico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.