jueves 29 mayo 2025 / 19:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolsonaro copia a Trump e indulta a policías

RO Por RO
29/12/2020
en Latinoamérica, Brasil
Brasil niega que un eventual triunfo de Biden cambie las relaciones bilaterales

(Brasília - DF, 24/04/2020) Palavras do Presidente da República, Jair Bolsonaro. Foto: Alan Santos/PR

Los indultos del Presidente Trump no son los únicos polémicos, los del presidente brasileño Jair Bolsonaro han levantado críticas entre las víctimas de los perdonados. Al igual que hizo el año pasado Bolsonaro dictó el día de Navidad  un indulto en favor de policías y militares que estén en prisión condenados por haber matado a alguna persona en "ejercicio de sus funciones".

El Político

El indulto, concedido tradicionalmente en Brasil en el marco de la Navidad, fue publicado este 25 de diciembre en el Diario Oficial, pero fuentes de la Presidencia adelantaron que será similar al dictado el año pasado por Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña y un férreo defensor de la "mano dura" contra el crimen.

"Policías federales, policías civiles, policías militares y bomberos, entre otros, que en el ejercicio de su función o como consecuencia de ella, hayan cometido crímenes culposos o sin intención, serán contemplados en el decreto", dice un texto que ha sido adelantado a la prensa por la Secretaría de la Presidencia. Esa medida también beneficiará a aquellos presos con "problemas graves de salud", entre los que citan los casos de enfermos de SIDA y algún tipo cáncer, entre otros.

El indulto es general y no contempla casos individualizados, por lo que, para lograr el beneficio, los equipos de juristas de cada uno de los posibles contemplados deberán acudir a los tribunales, que tendrán la última palabra sobre el asunto en función de cada caso.

El perdón para agentes de seguridad que asesinen en el ejercicio de sus funciones es defendido por Bolsonaro desde hace décadas y fue incluido en un proyecto de ley sobre seguridad enviado el año pasado por el Gobierno al Congreso, que finalmente vetó ese punto. El mandatario, sin embargo, no se ha dado por vencido y ha dicho que -a partir de febrero del año próximo, cuando serán renovadas las directivas de las cámaras de Diputados y del Senado- insistirá en ese asunto.

La semana pasada, al anunciar que planea enviar otro proyecto de ley al Parlamento sobre el mismo tema, Bolsonaro le envió un mensaje "a los hipócritas" que se oponen a esa medida, que son sobre todo la prensa y los organismos de derechos humanos, y aseguró que "no es un permiso para matar, sino el derecho de no morir". El presidente sostuvo que "un policía tiene que cumplir su misión y luego ir a casa a descansar, sin aguardar una noticia de un oficial de la Justicia" en caso que haya matado a un delincuente.

Fuente: DW /EFE/ O Globo/ Metropoles/ Folha de Sao Paulo

 

Tags: defensa propiaIndultosmilitares
Newsletter


Contenido relacionado

China envía una "advertencia" al "independentismo" taiwanés con nuevas maniobras militares

China envía una "advertencia" al "independentismo" taiwanés con nuevas maniobras militares

01/04/2025
Biden firma indultos preventivos a varios altos cargos para protegerlos de Trump

Biden firma indultos preventivos a varios altos cargos para protegerlos de Trump

20/01/2025
INFOBAE: Uno por uno, estos son los generales que deberían garantizar el derecho a marchar de los venezolanos contra Maduro

INFOBAE: Uno por uno, estos son los generales que deberían garantizar el derecho a marchar de los venezolanos contra Maduro

09/01/2025
La Purga del Miedo: La Descomposición de la Fuerza Armada Venezolana bajo el Régimen de Maduro

La Purga del Miedo: La Descomposición de la Fuerza Armada Venezolana bajo el Régimen de Maduro

11/11/2024
Estadounidenses desconfían de sus Fuerzas Armadas, la más baja en dos décadas

Estadounidenses desconfían de sus Fuerzas Armadas, la más baja en dos décadas

01/08/2023
La extracción ilegal de oro es un grave problema medioambiental, por la contaminación con mercurio y químicos tóxicos, que contamina ríos y arroyos.

Colombia y Venezuela destruyen medio ambiente con la minería ilegal del oro

14/05/2023
Proximo Post
Gobierno de EEUU firmó acuerdo de paz con militantes talibanes

Los triunfos políticos del 2020: Desde acuerdos con El Talibán hasta el Brexit

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.