lunes 14 julio 2025 / 21:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil, Argentina y Paraguay debaten impedir que Venezuela tome Mercosur

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/08/2016
en Argentina, Principal 2
Uruguay convoca al Consejo del Mercosur para tratar el traspaso de mando

Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay se reunieron brevemente el viernes en Río de Janeiro para discutir cómo evitar que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, informó el sábado el diario O Estado de Sao Paulo.

Según el periódico, el presidente interino de Brasil, Michel Temer, y sus homólogos argentino, Mauricio Macri, y paraguayo, Horacio Cartes, debatieron la aprobación de un “downgrade” para Venezuela que le sacaría el poder de veto en el bloque.

La breve reunión fue realizada en el Palacio de Itamaraty en Río, al margen de una recepción ofrecida por Temer a 37 jefes de Estado y de Gobierno que horas después asistieron a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos en el estadio Maracaná, precisó Estadao.

“Es preciso esperar el día 12, fecha en la que Venezuela presente todos los requisitos necesarios. Los cancilleres van a conversar con los embajadores para verificar qué hacer. Hay una pequeña resistencia por parte de Uruguay”, dijo Temer al fin de la reunión, citado por Estadao.

Una opción a estudio es que Argentina asuma la presidencia del bloque. Otra es que la presidencia sea ejercida por un consejo de embajadores.

La Cancillería venezolana izó el viernes en Caracas la bandera de Mercosur para simbolizar el inicio de su período en la presidencia rotativa del bloque. El acto ocurrió un día después de que los socios fundadores del bloque (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) concluyeron sin consenso una reunión en su sede de Montevideo para definir el traspaso de la jefatura pro témpore.

Uruguay dejó la presidencia del Mercosur hace una semana, tras cumplir su período de seis meses al frente del bloque, sin acto de traspaso a Venezuela, que por orden alfabético le seguía en el puesto.

Montevideo pretendía ajustarse a ese ordenamiento, pero los gobiernos de Brasil, Paraguay y Argentina desconocen el mandato venezolano y cuestionan al gobierno del presidente Nicolás Maduro por la situación política que atraviesa su país.

Esos tres países alegan, además, que Caracas no ha adecuado su legislación a la del bloque sureño, al que ingresó en 2012.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, que lideró la delegación estadounidense en la apertura de Rio-2016, dijo el viernes que es necesario mostrar más compromiso democrático con Venezuela para evitar “un desastre humanitario”.

“En vez de ver cómo se desarrolla un desastre humanitario, esperamos ver un compromiso democrático más fuerte y un cumplimiento urgente de las necesidades humanitarias del pueblo” venezolano, dijo Kerry tras reunirse con su homólogo interino brasileño José Serra.

Kerry destacó asimismo “la importancia de un referendo justo y oportuno, y la liberación de presos políticos y el respeto por el Estado de Derecho y por las libertades de expresión y reunión” en Venezuela.

Con información de La Patilla

Tags: ArgentinaBrasilMercosurParaguayVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
Proximo Post
Detienen a directivo del Banco Peravia en Punta Cana

Detienen a directivo del Banco Peravia en Punta Cana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.