viernes 25 julio 2025 / 2:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil aumenta recursos para gestionar llegada masiva de venezolanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/02/2018
en Venezuela
Boa Vista-Brasil, cerca de una crisis humanitaria ante migración de Venezolanos

Foto: REUTERS/Nacho Doce

El presidente de Brasil, Michel Temer, prometió este lunes un aumento de recursos dirigidos al estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, y anunció la creación de un grupo de trabajo para coordinar la masiva llegada a esa región de venezolanos que huyen de la crisis de su país. EFE

Temer interrumpió sus días de descanso en Río de Janeiro y visitó Boa Vista, capital del estado de Roraima (norte), donde se reunió con autoridades regionales y municipales y cuatro de sus ministros para debatir diversas medidas ante "el flujo intenso de venezolanos" en la zona.

CIDH exige a Maduro restaurar el orden democrático y la separación de poderes https://t.co/PSoz42Nq7h #ElPolitico pic.twitter.com/CE0hX5JEd6

— El Político (@elpoliticonews) February 12, 2018

Las autoridades de Boa Vista, con una población de cerca de 320.000 habitantes, calculan que en los últimos meses ha recibido a unos 40.000 venezolanos que buscan refugio en Brasil y que actualmente viven hacinados en pequeños albergues o en las calles de esta ciudad.

El presidente brasileño reiteró que Brasil nunca "rechazará la llegada de refugiados", pero subrayó la necesidad de "ordenar" la inmigración de venezolanos, especialmente en Boa Vista, donde se concentra la mayoría.

"No faltarán recursos para solucionar la crisis de los venezolanos, desde el punto de vista humanitario, como para el estado de Roraima", señaló el mandatario, quien anunció que será realizado un decreto en los próximos días para tratar la situación del estado y que permitirá la creación del grupo de trabajo.

El jefe de Estado señaló que quiere "proteger" a los habitantes de Roraima, pero también expresó su preocupación con la "cuestión de los derechos humanos".

Foto: REUTERS/Nacho Doce
Foto: REUTERS/Nacho Doce

"Los venezolanos son obligados a salir de su país sin desearlo y vienen aquí en situación de miseria. Tenemos que cubrir también este aspecto", dijo.

"No descansaré hasta solucionar el problema de Roraima", añadió Temer, cuyo mandato finaliza el próximo 1 de enero de 2019.

Temer estuvo acompañado por los ministro de Defensa, Raul Jungmann; de Justicia, Torquato Jardim, el ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia, Sergio Etchegoyen, y el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Wellington Moreira Franco.

El mandatario recordó que el Gobierno estudia ayudar a los venezolanos que llegan a Roraima a desplazarse a otros estados de Brasil con el fin de evitar la concentración en Boa Vista, lo que ya había sido anunciado esta semana durante un encuentro de ministros en dicha localidad.

Brasil duplicará número de efectivos militares en la frontera con Venezuela https://t.co/iWviOzEgfw #ElPolitico pic.twitter.com/Il3EZWbt4Q

— El Político (@elpoliticonews) February 12, 2018

El Ejecutivo brasileño también tiene previsto doblar el número de puestos de control del Ejército, así como crear un hospital de campaña en la ciudad de Pacaraima, en la frontera con Venezuela, según explicó el ministro de Defensa.

"El problema físicamente localizado en Roraima, pero es un problema nacional", reiteró Jungmann.

Etchegoyen, por su parte, adelantó que se han iniciado conversaciones con el Ministerio de Educación para que los diplomas de aquellos venezolanos con formación puedan ser validados en Brasil y que de esa forma puedan ayudar a sus compatriotas.

No obstante, anunció que para tomar dichas medidas será necesario un censo entre los venezolanos a fin de precisar cuántos son en realidad y cuáles son sus necesidades, delante de la disparidad de datos en medio de un "éxodo social".

Tags: Boa VistaBrasilcrisisfronteragetióngrupomasivaMichel TemernorterecursosregiónRoraimaTrabajoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Proximo Post
¿Quieres una galleta? Pero no en la "revolución", desaparecerá tú salario

¿Quieres una galleta? Pero no en la "revolución", desaparecerá tú salario

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.