domingo 19 octubre 2025 / 19:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil: Claves para entender que está en juego en esta segunda vuelta electoral

R E Por R E
26/10/2022
en Latinoamérica, Brasil
En Brasil, Jair Bolsonaro lleva 33% y Luiz Inácio Lula da Silva, 45%, según los últimos sondeos de preferencia electoral.

Brasil en estos momentos presenta una fuerte crisis política tras las venideras elecciones en donde los candidatos Lula da Silva y Jair Bolsonaro luchan en las encuestas.

El Político

Luiz Inácio Lula da Silva tiene una ventaja sobre el actual presidente Jair Bolsonaro y la misma se ha ampliado 6 punto porcentuales en los días anteriores.

Contenidos relacionados

  1. En Brasil, el voto evangélico podría decidir el triunfo electoral, este 30 de octubre.
    "Guerra Santa" en el centro de la campaña presidencial brasileña
  2. Brasil postula a Ilan Goldfajn a la presidencia del BID
  3. Lula al frente en las encuestas... Bolsonaro por la sorpresa
  4. Más allá de la noticia: Con o sin Bolsonaro, el "bolsonarismo" podría transformar la política brasileña

Esto fue publicado por dos encuestas este miércoles, a menos de una semana de la segunda vuelta en Brasil. 

Lo que importa

Ambas fueron realizadas entre el domingo y el martes, y los resultados podrían haberse visto influenciados por el incidente del domingo en el que Roberto Jefferson, un aliado de Bolsonaro, disparó contra la policía, resistiéndose al arresto.

Lula obtendría el 53% de los votos válidos, por encima del 52% de la semana pasada, frente al 47% de Bolsonaro, que tenía el 48% en el anterior sondeo, según una encuesta de PoderData.

En otra encuesta de Genial/Quaest, el exmandatario izquierdista contaba con un 48% de apoyo de los votantes, frente al 47% de la semana pasada, mientras que Bolsonaro se mantenía en el 42%.

Genial/Quaest trató de estimar el impacto de las abstenciones haciendo un ajuste por “votante probable”, el que mostró a Lula con el 52,1% de los votos válidos frente al 47,9% de Bolsonaro, un resultado más estrecho que el 52,8% a 47,2% que el modelo mostró la semana pasada.

¿Cuáles son las políticas de Bolsonaro?

Durante la campaña, Bolsonaro ha repetido a menudo sus principios rectores: “Dios, Familia, Patria”. Retrata a Brasil como un país espiritualmente enfermo y se presenta como un soldado cristiano en guardia contra el marxismo cultural.

Ha relajado las restricciones a la compra de armas y municiones y ha debilitado la supervisión de los delitos medioambientales en la selva amazónica, lo que, según los críticos, ha provocado la peor deforestación del bioma en 15 años y un aumento de los incendios provocados por el hombre.

Subraya su oposición a la legalización del aborto y de las drogas, al tiempo que advierte que el regreso de Lula produciría el tipo de autoritarismo de izquierda que se ve en otros lugares de América Latina, la persecución de las iglesias, la educación sexual en las escuelas públicas y la proliferación de la llamada ideología de género.

Recientemente, Bolsonaro ha dado fondos del gobierno a los brasileños más pobres, que tradicionalmente se han inclinado a votar por el Partido de los Trabajadores de Lula. El programa de asistencia social Ayuda Brasil, creado durante la pandemia del covid-19, fue generoso en comparación con otras naciones y un salvavidas para muchos brasileños.

Recientemente, fue reforzado y ampliado hasta el final del año, y Bolsonaro ha dicho que continuará hasta 2023.
Otras medidas son la subvención del gas para cocinar, la ayuda a los camioneros y taxistas y la refinanciación de las deudas.

¿Las políticas de Lula?

Lula se ha centrado en sus anteriores mandatos, durante los cuales las exportaciones de productos básicos se dispararon y decenas de millones de brasileños se incorporaron a la clase media.

Ha prometido a los pobres, golpeados por las dificultades económicas durante casi una década, que volverán a poder permitirse tres comidas al día e incluso barbacoas de fin de semana.

Pero ha sido vago en cuanto a cómo garantizaría el regreso de esos días de bonanza. Al igual que Bolsonaro, promete ampliar la asistencia social hasta 2023, sin explicar cómo se financiará.

Ha dicho que el Estado volverá a asumir un papel destacado en el desarrollo económico.

Frente a los intentos de Bolsonaro de ponerlo en el mismo sitio que los líderes de Cuba y Venezuela, Lula se ha negado a denunciar sus prácticas autocráticas, diciendo en su lugar que las soberanías de otras naciones deben ser respetadas, mientras que también destaca el hecho de que no implementó tales políticas durante su presidencia.

En abril, dijo que las mujeres deberían tener derecho al aborto y luego se retractó en medio de las protestas, diciendo que se oponía personalmente.

Una condena por corrupción en 2018 le impidió participar en la contienda presidencial de ese año y permitió a Bolsonaro alcanzar la victoria. Pero el Supremo Tribunal Federal anuló en 2021 sus condenas, dictaminando que el juez que las presidía había sido parcial y había actuado en connivencia con los fiscales. Eso le permitió presentarse este año.

En conclusión

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil está prevista para el domingo 30 de octubre.

Los encuestadores fueron ampliamente criticados después de la votación de la primera ronda por subestimar de manera significativa el apoyo a Bolsonaro.

PoderData entrevistó a 5.000 votantes por teléfono y su encuesta tiene un margen de error de 1,5 puntos porcentuales.

El sondeo de Genial/Quaest entrevistó a 2.000 personas entre el 23 y el 25 de octubre y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

Fuente: Euronews/Primicia

Tags: BrasileleccionesJair BolsonaroLuiz Inácio Lula Da Silva
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
Proximo Post
Murió primer estadounidense por coronavirus en Wuhan

China Hoy: Prioridades internacionales en la agenda del Titán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.