jueves 17 julio 2025 / 7:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Culpan a gobierno de Temer de tapar investigaciones de corrupción

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/09/2016
en Brasil
Descartan nombrar a un militar para órgano indigenista en Brasil

Foto EFE

El ahora exministro Fabio Medina Osorio, que hasta el viernes se desempeñaba como Abogado General de Brasil, atribuyó su destitución a una supuesta estrategia del nuevo Gobierno para frenar la investigación del escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Medina Osorio afirmó en entrevistas que concedió este sábado a diferentes medios que su destitución se produjo tras haber chocado en el Gobierno con ministros que quieren "tapar" la investigación de las corruptelas en Petrobras para proteger a aliados del nuevo presidente de Brasil, Michel Temer, salpicados por el escándalo.

"El Gobierno quiere tapar el Java Jato", afirmó el extitular de la Abogacía General del Estado al citar el nombre con que se conoce el proceso sobre los desvíos en la petrolera estatal y que ha salpicado a más de un centenar de políticos de todos los partidos.

Al menos un ministro de Temer, el titular de la Secretaría de Gobierno, Geddel Vieira Lima, es investigado por su supuesta responsabilidad con el escándalo en la petrolera, en tanto que otros seis han sido citados como implicados por condenados que colaboran con la investigación.

Temer ya fue obligado a destituir a dos de sus ministros, Romero Jucá (Planificación) y Henrique Alves (Turismo), por igualmente figurar entre los acusados de la mayor investigación por corrupción en la historia de Brasil.

LEA TAMBIÉN: Empleados repudian oferta salarial de bancos de Brasil

Todos son correligionarios de Temer en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la mayor fuerza política del país, la formación que lidera la nueva alianza oficialista y que fuera el principal aliado del ahora opositor Partido de los Trabajadores (PT) en el Gobierno de la destituida presidenta Dilma Rousseff.

La mandataria destituida el 31 de agosto por el Senado tras ser acusada de irregularidades fiscales asegura que el juicio político al que fue sometido es fruto de un "golpe de Estado" y de un complot de dirigentes del PMDB para frenar las investigaciones de corrupción en Petrobras.

Rousseff cita entre las pruebas una escucha telefónica en la que Romero Jucá, un importante aliado de Temer, asegura que es necesario cambiar el Gobierno para detener la sangría.

Medina Osorio, destituido sin explicaciones por Temer, fue sustituido por Grace Fernandes Mendonça, la primera mujer en el Gabinete del nuevo Gobierno y la primera en asumir como titular de la Abogacía General del Estado, un cargo que tiene estatus de ministerio.

Según el funcionario destituido, sus problemas en el Gobierno comenzaron hace tres meses cuando solicitó que las empresas condenadas por haber participado en los desvíos de Petrobras le pagasen compensaciones al Estado.

La presión aumentó poco después cuando solicitó acceso a las investigaciones de Petrobras para intentar identificar posibles altos funcionarios involucrados y, como parte de su función de abogado del Estado, abrirles procesos para no permitirles ejercer funciones públicas.

De acuerdo con la entrevista que Medina Osorio concedió al diario O Globo, en ese momento recibió orientaciones del ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, "para no meterme con las investigaciones de la Lava Jato y permanecer lejos de esos asuntos".

Agregó que la advertencia no lo detuvo y que, tras recibir autorización de la Corte Suprema para acceder las investigaciones, sufrió un sabotaje dentro de la propia Abogacía General del Estado debido a que su entonces auxiliar y ahora sustituta, Grace Fernandes Mendonça, aseguró que no había podido copiar los procesos por carecer de un disco duro.

"Me parece que el ministro Padilha intervino ante Grace Mendonça, que, de alguna forma, fue cómplice de esa maniobra para impedirme acceso al material de la Lava Jato", aseguró el ministro destituido.

Medina Osorio agregó que, tras esos hechos, tuvo una fuerte discusión con Eliseu Padilha en la noche del jueves en la que, sin consulta al presidente, fue informado de que había sido destituido.

Afirmó que su destitución es una demostración de que el combate a la corrupción no es una prioridad del nuevo Gobierno, tal y como ya lo había denunciado Rousseff.

Con información de EFE

Tags: Abogado general de BrasilBrasilGobierno de TemerMedina Osorio
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Proximo Post
Fariñas cumple 47 días en huelga y es trasladado al hospital tras desmayarse

Madre de Fariñas pide hospitalización de su hijo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.