martes 13 mayo 2025 / 15:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil fracasa en intento de suavizar condena a dictadura de Ortega

Con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia del país suramericano, los desaciertos en materia diplomática son la comidilla de embajadores, además de causar malestar en la Cancillería

M B Por M B
23/06/2023
en Brasil, Latinoamérica
Lula Da Silva: "haremos la mayor revolución pacífica de la historia"

La diplomacia brasileña se ha caracterizado por su seriedad. De hecho Itamaraty, sede de la Cancillería, es una escuela en el manejo del tema en Hispanoamérica.

Mario Beroes/El Político

Con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia del país suramericano, pareciera que esto ha cambiado y los desaciertos en materia diplomática de su gobierno son la comidilla de embajadores y representantes consulares, además de causar malestar en la Cancillería.

Ya es parte de la historia el fracaso del gobierno brasileño por mediar en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y las desacertadas declaraciones, intentando mejorar la imagen del dictador venezolano, Nicolás Maduro Moros.

El por qué del recule de Brasil en la OEA

En Washington se está llevando a cabo la 53ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En dicho evento, Brasil intentó suavizar una resolución de condena contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Las negociaciones con varias naciones fueron un "rotundo fracaso", según confirmaron a El Político, funcionarios de la OEA, y consta en un documento publicado por el ente internacional.

El nuevo borrador de resolución, que además tuvo que ser manejado de manera consensuada, tras una reunión informal el miércoles 21, elimina algunos de los cambios introducidos por Brasil que rebajan la condena a las violaciones de derechos humanos en el país centroamericano.

En la negociación participaron Brasil, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Panamá y el Perú.

Qué se cambió

En concreto, la representación brasileña ante la OEA cambió un llamado al “fortalecimiento” de la democracia en Nicaragua por otro que pide el “efectivo ejercicio” de la democracia en el país centroamericano.

A su vez, incluye un artículo, que el embajador brasileño Walter Pecly había pedido retirar, en donde se reconoce que “cantidades significativas” de nicaragüenses han abandonado el país desde 2018, cuando empeoró la crisis política.

El documento también habla directamente de “violaciones” a los derechos a la propiedad y seguridad social en Nicaragua, en vez de “supuesta violaciones”, como quería Brasil que se hiciera en un principio.

Colombia y Chile también se unieron a Brasil para incluir en el documento un artículo en donde se señala que la OEA está “dispuesta” a comprometerse de “manera constructiva” con Nicaragua para que cumpla con sus obligaciones ante los organismos internacionales.

La votación

Los países miembros de la OEA aún están limando los aspectos finales de esta resolución, que debe votarse en la jornada de hoy viernes, cuando se clausura la Asamblea General del organismo con sede en Washington.

El borrador con los cambios del gobierno brasileño provocó indignación en la oposición nicaragüense, entre ellos los 222 expresos políticos que fueron expulsados a EEUU en febrero de este año.

Nicaragua decidió salir de la OEA en 2021, después de que el organismo rechazara la legitimidad de las elecciones presidenciales que le dieron la reelección a Ortega.

La retirada de Nicaragua se hará oficial en noviembre de 2023, una vez que se cumplan dos años desde el anuncio de su decisión.

Desde 2018 Nicaragua vive una crisis sociopolítica que se acentuó en las elecciones de noviembre.

Una encomienda del papa Francisco a Lula

Durante la visita de Lula da Silva a El Vaticano, el papa Francisco le pidió de manera encarecida al gobernante brasileño "que intercediera para lograr liberar" al obispo Rolando Álvarez, detenido por órdenes del régimen de Daniel Ortega.

Rolando Álvarez está condenado a 26 años y cuatro meses de prisión por negarse a abandonar el país con destino a Estados Unidos.

“Yo hablaré con Ortega para que le puedan dar la libertad porque es necesario aprender a pedir perdón (…) y reconocer este error”, dijo Lula, que se entrevistó este miércoles con el papa Francisco durante 45 minutos en el Vaticano.

“Estas cosas (reconocer un error) no siempre son fáciles porque no todos son lo suficientemente grandes como para disculparse.”

Lula aseguró que será “un trabajo de paciencia” pero que él tiene mucha e intentará conseguirlo.

Conclusión

El disidente orteguista y exembajador del régimen ante la OEA, Arturo McFields Yescas, publicó en Twitter un borrador de la resolución consensuada. La imagen del documento la acompañó con el mensaje: “una victoria aplastante del pueblo de Nicaragua”.

Aquí la versión que elimina nefastos cambios del Presidente Lula en defensa de la dictadura de Ortega #Nicaragua UNA VICTORIA APLASTANTE DEL PUEBLO DE NICARAGUA #BRASIL pic.twitter.com/eiSX6l4rOk

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) June 22, 2023

Tags: BrasilcambiosDaniel OrtegaEl VaticanoFranciscoLula Da SilvaNicaragüaOEAresolución
Newsletter


Contenido relacionado

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
El Papa Francisco estable y con "un poco de fiebre" tras hospitalización por bronquitis

El Papa Francisco estable y con "un poco de fiebre" tras hospitalización por bronquitis

14/02/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

30/12/2024
Proximo Post
inmigración

Inmigración y natalidad: dos motores del aumento poblacional de EEUU en 2022

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.