Un alto funcionario de Brasil considera que el crimen representa un mayor riesgo que el terrorismo para los próximos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, una preocupación comprensible, dado el permanente empeño de Río por desmantelar a los violentos grupos criminales y mejorar la seguridad ciudadana.
En una entrevista con Folha de São Paulo, el ministro de Justicia brasileño Alexandre de Moraes dijo que no considera que el terrorismo será la principal amenaza de seguridad durante los Juegos Olímpicos en Río. “El crimen representa una amenaza mayor que el terrorismo”, afirmó Moraes.
El ministro dijo que los organismos nacionales e internacionales consideran que la probabilidad de un ataque terrorista durante los juegos es extremadamente baja, pero a pesar de ello se están tomando todas las medidas antiterroristas necesarias.
Moraes le dijo a Folha que, más que el terrorismo, la seguridad pública y el crimen organizado son las principales preocupaciones en Río, a diferencia de otras ciudades que han sido sede de los Juegos Olímpicos, como Londres. Por ese motivo, Moraes dijo que se han redoblado esfuerzos en las medidas de lucha contra el crimen en Río, y en el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, más que en las medidas de lucha contra el terrorismo.
“El terrorismo es más una cuestión de inteligencia y capacitación, elaboración de protocolos y protección de los aeropuertos”, dijo Moraes.
Cuando Folha le preguntó cómo se evitará que los frecuentes enfrentamientos entre las facciones criminales de Río afecten los juegos, Moraes respondió que no habrá ningún problema durante los Juegos Olímpicos debido a la fuerte presencia de seguridad. “El problema será antes y después” de los juegos, dijo Moraes.
En cuanto a la amenaza de que individuos o “lobos solitarios” lleven a cabo actos terroristas, Moraes dijo que los riesgos son casi nulos, y que cualquier complot planeado por un grupo sería más fácil de detectar.
Recientemente, un grupo brasileño llamado Ansar al-Khilafah prometió lealtad al Estado Islámico (IS), aunque algunos expertos en terrorismo dudan que el grupo realmente exista y piensan que puede ser más bien una estrategia publicitaria de IS. Moraes dijo que Brasil está monitoreando la situación para evitar sorpresas.
Lea nota completa en Insight Crime