martes 30 septiembre 2025 / 1:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil perdió 1,51 millones de empleos formales en 2015

ep_admin Por ep_admin
17/09/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Brasil perdió 1,51 millones de empleos formales en 2015

Brasil perdió 1,51 millones de empleos formales en 2015, en lo que es la mayor caída de puestos de trabajo en el país desde 1985, cuando empezó a medirse este rubro, informó este sábado el gobierno.

Según los datos divulgados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Brasil, el contingente de trabajadores formales cayó de los 49,6 millones al finalizar 2014 a los 48,1 millones al termino de 2015.

La última vez que Brasil había registrado una pérdida de empleos formales fue en 1992 cuando se eliminaron 738.000 puestos de trabajo. En 2014, Brasil cerró el año con 623.000 nuevos empleos formales.

El salario promedio de los trabajadores cayó un 2,56 por ciento entre 2014 y 2015, hasta los 2.655 reales (unos 815 dólares).

El único sector que tuvo una expansión en el nivel de empleo fue la agricultura, con la creación de 20.900 puestos nuevos.

Por el contrario, destacó la pérdida de trabajos en la industria de transformación donde se perdieron 604.100; en la construcción civil donde cayeron 393.000 y en el comercio que sufrió 195.500 despidos.

La región del sureste del país, la más poblada, rica e industrializada, fue la que perdió más puestos de trabajo con 900.300 despidos, y apenas tres de los 27 estados tuvieron un aumento en el número de empleos formales: Piauí, 3.000; Acre, 2.800 y Roraima, 2.200.

Según el informe, los jóvenes fueron los más afectados, ya que de la franja de edad de 18 a 24 años, se perdieron 673.446 puestos de trabajo.

La eliminación de empleo es uno de los reflejos de la recesión económica que vive Brasil, cuya economía se contrajo un 3,8 por ciento en 2015 y se estima que se contraerá en un 3,2 por ciento este año, junto a una alta inflación, del 10,67 por ciento el año pasado.

También se suma un aumento del desempleo, que llegó al 11.6 por ciento en el trimestre finalizado en julio, la mayor tasa desde 2012, con más de 11,8 millones de desempleados.

Con información de América Economía

Tags: 2015Brasildesempleoinforme
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Whatsapp blinda su plataforma por crecientes estafas

Whatsapp blinda su plataforma por crecientes estafas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.