martes 12 agosto 2025 / 17:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil postula a Ilan Goldfajn a la presidencia del BID

Golfjan podría rivalizar con los nombres de la costarricense, Laura Chinchilla y el venezolano, Leopoldo Martínez.

M B Por M B
25/10/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Brasil postula a Ilan Goldfajn a la presidencia del BID

La carrera para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya toma calor. Brasil acaba de presentar su candidato, que podría rivalizar a los nombres de la costarricense, Laura Chinchilla y el venezolano, Leopoldo Martínez.

Mario Beroes/El Político

Ilan Goldfajn, es economista y actualmente es el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), y es el candidato que el gobierno de Jair Bolsonaro está presentando a la presidencia del ente regional.

Contenidos relacionados

  1. En Brasil, Jair Bolsonaro lleva 33% y Luiz Inácio Lula da Silva, 45%, según los últimos sondeos de preferencia electoral.
    Brasil: Claves para entender que está en juego en esta segunda vuelta electoral

A través de un correo electrónico, Goldfajn aceptó la postulación y así se lo hizo saber a los demás integrantes del BID.

De hecho, solicitó un permiso " de carácter inmediato" en el FMI, sin derecho a sueldo, hasta que el 20 de noviembre tenga lugar la elección del nuevo presidente del BID. Su cargo lo ocupará, por los momentos, el canadiense Nigel Chalk.

Brasileño-Israelí

Goldfajn, de 56 años de edad y doble nacionalidad brasileña e israelí, cuenta con un doctorado en Economía por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y un máster por la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro.

Fue presidente del Banco Central de Brasil entre 2016 y 2019, y asumió el cargo en el FMI en enero de este año. Trabajó como consultor en el Fondo en la década de 1990 y, entre otras instituciones financieras, fue economista jefe del brasileño Itaú Unibanco.

Elecciones en el BID

El BID anunció la apertura del proceso para nombrar a un nuevo presidente el pasado 28 de septiembre, dos días después de destituir al estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone por tener un romance e incrementar de manera arbitraria el sueldo a una subordinada.

Para ser elegido, el aspirante debe obtener una mayoría del voto de los países miembros, que varía según la cantidad de acciones que posee cada nación del capital ordinario del BID.

Estados Unidos, por ejemplo, tiene la mayor capacidad de voto, un 30 %; seguido de Argentina y Brasil, con un 11,3 % cada uno, y México, con el 7,2 %.

El ganador, que es elegido por un período de cinco años (y con posibilidad a una reelección), debe contar también con el respaldo de al menos 15 de los 28 países de la región.

 

Tags: BIDBrasilChinchillaeleccionesGoldfjanmartinez
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Human Rights Watch pide a Colombia ser más proactiva denunciando delitos de DDHH

Human Rights Watch pide a Colombia ser más proactiva denunciando delitos de DDHH

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.